El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
miércoles, agosto 10
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Revista de Ocio»Las diez películas más famosas rodadas en Asturias
Revista de Ocio

Las diez películas más famosas rodadas en Asturias

DigAsturiasDigAsturias5 octubre, 20217 Mins Read

Asturias es uno de los rincones con mayor vegetación y encanto del país. Se trata de una región con unos paisajes fascinantes que ha cautivado a muchos cineastas durante décadas. Por ello, grandes obras del séptimo arte retratan estos lugares de ensueño en los que sumergirte durante unas horas.

Gijon - Asturias

En este artículo se han reunido algunas de las mejores películas rodadas en el Principado. Además, te diremos en qué plataforma de streaming podrás encontrarlas. ¿Comenzamos?

Las mejores películas rodadas en Asturias

Películas de género muy diferente son las que han sido grabadas en estas tierras, bajo el mando de los directores más reconocidos e  interpretaciones que te dejarán boquiabiertos.

La paz empieza nunca

Disponible en la plataforma FlixOlé

Una película de 1960 hecha en Asturias por el director argentino León Klimovsky, un cineasta que se atrevió con géneros muy diversos. Sus actores y actrices principales son: Adolfo Marsillach, Jesús Puente y la majestuosa Concha Velasco.

El largometraje está inspirado en la obra homónima del escritor y periodista Emilio Romero. La historia transcurre durante la Guerra Civil española y cuenta la experiencia de López, un joven falangista, desde finales de la Segunda República hasta 1952, cuando consiguió destruir al maquis asturiano, que fueron unos movimientos guerrilleros contra el franquismo.

Entre los principales paisajes de los que disfrutar en la película se pueden ver Cangas de Onís, Covadonga o Pola de Siero. Recuerda que, por la época, la cinta está grabada en blanco y negro, reflejando la Asturias de la década de los 60. Hay que tener en cuenta el contexto histórico, años de la dictadura de Franco, cuando el cine se utilizó para educar a la población.

Volver a empezar

Disponible en Rakuten TV y Filmin

El año en el que se rodó esta película, 1982, fue muy señalado en España. En el tema que hoy nos concierne, se considera relevante por ser el primer año en la historia que una película española ganó el Oscar a la “Mejor Película Extranjera”. José Luis Garci, director de la famosa película, deslumbró con todos los grandes decorados de Gijón, Cangas de Onís, Covadonga, Pola de Lena e incluso, de vuelta al fútbol, ​​el estadio de El Molinón.

En un principio, la crítica no fue muy buena, hasta recibir el reconocimiento internacional. Sus protagonistas son: Antonio Ferrandis, Encarna Paso, José Bódalo, Agustín González, Marta Fernández-Muro y Pablo Hoyos.

Pídele cuentas al rey

Disponible en FlixOlé

Este título, del año 1999, muestra  la dureza de la vida en las minas de carbón y la lucha diaria de los trabajadores por aferrarse a sus puestos de trabajo. Asturias siempre ha estado asociado a la minería y es por eso la relevancia de esta historia. Dirigida y escrita por José Antonio Quirós y protagonizada por reconocidos profesionales de la interpretación Antonio Resines y Adriana Ozores.

La localidad de Mieres fue uno de los principales escenarios de la película. La mina que aparece en las escenas es realmente el Pozo Tres Amigos, el lugar desde donde el actor principal comienza su viaje a Madrid es Figaredo, el momento de la protesta es en Rioturbio y la parte del funeral tiene lugar en la Iglesia de Bustiello.

El portero

Disponible en FlixOlé

Del director asturiano, Gonzalo Suárez, es esta película del año 2000 en la que decidió filmar toda la belleza de tu tierra natal durante la España de la posguerra. Consigue combinar a la perfección el fútbol con la política y mucho sentimiento. El portero, reúne a Carmelo Gómez, Maribel Verdú, Eduardo Fernández y Antonio Resines en una historia que muestra la vida del periodista Manuel Hidalgo.

En la película aparecen la Capilla de Cue y un recorrido por las playas de Asturias: Playa Barru, Playa Toró o Playa Borizo, donde se graba una de las escenas imprescindibles del largometraje. Consiguió dos nominaciones a los premios Goya a “Mejor Actor” y “Mejor Guión».

La torre de Suso

Disponible en Filmin

El director Tom Fernández realiza esta película en el año 2007 sobre la amistad llamada “La Torre de Suso”. Los escenarios pertenecen a la zona minera de Asturias donde comparten pantalla los protagonistas: Javier Cámara, Malena Alterio, Gonzalo de Castro y Emilio Gutiérrez Caba.

