El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 23
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»La tasa de natalidad se desploma en China
Actualidad

La tasa de natalidad se desploma en China

DigAsturiasBy DigAsturias17 enero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(EP) – La Oficina Nacional de Estadística china ha informado este lunes de 10,62 millones de nacimientos durante el año 2021, 1,4 millones menos que en 2020, en un nuevo mínimo inédito desde 1950 a pesar de los esfuerzos de las autoridades para incrementar la natalidad.

china

Mientras, la tasa de natalidad ha caído hasta 7,52 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la más baja desde 1978, y las muertes se han situado en 10,1 millones, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.

Estos datos certificarían que la población del primer país del mundo por número de habitantes caerá incluso antes de lo que se preveía, e incluso podría empezar a decrecer este mismo año 2022, según algunas proyecciones.

El descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han propiciado esta caída de la natalidad, según el director de la Oficina Nacional de Estadística china, Ning Jizhe, que espera que la población se mantenga en torno a los 1.400 millones de habitantes con unos 10 millones de nacimientos al año en los próximos años gracias a la nueva política de los tres hijos.

En la China continental –sin contar Hong Kong, Macao y Taiwán y los residentes extranjeros– se contabilizaron 1.410 millones de habitantes, con 480.000 más que en 2020. De ellos, el 62,5 por ciento están en edad laboral –entre 16 y 59 años–, muy por debajo del 70 por ciento de hace una década.

Lejos queda el anuncio de excepciones a la política del hijo único en 2013 y en 2016 se permitió a cada familia tener hasta dos hijos, lo que permitió un leve repunte de la natalidad. En 2020 se eliminaron todas las restricciones e incluso se han implantado medidas como abaratar la educación o medidas para reducir los abortos.

Una veintena de regiones han anunciado medidas para favorecer la natalidad como ampliar los permisos de paternidad o instaurar ayudas económicas y préstamos blandos.

Internacional sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp

Más Noticias

Nuevos casos de viruela del mono en Alemania

21 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Viruela del mono: Confirmado el primer caso en Alemania

20 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

La Comisión Europea propondrá que el coronavirus sea incluido como enfermedad profesional de sanitarios y cuidadores

19 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Nueva Gales de Sur legaliza la eutanasia

19 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Lugansk suspende durante tres días el toque de queda

11 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Renacimiento: El «nuevo» partido de Macron

5 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.