El PSOE asegura que no dice «no» a Cataluña sino al derecho de autodeterminación

5989684wMadrid, 27 feb (EFE).- La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha insistido hoy en que los socialistas no dicen «no» a Cataluña, sino al derecho de autodeterminación que, a su juicio, es lo que quieren ejercer los partidos que defienden la consulta soberanista.

Durante la defensa de las propuestas de resolución del PSOE derivadas del debate sobre el estado de la nación celebrado en el Congreso, Rodríguez ha apostado por crear una subcomisión parlamentaria para debatir sobre el modelo territorial en general y el problema catalán en particular.

Rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de CiU, la propuesta pretendía que el Congreso reafirmara que la respuesta a las actuales tensiones territoriales pasa por el diálogo entre todas las fuerzas políticas y todos los gobiernos mediante la creación de un marco que lo facilite.

Antes de la votación, Rodríguez ha reiterado desde la tribuna la importancia de dialogar y ha señalado al PP que ese es el camino ahora y que no busque más «noes» del PSOE en la Cámara al reto soberanista, porque la postura de los socialistas es «clara, manifiesta y explícita».

«No señorías, no habrá referéndum de autodeterminación en Cataluña», ha remachado, si bien ha matizado que eso no significa que el problema deje de existir.

En este sentido, ha alertado de que los socialistas no están dispuestos a que el PP o UPyD sigan llevando al Congreso «una y otra vez» iniciativas parlamentarias de las que «ya saben cuál es la respuesta» y que les permitan «acumular noes para llevarlos a Cataluña como un agravio más».

Por eso, y en nombre de la Constitución y desde su defensa de la unidad de España que ya es conocida, ha apostado por dar por zanjado ese asunto y seguir avanzando en la línea del diálogo, convencida de que cada vez hay más ciudadanos que quieren seguir juntos pero que no entienden que no haya ninguna posibilidad de negociar y llegar a un consenso.