El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
martes, junio 28
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Negocios y Empresas»La versatilidad del aluminio lo hace el rey de 2022
Negocios y Empresas

La versatilidad del aluminio lo hace el rey de 2022

DigAsturiasDigAsturias17 mayo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

Si hay una solución a ventanas y puertas que no pasa de moda, esa es la que ofrecen las carpinterías de aluminio.

aluminio - IP

El paso del tiempo, de hecho, la están convirtiendo, junto con la innovación en diseño, en uno de los grandes aliados eco friendly de las reformas y del aislamiento.

Durabilidad, eficiencia energética y la cantidad de materia prima que existe del mismo, siendo el tercer elemento más extendido en la Tierra, hacen de él un material versátil y que no falta en casi ninguna vivienda.

“El aluminio tiene buena imagen en la sociedad ya que, la mayoría de productos que se usan, pueden ser reciclados después. Latas, recipientes e incluso el aluminio que se coloca en ventanas cuando se cambian por otras o se actualizan pueden acabar teniendo una nueva vida. Es uno de los motivos por los que sigue teniendo el tirón que tiene” explican desde Aluminios Fama.

¿Qué ventajas suma el aluminio como solución para puertas y ventanas?

En primer lugar, su peso. Es un material que apenas suma gramos a la ventana o puerta, siendo así mucho más fácil y ágil su movimiento por los carriles. Además, hoy en día puede hacerse en una amplia gama cromática, con lo que puede servir para todo tipo de proyectos tanto interiores como exteriores.

A este motivo se suma, precisamente, su durabilidad. Es un material que apenas se deteriora con el paso del tiempo y que, de hacerse, se puede incluso reacondicionar. Aunque se use en exteriores, es complicado que sufra corrosión y eso es una ventaja más que añadida.

Es completamente impermeable, lo que hace de él un aliado perfecto para aislar las viviendas de la humedad. Al no ser poroso, permite sellar perfectamente y, bien diseñado con cristales que aguanten la rotura térmica, permite aislar y evitar cualquier tipo de pérdida de temperatura tanto en verano como en invierno.

Pero, sin duda, uno de los grandes beneficios de este tipo de soluciones es su minimalismo llevado al extremo, dando protagonismo a cristaleras, a claridad y a diseños sencillos que, en la mayoría de casos, pasan desapercibidos. Y eso gusta. Sobre todo a los diseñadores de interiores y a los arquitectos.

empresas

MÁS NOTICIAS

¿Qué diferencia a los mejores cerrajeros?

25 junio, 2022

Luis Andreu Orenes: de un pequeño pueblo al sur de Alicante al top 10 del SEO nacional

25 junio, 2022

Nortepuro: las dificultades actuales para emprender y el salto obligado al formato online

24 junio, 2022

¿Qué hay que saber sobre las licencias de apertura de negocios en Málaga?

24 junio, 2022

Qantas anuncia un recorte del 15% de sus vuelos por el alto precio del combustible

24 junio, 2022

Comunicación digital: claves para convertirse en experto

23 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.