Oviedo, 24 mar (EFE).- La tasa de incidencia de la tuberculosis en Asturias entre 2007 y 2012 ha alcanzado los 20,6 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, una media superior a la de España, que se situó en los 15,4 casos.
Según informa la consejería de Sanidad del Principado en un comunicado, durante ese período se detectaron 1.410 casos de tuberculosis, lo que se traduce en un descenso de la enfermedad en los últimos diez años, aunque continúa siendo un «problema grave».
Estos datos se recogen en el ‘Informe de la tuberculosis en Asturias 2007-2012’, que ha presentado hoy el director general de Salud Pública, Julio Bruno, acompañado por los representantes del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta y María Dolores Pérez Hernández, que es además la autora del análisis.
Según el informe, en Asturias, la tuberculosis incide con mayor frecuencia en personas de niveles socioeconómicos bajos y especialmente si presentan algún factor de riesgo asociado, como el tabaquismo, con un 17 por ciento de incidencia, la diabetes, con un 10,6 por ciento o el contacto con un enfermo, con un 13,7 por ciento.
La tuberculosis es una enfermedad causada por la mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones.