Las localizaciones que más se pueden apreciar son  Mieres, Castrillón y Aller. Además, aparece el conocido bar «panerona» en Nicolasa o la Plaza del Campo de Moreda. Este filme recibió tres nominaciones al Goya a “Mejor Director Revelación”, “Mejor Actor Revelación” y “Mejor Actor de Reparto”.

La torre construida para la película se dejó instaurada cerca del Pedroso cuando se terminó la película, desafortunadamente una tormenta la destruyó.

El orfanato

Disponible en Amazon Prime Video

Sin duda, una de las mejores películas de este siglo de la mano del director Juan Antonio Bayona, con la participación de Guillermo del Toro, en el año 2007. Esta película de terror reúne entre sus actores a Belén Rueda y Fernando Cayo.

Esta obra está basada en un cortometraje de Sergio G. Sánchez sobre los amigos invisibles. Entre la escenografía sorprende la impresionante villa en la que tienen lugar los extraños hechos. Éste es el Palacio del Partarriu o Villa Parrés, edificio de la arquitectura indiana ubicado a la salida de la localidad de Llanes hacia Santander y finalizado en 1899.

El Palacio del Partarríu fue confiscado para instalar un hospital en los años de la Guerra Civil Española. Sin embargo, los escenarios del interior del orfanato fueron recreados en una enorme nave industrial en Barcelona. En esta cinta también aparece la playa de Andrín y la plaza Parres Sobrino, situada en el centro de Llanes. Un trabajo excepcional que consiguió numerosos premios internacionales y siete premios Goya.

Vicky, Cristina, Barcelona

Disponible en Filmin

En 2008 se estrena una peculiar película del director neoyorquino Woody Allen con actores de la talla de Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Rebecca Hall. Filmada en Nueva York y España, particularmente en Cataluña y Asturias, la película tuvo un tremendo éxito de taquilla y vio a la actriz Penélope Cruz ganar su primer Oscar a la “Mejor Actriz de Reparto».

No era la primera vez que Woody Allen visitaba el Principado y en 2007 inició su rodaje por estas tierras, comenzando por el Hotel La Reconquista, el monte Naranco y el faro de San Juan de Nieva o el parque Ferrera de Avilés.

¿Para qué sirve un oso?

Disponible en Movistar Plus

La comedia de Tom Fernández, rodada en 2011, está protagonizada por Javier Cámara, Gonzalo de Castro, Geraldine Chaplin, Oona Chaplin y Emma Suárez. Aparecen el Camino Real del Puerto de la Mesa, en los municipios de Somiedo, Teverga, Proaza, Quirós, el Puerto de Maravío, Vigidel y Villar.

La película, que nos muestra lo importante que es cuidar el medio ambiente, narra la rivalidad entre dos hermanos que no han mediado una palabra desde hace años. La película se estuvo grabando durante seis semanas en diferentes lugares de Asturias e Islandia.

Bajo la piel de lobo

Disponible en Netflix

“Bajo la piel del lobo” es una cinta que se estrenó en el 2017 y muestra al actor Mario Casas viviendo aislado en un pueblo de la sierra asturiana. Esta película fue rodada entre Villayón, Taramundi, Santa Eulalia de Oscos y Pesoz.

En ella se puede disfrutar del entorno rural de la alta montaña asturiana y de sus paisajes más salvajes, solitarios y accidentados. Uno de los elementos más sorprendentes de la película es su fotografía, esto es obra de Aitor Mantxola.

El secreto de Marrowbone

Disponible en Disney Plus

De nuevo Sergio G. Sánchez lo volvió a hacer en 2017. Otro drama de terror de este director que está protagonizado por George MacKay, Anya Taylor-Joy, Charlie Heaton y Mia Goth.

Este excepcional elenco de actores internacionales trabajó durante semanas en diferentes localizaciones de Asturias.

En la película podrás ver los paisajes de Pravia, la playa de Frejulfe en Navia o la fábrica de armas de La Vega. Además, la banda sonora de la película también tiene presencia asturiana, siendo interpretada desde aquel momento por la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

Éstas son sólo algunas de las mejores películas que han sido rodadas en Asturias, un lugar de cine desde hace varias décadas. Si te apetece recorrer sus paisajes únicos y lugares recónditos, ahora ya sabes en qué plataforma de pago puedes verlos sin moverte del sofá. ¿Has estado en alguno de estos escenarios?

Asturias cultura Revista
Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

¿Cómo dar una nueva imagen a tu salón de manera sencilla?

5 agosto, 2022

Moda y vanguardia con un estilo original

5 agosto, 2022

Mejora tu relación de pareja con este Escape Room

29 julio, 2022

Vacaciones: Consejos para hacer las mejores fotos

14 julio, 2022

Los mejores bikinis y bañadores de mujer para el verano

14 julio, 2022

Videojuegos: Cinco reediciones para viejos y nuevos aficionados

11 julio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo