El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
domingo, agosto 14
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Negocios y Empresas»Gijón Impulsa y La Milla del Conocimiento: referente empresarial del suroeste de Europa
Negocios y Empresas

Gijón Impulsa y La Milla del Conocimiento: referente empresarial del suroeste de Europa

DigAsturiasDigAsturias28 junio, 20196 Mins Read

En el año 2000 se inauguró el Parque Científico Tecnológico de Gijón, el primero de nuestro país impulsado enteramente por iniciativa consistorial (Gijón Impulsa). Con 171 empresas, más de 4.200 trabajadores y una facturación global que supera los 1.700 millones de euros, acoge el ambicioso proyecto empresarial ‘la Milla del Conocimiento’. Ubicada dentro del distrito este de Gijón, acoge a empresas e instituciones públicas donde la tecnología y la ciencia conviven con el arte y la cultura. Actualmente se halla inmersa en un proyecto de ampliación de 220.000 m2 en el que se prevé duplicar su espacio actual y transformarlo en uno de los distritos de innovación de referencia en el sur de Europa que dé respuesta al empleado tecnológico del futuro y donde grandes multinacionales puedan desarrollar proyectos de alto impacto. Esta ampliación pretende pasar de la creación de ‘espacios-recinto’ a ‘espacios-tejido’, más flexibles y funcionales, acorde a los nuevos modelos de empresa y su crecimiento.

La realidad es que España está por delante de países como Alemania o Reino Unido como contexto favorable al emprendimiento, según el Informe Mundial GEM 2018/2019 (Global Entrepreneurship Monitor), y encabeza la paridad en el entorno emprendedor europeo.

Además, el último estudio realizado por la Fundación Cotec para la Innovación y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Asturias ocupa el quinto lugar como región dónde se facilita, atrae y retiene el talento, en un ranking de 17 comunidades autónomas. Asimismo, Asturias ha sido reconocida como «Región Emprendedora Europea 2019» (REE) por el Comité de las Regiones de la Unión Europea que contempla cada año a tres territorios europeos que muestren una estrategia destacada e innovadora en materia de emprendimiento.

«Como Centro Tecnológico hemos tenido la ocasión de conocer de primera mano ecosistemas de innovación en muy diversos países y de colaborar con muchos de ellos. Por otro lado, tenemos la gran suerte de ser parte del ecosistema de innovación de la Milla del Conocimiento y, lo que estamos construyendo entre todos y la evolución que vemos año a año, nos recuerda a muchos de esos casos de éxito que hemos visto en otros lugares. Estamos experimentando el nacimiento de un referente europeo», indica Pablo Coca, Director de Negocio y Operaciones CTIC Centro Tecnológico.

Las claves de la Milla del Conocimiento: innovación, intercambio de conocimiento y calidad de vida

En este marco, se ha creado un centro de emprendimiento e innovación abierta que se ha consolidado como uno de los ecosistemas referentes en el suroeste de Europa: Comunidad Milla del Conocimiento, una comunidad de empresas ubicadas en las incubadoras de Impulsa (públicas y privadas) y el resto de infraestructuras del propio ecosistema del Espacio Tecnológico Campus de Gijón.

“Los principales propósitos de la Comunidad Milla del Conocimiento son fortalecer la comunidad emprendedora, creando y fomentando un entorno de atracción y desarrollo de talento local, nacional e internacional; así como descentralizar los principales polos de emprendimiento en nuestro país, ofreciendo un amplio abanico de oportunidades en la punta de lanza de la innovación y la tecnología, con unos niveles de alta calidad de vida y costes más bajos que no pueden compararse a otras ciudades más masificadas” apunta Marta González, coordinadora de la Comunidad Milla del Conocimiento.

