El PP presenta 36 enmiendas a la reforma electoral del PSOE, IU y Ciudadanos

fotonoticia_20160928130128_800El Grupo Parlamentario Popular ha presentado un total de 36 enmiendas a la propuesta de reforma de la Ley sobre el Régimen de Elecciones a la Junta General del Principado de Asturias, iniciativa conjunta del PSOE, IU y Ciudadanos que actualmente se encuentra en trámite parlamentario una vez se ha cerrado el plazo de presentación de enmiendas.

La presidenta del PP y portavoz de la formación en la Junta, Mercedes Fernández, ha presentado su propuesta en rueda de prensa, acompañada del diputado Luis Venta. Para Fernández la modificación debe ser consensuada, especialmente por los dos partidos mayoritarios –el PP y el PSOE– puesto que «propiciar acuerdos con partidos de representación menor, que pueden no tener representación parlamentaria en el futuro, no es un acierto en el modelo».

Las propuestas del PP van encaminadas a buscar la «estabilidad» en el sistema electoral asturiano. Así, ha considerado que el voto anticipado propuesto en la Ley «no añade» garantías democráticas ni participativas, sino «complicaciones en su gestión y sospechas». Tampoco están de acuerdo con el voto preferencial al considerar que es «un tanto hipócrita» que se pueda escoger a partir del cabeza de lista con un máximo de nueve alteraciones en la candidatura.

En su lugar proponen implementar el voto electrónico para residentes en Asturias y en el exterior. «Una ley electoral nueva que dé la espalda a los sistemas que ya forman parte de nuestras vidas es un anacronismo difícilmente justificable», ha señalado.

Fernández ha criticado además la «hiperrergulación» en la que incurre el texto en algunos casos, como en el tema de los debates de candidatos. «Casi dicen qué atuendo debe llevarse a los debates», ha ironizado, para después afirmar que la ley sí debería ser garantía de que los debates se produzcan en los medios de titularidad pública.

Por otro lado, ha considerado adecuada la propuesta del envío único de papeletas y sobres electorales. «Nos parece importante hacer este esfuerzo para que resulte más económico para las arcas públicas», ha manifestado.

PRESUPUESTO AUTONÓMICO

Sobre las negociaciones para elaborar un presupuesto autonómico para 2017, Fernández ha vuelto a ponerse a disposición del presidente asturiano para alcanzar un punto medio entre las propuestas del PSOE y el PP.

Ese punto medio pasaría, según Fernández, por suprimir el impuesto de sucesiones, sin detenerse en otro tipo de impuestos. «Hay cuestiones que no compartimos pero no ostentamos de momento el Gobierno y hay que aplicar el modelo muy malo del PSOE», ha lamentado, para después ironizar con la reforma fiscal pactada en los presupuestos de 2014 prorrogados. «Tratamos de modificar el infierno fiscal de Asturias convirtiéndolo en un purgatorio», ha ironizado.