Oviedo, 5 jul (EFE).- La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha anunciado hoy, en una visita al concejo de Castropol, que las obras de saneamiento de la ría del Eo se iniciarán a finales este año y que el conjunto de la actuación supondrá una inversión de 14 millones de euros.
Estas obras responden a dos proyectos: el de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ría del Eo, y el de saneamiento de la ría del Eo en su primera fase, informa el Gobierno regional.
La redacción del proyecto de la EDAR de la ría del Eo y la posterior ejecución de las obras contenidas en el mismo, con un presupuesto de licitación de 6, millones, fue adjudicada por casi 4,5 millones y cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses.
Dicho proyecto tiene por finalidad dar solución a la depuración de las aguas residuales procedentes de los núcleos de los concejos de Castropol y Vegadeo, que vierten sus aguas a la ría del Eo.
Esta EDAR, que estará ubicada entre la ría y el núcleo de Granda, se ha diseñado teniendo en cuenta que la solución de depuración debe ser compatible ambientalmente con la zona, al tratarse de un espacio de alto valor ecológico y paisajístico, y que debe funcionar con la gran variedad de cargas a recibir y situaciones variables a lo largo del año.
Dicha actuación, cuyos trabajos comenzarán previsiblemente a finales de verano, está diseñada para dar servicio a 18.000 habitantes.
Por otra parte, la red de colectores que permitirán la recogida y transporte a la futura EDAR, se desarrollará en dos fases debido a su gran amplitud.
En esta primera, se llevarán a cabo los colectores interceptores que permitan la recogida de los efluentes generados en los núcleos urbanos de Castropol y Figueras, y de los núcleos rurales de Aldeanova, Granda, Villagomil y Vilavedelle, así como las nuevas redes de saneamiento de estos últimos.
Las obras, que tendrán lugar en el municipio de Castropol, cuentan con un presupuesto de licitación de 7,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses, y en su primera fase dará servicio a 1.400 habitantes.