Javier Fernández dice que IU «ahonda permanentemente» en sus diferencias PSOE

2014_09_29 Reunión presidente embajadores paises arabes 2Oviedo, 29 sep (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, ha afirmado hoy que IU está «ahondando permanentemente» en sus diferencias con el Ejecutivo autonómico y ha apuntado que, dado que la coalición negocia «con otras fuerzas políticas emergentes», no le vendrá bien mostrar «sintonía» con el PSOE.

Así lo ha expresado Fernández respecto al alejamiento de un posible acuerdo con IU sobre los presupuestos de 2015, en respuesta a los periodistas tras la reunión de trabajo mantenida en Oviedo con los embajadores en España de los países de la Liga Árabe.

«Cualquier cosa que no se les acepta en el marco de la Junta General parece una traición a la izquierda», ha dicho Fernández, que entiende que en este momento IU, que «no se ha mostrado muy proclive a los acuerdos con el PSOE o el Gobierno regional», tiene «más dificultades todavía» para llegar a pactos.

Así, ha planteado, a modo de «suposición», que IU «está hablando de otros acuerdos con otras fuerzas políticas emergentes», y que «seguramente plantear sintonía» con el Gobierno y el partido socialista «no le vendrá bien».

En relación a los próximos presupuestos, ha comentado que el Gobierno autonómico está «trabajando» en el proyecto, ha anunciado que tiene previsto «hablarlo con todos los partidos en la Cámara» y ha apelado a la responsabilidad para su aprobación.

Fernández ha sostenido que el Ejecutivo «intentará» que los presupuestos salgan adelante para 2015, un año en el que, pese a tratarse de un ejercicio electoral, «las necesidades siguen estando ahí».

Además, ha agradecido al PP el respaldo a los créditos extraordinarios acordados para este año, y ha revelado que «nunca» había pensado que este recurso «no tuviera el apoyo de la Cámara» para activar medidas de gasto «que no tienen ideología».

Sobre la acusación de IU en relación a una posible alianza entre PSOE y PP, Fernández ha dicho que «esto ya es un clásico» en Asturias, y en el caso concreto de la Ley del Presidente ha puntualizado que Foro «no la aceptó a trámite» mientras que populares y socialistas no estaban «de acuerdo» en cambiar el sistema de elección.

Sobre la discrepancia de IU, ha sostenido que los seis diputados, que la han impulsado -los de la coalición más el parlamentario de UPyD-, son «muy respetables» pero que «en ningún caso constituyen una mayoría».

«Me parece inaceptable que los que nos oponemos de manera legítima y democrática a una posición se nos tache prácticamente de anacrónicos y de falta de sensibilidad democrática o de que estamos en un pacto subterráneo con el PP», ha abundado.

Ante la presentación mañana en el Congreso del proyecto de Presupuestos del Estado, Fernández ha preferido esperar a conocer su contenido para pronunciarse sobre las inversiones que conciernen a Asturias que podrían incluir la recuperación de las inversiones en la autovía del suroccidente y en los accesos al puerto de El Musel.