Gijón : El Programa de Intercambio de Libros de Texto arranca el 1 de julio

libros(EUROPA PRESS) La decimosexta edición del Programa de Intercambio de Libros de Texto de Gijón dará comienzo del 1 al 31 de julio, con una primera fase de recogida de libros y entrega de vales, en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Posteriormente y en una segunda fase, se procederá a la entrega de libros, del 18 de agosto al 30 de septiembre, aunque se mantiene la recogida de ejemplares. El horario será de 10.00 a 14.00 horas en agosto, y de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas en septiembre. La tercera fase será del 1 al 31 de octubre, lunes y miércoles, de 17.00 a 19.00 horas, y viernes, de 10.00 a 12.00 horas.

La iniciativa, que fue presentada este martes en el Conseyu de la Mocedá, está desarrollada por la Confederación Asturiana de AMPAs de Centros Públicos (COAPA) y la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas (EP. Asimismo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, a través de su Concejalía de Educación, del Conseyu de Mocedá de Xixón y del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies.

Asimismo, en 2013 se recogieron un total de 17.912 libros y se entregaron 11.327, de los que hicieron uso 5.5152 estudiantes. Más del 80 por ciento de los escolares procedía de los centros públicos.

En esta ocasión el intercambio se realizará en el Espaciu Astragal, con entrada por el número 45 de la avenida de la Constitución, en lugar del local del Conseyu que tiene acceso por la avenida de Manuel Llaneza, debido a una avería en este último.

El objetivo es promover un espacio colaborativo entre familias y estudiantes que permita el intercambio de libros de texto de manera gratuita, así como contribuir a generar un modelo de desarrollo más sostenible desde perspectivas económicas, ecológicas y sociales, basado en estrategias de reutilización de los libros de texto y reducción de residuos frente a modelos de «un solo uso».

Asimismo, han reivindicado la gratuidad de la Educación recogido en la legislación nacional e internacional y han apostado por dar respuesta, en el ámbito educativo, a la situación de emergencia social en la que se encuentran numerosas familias como consecuencia de las políticas de recortes de las Administraciones Públicas.