Libros, películas, podcast, documentales y series de televisión nos ofrecen mucha información sobre las dos Guerras Mundiales que destruyeron medio mundo durante el pasado Siglo XX. Tras ambas guerras surgieron y desaparecieron países, ideologías y se dio paso a unos años en los que una parte de la población quiso olvidar todo lo sucedido y otra quiso conocer y saber las causas reales que llevaron a millones de personas a la muerte.
¿Deseas comprar libros sobre la primera guerra mundial para conocer los hechos y a los principales protagonistas? Te recomendamos que accedas a lacrisisdelahistoria.com y así podrás hacerte con obras que te narrarán lo vivido entre 1914 y 1918, un periodo que muchos parecen querer omitir pero que para otros fue el preludió de lo que sucedería entre 1939 y 1945.
Para muchos la Segunda Guerra Mundial es el gran drama del pasado siglo; además de la devastación y de la muerte, hay nombres, batallas y ciudades que hoy en día siguen en la memoria colectiva. ¿Cómo comenzó el conflicto se preguntan unos y cuál fue la causa de la derrota de los países del llamado Eje se preguntan otros?; con los libros sobre la segunda guerra mundial que encontrarás en el sitio web que te hemos mencionado tendrás información para darles respuestas a todos y cada uno de tus interrogantes.
Nuevas armas
Durante las dos Guerras Mundiales se fueron creando nuevas armas que hasta entonces el mundo nunca había imaginado; hablamos de aviones, submarinos, los tanques o los primeros misiles de largo alcance comenzaron a formar parte de la historia. La caballería dejó de ser eficaz y el control del aire o del mar era esencial para destruir al enemigo, los ataques relámpago o incluso las cargas suicidas de algunos ejércitos son parte ya de una historia que no deberíamos olvidar.
La tecnología desarrollada durante ambas guerras también fue evolucionado muy deprisa, pues era necesario descifrar, localizar y eliminar posiciones o puestos de mando enemigos.
Tras los conflictos son muchos los historiadores e incluso las academias militares que estudiaron a los grandes estrategas que eran capaces de avanzar y romper defensas y líneas que parecían inexpugnables o que se retiraban minimizando al máximo sus bajas. No todo se basa en los nombres conocidos por todo el mundo; negar que hubo grandes Generales y Mariscales que hoy en día siguen siendo estudiados e incluso “elogiados” por sus proezas sería negar la verdad. En los libros que te recomendamos podrás conocer a muchos de ellos.
Conocer la historia
Todas las historias tienen sus diferentes versiones, pero cuando tenemos en nuestras manos libros de calidad, fuentes de información fiables y datos contrastados es mucho más sencillo entender lo que realmente ocurrió durante las dos grandes Guerras Mundiales del pasado siglo, y otros eventos que luego han sido llevados al cine o a la pequeña pantalla.
No hay que olvidar que ambas guerras cambiaron la vieja Europa hasta el colapso de la URSS. Y que hoy en día el mundo no olvida y recuerda los campos de la muerte, las grandes batallas, el día D o el motivo que llevó a los Estados Unidos a ser otro actor principal en la Segunda Guerra Mundial.
¿Y la primera Guerra Mundial? ¿Es la gran olvidada? Esa es una pregunta que se hacen muchas personas, las respuestas para conocer a fondo lo sucedido lo tienes en lacrisisdelahistoria.com
En un buen libro de historia el autor se puede recrear, puede ofrecer muchos más datos e incluso puede ofrecer diferentes puntos de vista. La historia no se puede condensar en unas horas, pues cada minuto de esos años de guerra van generando a la vez historias entrelazadas que nos pueden sorprender, e incluso mostrar otra visión de los grandes protagonistas y de esos héroes anónimos que hubo en todos los bandos, pues generalizar, como se suele hacer en muchas películas, quizás sea negar la verdad.
Durante la Primera Guerra Mundial, llamada también la «Gran Guerra», se vivieron cientos de anécdotas en las trincheras, en noches de Navidad, o en esos días en los que apenas había movimientos en los frentes. La guerra es cruel, y suele sacar lo peor del ser humano pero también hay personajes anónimos que quizás con unos u otros uniformes mostraron su humanidad con civiles o con las tropas enemigas.
Libros: La mejor compañía
Vivimos en mundo en el que el exceso de información hace que las noticias tengan una fecha de caducidad muy limitada, en pocas horas o días la gente cambia de tendencias e intereses, pero los libros siguen ahí, siendo nuestras mejores compañías para adentrarnos en historias y relatos fascinantes en los que podemos conocer ciudades, batallas, eventos o incluso historias de amor que se vivieron durante las dos Guerras Mundiales. ¿Deseas saber más sobre las dos grandes guerras del pasado siglo? Todas tus respuestas en lacrisisdelahistoria.com