Madrid, 19 sep (EFE).- Los 75 años de historia de la Agencia EFE se acercan a los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato y a familias, desde mañana y hasta el mes de diciembre, con visitas y talleres a la exposición «Efe’75. Historia de la primera agencia global en español», instalada en la Casa del Lector de Madrid.
Las actividades están dirigidas tanto a escolares (los martes y jueves) como a familias (los sábados) para que conozcan cómo ha evolucionado el proceso de construcción de una noticia y el trabajo que se desarrolla en una agencia.
El programa está desarrollado por la empresa «hablarenarte», especializada en este tipo de eventos.
Las actividades de a escolares de Educación Primaria (6 a 12 años) se desarrollarán todos los martes y jueves de 10.15 a 12.15 horas.
La programación destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (13 a 17 años) se desarrollará todos los martes y jueves de 12.30 a 14.00 horas.
Y los sábados reservados para las familias tendrán un horario de 11.15 a 13.15 horas.
La primera parte de la actividad para los alumnos de Primaria consiste en una visita dinámica a la exposición, donde los alumnos podrán comprender cómo ha ido evolucionando el proceso de construcción de una noticia y los medios necesarios para su difusión.
La segunda parte, en el mismo espacio expositivo, está destinada a conocer, desde una experimentación práctica, el funcionamiento de una agencia de prensa a través de la creación de un blog de información cuyas noticias se irán ampliando con la participación de todos los escolares asistentes.
Para los alumnos de Secundaria y Bachillerato, la visita se concibe desde un planteamiento práctico y dinámico con el fin de fomentar el diálogo y el aprendizaje a través de breves dinámicas de grupo.
Se buscará reflexionar, entre otras, sobre cuestiones que afectan ayer y hoy a la práctica del periodismo, los medios de comunicación y el papel que las agencias de prensa cumplen en el proceso de elaboración de una noticia desde la veracidad, la objetividad y la imparcialidad.
El número máximo de participantes está limitado a 25-30 alumnos y, tanto la actividad como los recursos y materiales didácticos son totalmente gratuitos, debiendo asumir el centro la organización y contratación del transporte en su caso (EMT dispone de un servicio gratuito de acompañamiento a escolares).
Los colegios pueden rellenar el siguiente formulario online: http://www.hablarenarte.com/inscripciones/form_colegios.php?evento=e fe_primaria.
Más información en didáctica@hablarenarte.com o en el teléfono 913 080 049, de lunes a viernes de 9.30 a 1 4.30 horas.
