El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»El presidente sirio Bashar al Assad insiste en la lucha contra el «terrorismo»
Actualidad

El presidente sirio Bashar al Assad insiste en la lucha contra el «terrorismo»

DigAsturiasDigAsturias6 octubre, 20133 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

asadBERLÍN, 5 Oct. (Reuters/EP) – Bashar al Assad ha reconocido errores en la severidad de su respuesta inicial a las protestas de la oposición, pero ha insistido en su compromiso en la lucha contra el «terrorismo» presente en el país.

Al Assad ha reconocido en una extensa entrevista con el semanario alemán ‘Der Spiegel’ que el Gobierno pudo cometer errores en la severidad de su respuesta inicial, pero que aún mantiene su determinación de «luchar contra el terrorismo, de defender a nuestro país». «Aquí está Al Qaeda con combatientes de 80 países. Hay decenas de miles de combatientes a los que tenemos que combatir», ha indicado.

El mandatario sirio acusó a fuerzas externas de provocar la actual situación y apoyar a Al Qaeda. En concreto, ha señalado la financiación de Arabia Saudí y Qatar y el apoyo logístico de Turquía.

En cuanto a los posibles contactos con los insurgentes, Al Assad ha señalado que no negociará hasta que los insurgentes hayan dejado las armas y ha señalado que no cree que sea posible resolver el conflicto a través de negociaciones con los rebeldes, un revés a las esperanzas de las potencias occidentales de una solución política. «En mi opinión, una oposición política no porta armas. Si deponen las armas y quieren regresar a la vida diaria, entonces podemos discutirlo», ha afirmado Al Assad.

El conflicto sirio comenzó como un movimiento pacífico de protesta contra las cuatro décadas de la familia Al Assad en el poder, pero derivó en guerra civil tras la represión del Gobierno y el surgimiento de milicias armadas. Más de 100.000 personas han muerto desde entonces.

ATAQUE QUÍMICO

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó una resolución la semana pasada que exige la erradicación de las armas químicas de Siria y respalda un plan para una transición política en el país después de que Estados Unidos y sus aliados culparan al Gobierno del ataque con gas sarín del 21 de agosto en Damasco en el que murieron cientos de personas.

Según las últimas declaraciones de Al Assad a ‘Der Spiegel’, el presidente estadounidense, Barack Obama, «no tiene ni un atisbo de prueba» de que el ataque fuera obra de las fuerzas del régimen. «No tiene otra cosa que ofrecer que mentiras», ha indicado Al Assad, en contraste con la postura de los rusos, a quienes considera como «verdaderos amigos».

«Ellos entienden mucho mejor lo que sucede (…). Los rusos son más independientes que Europa, donde todos se inclinan mucho más hacia Estados Unidos», ha afirmado. El presidente ruso «Vladimir Putin está más decidido que nunca a apoyarnos (…). Sabe por su propia lucha contra el terrorismo en Chechenia por lo que estamos pasando», ha añadido.

Por otra parte, Al Assad ha asegurado no estar preocupado por su destino y por eso tanto él como su familia siguen viviendo en Damasco y ha afirmado que siente que el pueblo sirio se está uniendo tras él más aún tras comprobar la devastación que traen los insurgentes.

En cuanto al panorama político, ha señalado que habrá elecciones presidenciales dos meses antes de que termine su actual mandato, en agosto del año próximo, pero no ha concretado si se presentará. «Si no tengo el apoyo del pueblo, no me presentaré», ha indicado.

MÁS NOTICIAS

Felipe VI: La cumbre de Madrid «pasará a la historia»

29 junio, 2022

Rodolfo Hernández se sumará al «Gran Acuerdo Nacional» en Colombia

29 junio, 2022

Los líderes de la OTAN recalcan el papel de Rusia como «agresor»

29 junio, 2022

Sánchez se reunirá hoy con Biden

28 junio, 2022

Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG

26 junio, 2022

El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.