El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
domingo, julio 3
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»El paro sube en 25.572 personas en septiembre tras seis meses de caídas
Actualidad

El paro sube en 25.572 personas en septiembre tras seis meses de caídas

DigAsturiasDigAsturias2 octubre, 20134 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

fotonoticia_20131002094317_800MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 25.572 desempleados en septiembre, un 0,54% respecto a agosto, registrando su mejor dato en este mes desde 2007.

Con este repunte, que pone fin a seis meses consecutivos de caídas, el número de parados sube hasta los 4.724.355 desempleados, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Septiembre es un mes en el que habitualmente sube el desempleo y dentro de la serie histórica, que arranca en 1996, sólo se observan tres descensos, en los años 2005, 2006 y 2007. En igual mes de 2012, el paro subió en 79.645 personas, tres veces más de lo que lo ha hecho en septiembre de 2013.

El Ministerio de Empleo ha destacado además que el dato de este año mejora en 10.000 personas la variación media de los meses de septiembre en la serie histórica. Además, el Departamento que dirige Fátima Báñez subraya que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en septiembre en 35.631 personas, «el mejor comportamiento en un mes de septiembre de toda la serie histórica».

De enero a septiembre, el paro se ha reducido en 124.368 personas, «el mayor descenso acumulado desde el año 2006», según resalta el Ministerio. En el último año, el desempleo ha repuntado en 19.076 personas (hace un año crecía en casi medio millón), lo que ha situado la tasa interanual en el 0,41%, su valor más bajo desde junio de 2007.

SUBE EN SERVICIOS Y EN EL COLECTIVO SIN EMPLEO ANTERIOR.

Según los datos de Empleo, el paro bajó en septiembre entre los varones y subió en las mujeres. Así, el desempleo masculino se redujo en 1.290 personas (-0,06%), frente a un repunte del paro femenino de 26.862 mujeres (+1,1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.436.752 y el de varones, en 2.287.603.

Por sectores, el paro bajó en septiembre en tres de ellos, salvo en los servicios y el colectivo sin empleo anterior, donde se incrementó en 51.985 personas (+1,7%) y en 11.580 personas (+3,1%), respectivamente. La mayor bajada la protagonizó la construcción, donde el paro se redujo en 16.793 desempleados (-2,4%). La agricultura registró 14.228 desempleados menos (-7,3%), mientras que la industria tuvo 6.972 desempleados menos (-1,3%).

Por edades, el aumento del desempleo se concentró exclusivamente en los menores de 25 años, con 28.590 parados más (+7,04%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo cayó en 3.018 personas, un 0,07% menos respecto a agosto. Pese a la subida mensual, Empleo destaca que en el último año el paro entre los jóvenes de menos de 25 años ha bajado en 31.830 personas, un 6,9%.

SE REDUCE EN CINCO COMUNIDADES.

La población extranjera incrementó ligeramente su número de parados en el noveno mes del año, al registrar 147 desempleados más que en agosto (+0,03%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 574.616 desempleados, con un descenso de 40.453 parados (-6,9%) respecto a septiembre de 2012.

En septiembre, el paro bajó en cinco comunidades autónomas y subió en las 12 restantes, especialmente en Cataluña (+9.253 desempleados) y Castilla y León (+5.812 parados). Los descensos más acusados se los apuntaron Castilla-La Mancha (-12.040 parados) y Canarias (-2.009).

En cuanto a las provincias, el desempleo se redujo en 15 de ellas, especialmente en Ciudad Real (-5.999 personas), Sevilla (-3.935) y Toledo (-2.882), y subió en 37, con Cádiz (4.043 parados más) y Madrid (+3.796) a la cabeza.

BAJAN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS.

En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.392.429 contratos, un 9,3% más que en igual mes de 2012 sin descontar el efecto puntual de los contratos del hogar y un 10,9% más si se excluye este impacto.

Del total de contratos efectuados en el noveno mes del año, 107.136 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,69% del total y un 8,9% inferior a la del mismo mes de 2012.

En septiembre se comunicaron 7.249 contratos de apoyo a los emprendedores, creados en la reforma laboral, y 8.439 contratos de formación y aprendizaje, el doble que un año atrás y un 73% más desde enero. Los contratos en prácticas, por su parte, sumaron 7.091, un 23,5% más respecto a septiembre de 2012.

En septiembre se realizaron un total de 15.530 contratos de carácter formativo, mientras que 1.269.763 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 28,5% fueron de obra y servicio y el 22,7%, eventuales por circunstancias de la producción.

MÁS NOTICIAS

Felipe VI: La cumbre de Madrid «pasará a la historia»

29 junio, 2022

Rodolfo Hernández se sumará al «Gran Acuerdo Nacional» en Colombia

29 junio, 2022

Los líderes de la OTAN recalcan el papel de Rusia como «agresor»

29 junio, 2022

Sánchez se reunirá hoy con Biden

28 junio, 2022

Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG

26 junio, 2022

El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo