El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 16
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Sucesos»Los médicos abren expediente por falta grave al doctor Viñals y a su hijo
Sucesos

Los médicos abren expediente por falta grave al doctor Viñals y a su hijo

DigAsturiasBy DigAsturias26 septiembre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

fotonoticia_20130926144827_800MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) – El Colegio de Médicos de Madrid ha abierto un expediente por falta grave al doctor Simón Viñals por la asistencia médica que prestó hace casi un año al frente del botiquín que se instaló en la fiesta de Halloween del Madrid Arena al considerar que no estaba capacitado por su avanzada edad y al ser colegiado honorífico, lo que le impedía el ejercicio activo de su profesión.

Así consta en el informe emitido por el organismo en el que se acuerda abrir sendos expedientes disciplinarios a Simón Viñals y a su hijo Carlos por una falta grave. El primero fue el responsable del servicio médico que se instaló en el Madrid Arena para cubrir las situaciones médicas que se produjeran. El servicio fue contratado por Diviertt, la empresa de Miguel Ángel Flores.

El procedimiento se abre a instancias de la solicitud de apertura de investigación realizada por el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jaime Lissavetzky, a raíz de la muerte de cinco jóvenes en la fiesta organizada por Miguel Ángel Flores.

A Simón Viñals se le acusa de «ejercer presuntamente la profesión médica sin estar capacitado para ello; y prestar una atención médica carente, al parecer de calidad médica y humana exigibles en las circunstancias en las que se hallaba».

También se le reprocha «desempeñar actuaciones que sobrepasaron su capacidad y de no recoger documentalmente en la correspondiente historia clínica dichas actuaciones médicas». A su hijo se le acusa de prestar, igualmente, una atención carente de calidad médica y humana exigibles a lo que pasaba y de no recoger dichas actuaciones en un informe.

Según los estatutos del colegio, recoge el informe, las faltas graves se sancionarán con la suspensión del ejercicio profesional por tiempo inferior a un año o multa de 300 a 3.000 euros.

NO ESTABA CAPACITADO

En el informe, el colegio se pronuncia sobre varios aspectos de la actuación de los Viñals aquella trágica noche y comienza recordando que Simón figura en el colegio como colegiado honorífico, siendo uno de los requisitos para ostentar esta distinción el no continuar ejerciendo la profesión médica.

«Es evidente que el doctor Simón Viñals continuó ejerciendo la profesión, luego tenía la obligación de estar colegiado con el ejercicio y estar corriente en el pago de cuotas colegiales, lo que no ocurría», asevera el escrito.

En cuanto a si estaba capacitado físicamente, el colegio sostiene que, con sus 77 años, «no solo había superado ampliamente los límites de edad que algunas instituciones ponen para desempeñar una guardia de presencia física, sino también la edad de jubilación».

Y recuerda que las reanimaciones cardiopulmonares (RCP) «pueden llegar a ser extenuantes para un médico en condiciones normales». «Lo que es indiscutible es que un médico en edad laboral hubiera estado en mejores condiciones físicas para realizar ese trabajo que un médico de la tercera edad», apostilla.

Sobre la actuación médica, el colegio critica que el botiquín no contara con un disfibrilador, ya que éste se trajo de una ambulancia, y que no pidiera ayuda a los servicios de emergencia al comprobar la gravedad de la situación.

Por ello, sostiene que quebrantó el Código Deontológico en lo relativo a que «el principio de lealtad del medico es la que debe a su paciente y la salud de éste debe anteponerse a cualquier otra conveniencia».

Además, el informe recoge que hay dudas respecto a la administración de las ampollas de adrenalina que aseguran los Viñals que aplicaron a las chicas, dado que «no tenían una vía cogida ni estaban intubadas».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Más Noticias

Fuga de gas en Grado con un fallecido e intoxicados

15 mayo, 2022 Sucesos By DigAsturias

Fallece un oso pardo en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

6 mayo, 2022 Sucesos By DigAsturias

Herido un trabajador en Inguanzo

5 mayo, 2022 Sucesos By DigAsturias

La Sala del 112 Asturias recibió 51.464 llamadas en marzo de 2022

30 abril, 2022 Sucesos By DigAsturias

Boris Becker es condenado a dos años y medio de prisión

29 abril, 2022 Sucesos By DigAsturias

Enfrentamientos entre pandillas en Puerto Príncipe

28 abril, 2022 Sucesos By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.