El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), con sede en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, recibió el pasado 2013 un total de 166.243 visitantes, lo que supone un aumento del 24% respecto al año anterior que contabilizó una afluencia de 134.062 personas. 2013 se convierte así en el segundo año con mayor número de visitantes en el CAAC tras 2008 (168.975), en el que se celebró la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla ‘Youniverse’.
La exposición más visitada del pasado año ha sido ‘Ai Weiwei. Resistencia y Tradición’ con cerca de 45.000 personas, seguida de ‘Souvenir de la vida. El legado de Guillermo Pérez Villalta’, aún abierta al público.
Para el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo el año 2013 también ha sido excepcional por el acuerdo alcanzado con el gaditano Guillermo Pérez Villalta para donar todo su legado artístico al museo mediante testamento. El artista realizará sucesivas donaciones en vida al CAAC de piezas significativas de dicho legado, así como diferentes depósitos.
Pérez Villalta ha donado ya al museo 28 obras y ha confirmado un depósito de otras 269 piezas que desde el pasado año se encuentran en el antiguo monasterio. El CAAC, por su parte, se compromete a aceptar, conservar, estudiar, difundir y mantener unido el legado. Hasta el próximo 12 de enero el público puede visitar la exposición ‘Souvenir de la vida. El legado de Guillermo Pérez Villalta’, en la que se muestra una selección de dichos fondos.
Además, otras 78 piezas de diferentes autores han sido incorporadas a la colección del CAAC mediante compra, donación o depósito. Del total, cuatro son compras, entre las que destacan las videoinstalaciones multicanal de artistas internacionales como Bruce Nauman y Fiona Tan.
Las donaciones suman 68 obras, entre las que hay que destacar las 37 fotografías del artista andaluz Alfonso Albacete, o las instalaciones ‘Alicia’ de Cristina Lucas y ‘The confidencial connection’ de Juan Carlos Robles, así como obras de Jordi Teixidor y de artistas internacionales como USCO y Lotty Rosenfeld.
En cuanto a las seis obras en depósito, resaltar la instalación de la norteamericana Maura Sheehan (que actualmente se puede ver en los lagos de acceso al Monasterio), la escultura del artista alemán Reinhard Mucha (que será presentada próximamente) y el dibujo de gran formato de la pintora andaluza Carmen Laffón.