El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sucesos»La Sala del 112 Asturias recibió 72.258 llamadas en julio de 2021
Sucesos

La Sala del 112 Asturias recibió 72.258 llamadas en julio de 2021

DigAsturiasDigAsturias27 agosto, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 72.258 llamadas el pasado mes de julio, lo que supone una media diaria de 2.331. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 47.549, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente. Además, se contabilizaron 7.100 llamadas informativas y 3.139 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc…).

Villanueva
FOTO SEPA

Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 31.524 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso. En su mayor parte, 24.096 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se registraron, entre otros, 3.013 incidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y 661 accidentes de tráfico. La media diaria fue de 1.017 incidentes.

Salidas de Bomberos del SEPA

Respecto a la actividad de la red de parques de Bomberos del SEPA, hay que señalar que, durante el pasado mes de julio, realizaron un total de 1.185 salidas a distintas intervenciones. La mayor parte, en concreto 523, fueron para retiradas de elementos peligrosos. También se registraron 74 salidas para incendios forestales, 71 para incendios urbanos, 130 salidas para rescates, 163 simulacros y prácticas y 39 para accidentes.

Bomberos del SEPA cuenta con 19 parques de bomberos distribuidos por toda la región que trabajan en red bajo un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible en cualquier punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de Avilés con 139 salidas, La Morgal con 137, Mieres con 92 y Cangas de Onís con 88 fueron, en este periodo, los que registraron mayor número de salidas.

Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 97 salidas y el Grupo de Rescate también realizó 57. El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado y biturbina, para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio y otros dos multifunción destinados, fundamentalmente, para extinción de incendios forestales.

sucesos

MÁS NOTICIAS

Asesinado un sacerdote en el estado nigeriano de Kaduna

26 junio, 2022

Terremoto de magnitud 5,7 cerca de la costa de Perú

26 junio, 2022

Asalto mortal a la valla de Melilla

26 junio, 2022

East London: Encuentran a 17 menores muertos en un bar

26 junio, 2022

Acribillados dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua

22 junio, 2022

Atentado con coche bomba en Kabul

20 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.