El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
sábado, febrero 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Las comunidades de la cordillera Cantábrica contabilizaron 41 osas con 73 crías en 2017
Sociedad

Las comunidades de la cordillera Cantábrica contabilizaron 41 osas con 73 crías en 2017

DigAsturiasBy DigAsturias27 julio, 20184 Mins Read

Las cuatro comunidades de la cordillera Cantábrica (Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León) contabilizaron el año pasado un total de 41 osas (35 en la subpoblación occidental y 6 en la oriental) con 73 crías (64 en occidente y 9 en oriente), una vez finalizado el censo que los gobiernos de estas autonomías elaboran anualmente.

De las cifras globales, 27 osas y 50 crías se ubican en la zona occidental de Asturias y 8 osas y 14 crías en la de Castilla y León. En la zona oriental están censadas 6 osas y 9 crías. De estas últimas, 4 osas con esbardos se han observado en Palencia, una en León y otra en Cantabria.

El último censo refleja la existencia de una osa y 6 crías más que en 2016. Además, si se analiza la evolución de los registros en el periodo comprendido entre 2000 y 2017, se confirma la consolidación de la población de hembras y esbardos, con un ligero incremento de la subpoblación occidental y un escenario demográfico mucho más incipiente, pero estable, en la oriental.

La estimación global de la población osera es mucho más complicada, dado que se trata de una especie de amplio espectro de distribución, forestal y esquiva. Para realizar el cálculo, se usan técnicas como el seguimiento directo, los estudios genéticos de restos localizados al azar o los sistemas de captura de pelo, así como el análisis de índices específicos en muestreos dirigidos.

Con los datos globales de 2017 y la media de los últimos seis años, se estima que la población de oso pardo en la cordillera se sitúa en una horquilla de 230 a 270 animales. De ellos, entre 190 y 230 corresponderían a la subpoblación occidental y, al menos 40, a la oriental.

La metodología para analizar la tendencia demográfica de las poblaciones se centra en el seguimiento de las unidades familiares, las osas con crías del año, dado que su fácil detectabilidad, menor área de campeo y sus hábitos diurnos permiten obtener unos datos más precisos que se pueden comparar anualmente.

Métodos de seguimiento

Mediante observación directa (a través de telescopios para evitar interferir con los animales) se diferencian los grupos familiares (tamaño y manchas características de las hembras y de las crías, número de animales, defectos físicos, etc.). Los resultados obtenidos, una vez desechadas las repeticiones y las informaciones no confirmadas, ayudan a establecer el número mínimo de osas con crías, así como su evolución. Las cuatro comunidades de la cordillera coordinan anualmente sus acciones para ofrecer resultados de este conjunto poblacional en el territorio.

Los técnicos de las cuatro administraciones y sus respectivas guarderías realizan el trabajo de campo, junto con los equipos de la Fundación Oso Pardo (FOP). Además, cuentan con el apoyo de otras oenegés dedicadas a la conservación de esta especie, como la Fundación Oso de Asturias (FOA), la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), así como del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. También colaboran la guardería de campo de los cotos regionales de caza, asociaciones de cazadores, naturalistas, montañeros y habitantes de las zonas oseras, que cada día se sienten más vinculados a la conservación de los plantígrados.

En Asturias, el Servicio de Espacios Protegidos y Conservación de la Naturaleza y la Patrulla Oso de la Guardería del Medio Natural de la Dirección General de Biodiversidad asumen la mayor parte del trabajo.

En las labores de campo, además de la observación directa, que incluye la toma de fotografías y videos cuando es posible, se utilizan las huellas de los diferentes grupos familiares, así como técnicas de fototrampeo.

Los censos se concluyen siempre al año siguiente, después de la época de celo, cuando las madres expulsan a los esbardos del grupo familiar y entran nuevamente en relación con los machos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleSilvia Jato regresa a La 1 con «La mañana»
Next Article La Fundación EDP y Liberbank patrocinarán actos de “Covadonga Centenarios 2018.”

MÁS NOTICIAS

Minería urbana: la recuperación de metales está en auge

1 febrero, 2023

Elementos para aliviar la vida cotidiana con enfermedad de Parkinson

31 enero, 2023

Razones para mudarse a Oviedo

30 enero, 2023

Un divorcio de mutuo acuerdo puede abaratar el procedimiento y agilizar la tramitación

27 enero, 2023

Cuchillos para el hogar, profesionales y aventureros

20 enero, 2023

El mantenimiento del frigorífico

19 enero, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo