Madrid, 29 may (EFE).- La mayoría de los barones del PSOE han dado su apoyo a la líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, para que dé un paso al frente y opte a la secretaría general del partido en el congreso extraordinario del próximo mes de julio.
Los secretarios generales del partido en Aragón, Canarias, Cantabria, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra han animado a la presidenta andaluza a que se presente a la elección porque puede ser la mejor persona para conducir el partido con un liderazgo potente que genere ilusión.
Díaz, que también ha recibido el apoyo de destacados diputados andaluces, se mantiene por el momento en un segundo plano y guarda silencio sobre su eventual candidatura al congreso.
Si el candidato es elegido por delegados o directamente por los militantes sigue siendo uno de los principales asuntos de los preparativos del congreso.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que para que los militantes voten debería haber «unanimidad» en el partido y habría que modificar los estatutos para solucionar los problemas técnico-jurídicos que plantea.
Más allá de este debate, el secretario general en la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha expresado su apoyo a Díaz porque el PSOE necesita un «liderazgo potente, inclusivo y contrastado», mientras que el líder del partido en Aragón, Javier Lambán, ha defendido la opción de la presidenta andaluza para superar el «momento crítico» que atraviesa la organización.
Idea reiterada por el líder del partido en Canarias, José Miguel Pérez, que la ha animado a que se postule para liderar al PSOE porque es «la persona que mejor puede conducir al partido y lograr sus objetivos en estos momentos», en tanto que el secretario general en Navarra, Roberto Jiménez, opina que Díaz tiene la «obligación moral» de asumir el liderazgo y los resultados en las europeas la avalan.
«Necesitamos que se implique», ha dicho el líder del partido en La Rioja, César Luena. El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha mostrado su apoyo a Díaz para que se ponga al frente del PSOE.
Fuentes del entorno de Eduardo Madina, que ha condicionado su candidatura a que la elección sea directa, han dicho a Efe que han escuchado la opinión de los barones regionales y que la respetan plenamente, al tiempo que se preguntan si estos barones estarían también dispuestos a escuchar la de los otros 200.000 militantes del partido.
Por su parte, fuentes de la dirección federal han invitado, en declaraciones a Efe, a algunos de los dirigentes regionales que ahora se han pronunciado a favor de la candidatura de Díaz a que digan si han cambiado de opinión sobre la necesidad de un congreso abierto a la militancia.
Antes de que se hiciera público el apoyo a Díaz de los barones, el exlehendakari Patxi López prácticamente se ha descartado para liderar una candidatura, al decir que personalmente se ve «más para ayudar que para competir», mientras que la exministra Carmen Chacón se aferra a la defensa de las primarias abiertas para que no sólo sean los militantes, sino también los simpatizantes los que participen en la votación.
«Si bien es mejor ‘un militante, un voto’ que la elección por los delegados en un congreso, es mucho mejor ‘un progresista, un voto», ha dicho Chacón en La Sexta.
Uno de sus apoyos, el expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda ha acusado directamente a Rubalcaba de estar haciéndolo «peor imposible, porque no se puede dimitir y no dimitir, no se puede ser confuso y no se puede saltar los propios estatutos a la torera».
En ese contexto, otro de los aspirantes a liderar el PSOE por elección directa, el diputado por Madrid Pedro Sánchez, ha salido a pedir «tranquilidad, calma y confianza», mientras que su posible rival, Eduardo Madina, sigue cosechando apoyos públicos, hoy el del exministro y miembro de la ejecutiva Jesús Caldera, que le apoyará si se presenta, porque a su juicio, es el candidato que «necesitan» los socialistas.