Actualmente forman parte del ecosistema proyectos de los siguientes sectores: audiovisual. consultoría y asesoría, electrónica y telecomunicaciones, construcción, energía y medio ambiente, ingeniería y diseño industrial, medicina y biociencias, organismos y asociaciones, TIC, transportes y logística y servicios de diferentes tipos. Algunos de los proyectos más innovadores que forman parte de la comunidad son, entre otras, Walden Medical, es una empresa de neurotecnología que está desarrollando sistemas de neuromodulación para el tratamiento de desórdenes vinculados al sistema nervioso; Triditive, es un centro de fabricación aditiva en serie de piezas en metal y polímeros que además desarrolla maquinaria industrial automatizada para la producción de lotes de piezas finales; SVAMC, es una compañía que diseña, desarrolla y fabrica una nueva generación de maquinaria para agricultura de precisión que contribuya a la sostenibilidad económica y medioambiental; Microviable, ofrece soluciones en el ámbito de la microbiota intestinal mediante el desarrollo de nuevos bioterapéuticos que permiten mejorar la calidad de vida; Sotysolar compañía especializada en energía procedente del sol y en autoconsumo eléctrico; en Human Analytics, cuentan con herramientas como un lápiz medidor que ayuda a los facultativos a medir la sensibilidad del dolor de los pacientes o Zapiens, un sistema de inteligencia colectiva que permite almacenar y compartir el conocimiento de un grupo.

María González, COO y cofundadora de Routive, startup que forma parte del ecosistema resalta que “Nuestra aventura empresarial comenzó en Londres, pero volvimos a Gijón porque las facilidades y el apoyo que encontramos en La Milla del Conocimiento fueron vitales, no solo para nuestra supervivencia como compañía sino también para conocer a otra gente que pasaba por lo mismo por lo que nosotros estábamos viviendo a diario. Actualmente trabajamos día a día en la incubadora de Impulsa junto a empresas con las que colaboramos, aprendemos y nos relacionamos a través de la Comunidad de la Milla del Conocimiento que está consiguiendo ser un nexo de unión entre las empresas de este polo tecnológico”.

Apoyo integral a los proyectos de innovación 

Gijón Impulsa proporciona a los proyectos de innovación que forman parte del ecosistema diferentes modalidades de apoyo, como espacios físicos a través de una infraestructura de más de 18.000 m2 divididas en espacios coworking, oficinas, naves nido, talleres, laboratorios, etc.

También se ayuda en la financiación de todas aquellas ideas que cuenten con suficiente talento para consolidarse, pero necesitan una ayuda al iniciar su actividad. Este impulso proviene del Ayuntamiento de Gijón, que se ha convertido en la primera entidad municipal de España en utilizar -desde 2010- el capital riesgo para promocionar el desarrollo económico a través de la capitalización de proyectos empresariales innovadores. Esta iniciativa pionera ha contribuido a que puedan comenzar y consolidarse en el mercado más de 61 empresas que han generado 530 puestos de trabajo.

“La Milla del Conocimiento de Gijón es en sí mismo un órgano vivo formado por diversos agentes en los que la cooperación público-privada alcanza cotas de eficiencia muy elevadas. Una de las consecuencias de mayor aportación de valor de la Milla es la generación de un ecosistema en el que los emprendedores encuentran el hábitat idóneo para la creación y desarrollo de proyectos empresariales, a modo de aceleradora de empresas, con acceso inmediato a espacios físicos, apoyo tecnológico, asesoramiento avanzado, financiación, networking o formación”, destaca Jesús Torres, Consejero Delegado de Torsa Capital, gestora del capital semilla y capital riesgo del ecosistema.

 

Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

EcoServeis: Conoce el servicio más recomendado de vaciado de apartamentos

12 agosto, 2022

Las tuberías siguen generando las principales averías de una vivienda

11 agosto, 2022

Sinsay apuesta por España para seguir su expansión

4 agosto, 2022

Gerdau impulsa su beneficio un 24 por ciento en el primer semestre de 2022

4 agosto, 2022

LOVIUM, la marca líder de productos para adultos e higiene íntima abre su tienda en Amazon

3 agosto, 2022

Wannacash y por qué las empresas de préstamos rápidos son tan solicitadas en la actualidad

1 agosto, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo