Mahón (Menorca), 20 nov (EFE).- El responsable de Economía y Medio del Consell de Menorca, Fernando Villalonga, ha manifestado en las Jornadas de Geología y Desarrollo Local que organiza la institución insular Es Mercadal que el geoturismo es una propuesta que puede atraer visitantes a la isla.
«Estas jornadas suponen sentar las bases para dar valor a este patrimonio que tiene Menorca y a la vez para poder generar economía», ha declarado el conseller, presidente de la Agencia Menorca Reserva de la Biosfera.
En la organización de este encuentro científico también participan el Institut Menorquí d’Estudis y el Observatori Socioambiental de Menorca.
Se abordan cuestiones relacionadas con la conservación y la revalorización del patrimonio geológico, la gestión y los criterios de explotación para la investigación de desarrollo local y las oportunidades que ofrece el patrimonio geológico como factor dinamizador del territorio.
Intervienen siete ponentes, tres de ellos pertenecientes al Instituto Geológico y Minero de España; del Geoparque de la Costa Vasca, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la Universidad de Alcalá, y la empresa Quatre Consultors.
Cada uno expone casos de éxito en la gestión y puesta en valor del patrimonio geológico en otras regiones de España, como ejemplos a aplicar en Menorca.
Las jornadas van dirigidas a gestores, técnicos, docentes y profesionales del turismo activo, interesados en el conocimiento de la geodiversidad y el patrimonio geológico de Menorca para desarrollar iniciativas de geoconservación, educación y divulgación.
El conseller Fernando Villalonga ha destacado la puesta en marcha del Centro de Geología de Menorca, en Ferreries, que da a conocer la geología menorquina con 600 piezas cedidas de las que 260 están expuestas en dos exposiciones permanentes.
