El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
miércoles, febrero 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»El Principado impulsa el desarrollo de la Estrategia contra la Brecha Salarial
Actualidad Asturias

El Principado impulsa el desarrollo de la Estrategia contra la Brecha Salarial

DigAsturiasBy DigAsturias21 febrero, 20184 Mins Read

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha cerca del 94% de las 16 medidas incluidas en la Estrategia contra la Brecha Salarial aprobada en noviembre de 2016; entre ellas, la apertura de la ventanilla contra la discriminación de género en materia de salarios, que ha recibido siete denuncias; la creación de la Marca asturiana de excelencia en igualdad, que ha distinguido hasta ahora a doce empresas; diversos cursos de formación para cuadros sindicales sobre igualdad en los procesos de negociación colectiva y una campaña para fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad que se desarrollará en marzo y abril.

“En Asturias los hombres tienen un salario bruto anual un 28,62% superior a las mujeres y ganan un 20,62% más por cada hora de trabajo”, ha recordado el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que se ha reunido hoy con representantes de CCOO, UGT, la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), la Asociación Empresa Mujer (Asem), la Federación de Empresarias Directivas de Asturias (Feda) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Economía Social del Principado de Asturias (Amespa) para analizar el balance de 2017 de la ventanilla contra la brecha salarial de género y por la igualdad efectiva en el trabajo.

Este servicio, que entró en funcionamiento en febrero de 2017, recibió siete denuncias durante su primer año de actividad, seis el ejercicio pasado y una en lo que va de 2018, todas ellas presentadas por mujeres trabajadoras, cuyo anonimato está garantizado. Las denuncias recogen situaciones de discriminación laboral y salarial, así como vulneración de derechos tras el ejercicio de acciones judiciales por parte de algunas trabajadoras. También se recibieron quejas por el indebido uso publicitario de acciones en materia de igualdad de género.

El Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, donde se ubica la ventanilla, ha recabado la información necesaria para ofrecer asesoramiento y analizar las posibles vulneraciones. Asimismo, ha presentado los casos y los informes elaborados a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la autoridad laboral responsable del control y vigilancia del cumplimiento de las normas de orden social y de la exigencia de las responsabilidades administrativas pertinentes. Las denuncias recibidas dieron lugar finalmente a un procedimiento de oficio de la Inspección y a la emisión de dos informes técnicos para analizar la posible discriminación por sexo en el trabajo.

La propia Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó 39 actuaciones de oficio, 16 de ellas en materia de prevención de riesgos laborales con enfoque de género, dos por discriminación en el acceso al empleo, otras tres por discriminación en la relación laboral, una por acoso sexual, diez intervenciones de control de medidas de igualdad, cuatro seguimientos de la ejecución de los planes de igualdad y tres más en cuanto a los derechos de conciliación de la vida laborar y familiar.

Martínez ha insistido en la importancia de impulsar la ventanilla contra la brecha salarial, motivo por el que el Principado pondrá en marcha la campaña Con corresponsabilidad, creamos valor y construimos futuro, que contará con la colaboración de sindicatos y asociaciones de empresarias. Con ella se quieren mostrar las ventajas de la corresponsabilidad en el ámbito empresarial y familiar para elevar el número de mujeres que trabajan a tiempo completo y promover un cambio cultural que fomente una estructura social más justa y equitativa.

El Gobierno también difundirá esta semana, coincidiendo con el Día por la Igualdad Salarial de Hombres y Mujeres que se celebra el 22 de febrero, el segundo boletín que recoge los últimos indicadores y la evolución sobre brecha retributiva en Asturias. Además, la Universidad de Oviedo está analizando las causas que frenan el acceso de las mujeres a puestos directivos, tanto en la institución académica como en la empresa privada, y los programas de orientación preuniversitaria relacionados con el perfil de las titulaciones más habituales entre las alumnas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleLlibros dixitales para la educación n’Asturies
Next Article Día 21 de febrero en FETEN 2018

MÁS NOTICIAS

Asturias participa en el proyecto europeo Alliance

20 enero, 2023

Espacios naturales protegidos de Asturias

19 enero, 2023

Álvarez Rouco: «La situación de Asturias es insostenible»

28 diciembre, 2022

Aprobada en Asturias la oferta de empleo público de 2022

28 diciembre, 2022

Absuelto en Gijón de una denuncia de malos tratos sin prueba contundente

28 diciembre, 2022

Menús especiales para los pacientes ingresados en Asturias durante las fiestas navideñas

24 diciembre, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo