A Coruña, 8 ago (EFE).- Varias decenas de personas se han transformado hoy en zombis durante el salón del cómic de A Coruña Viñetas desde o Atlántico para conocer al dibujante de «Los muertos vivientes», Charlie Adlard, la obra que está adaptada en la exitosa serie televisiva «The walking dead».
El salón del cómic coruñés, que empezó el pasado lunes y termina el domingo, tiene hoy y mañana sus dos jornadas más exitosas con una elevada afluencia de público que comparte momentos con sus autores favoritos.
Charlie Adlard ha firmado ejemplares con el guionista belga Zidrou, el consagrado dibujante español Vicent Llobell Bisbal «Sento»; además de Oriol Hernández, dibujante de «La piel del oso»; Marcos Martín; Javier Rodríguez; el coruñés Alejandro Viñuela «Jano»; y la autora laureada de «Curiosity Shop», Montse Martín.
Las colas han sido muy largas y hasta ha habido quien permaneció varias horas antes de la apertura de puertas delante del Kiosko Alfonso para llevarse un volumen firmado y con un dibujo exclusivo del autor de los zombis.
La nota de color la han puesto las decenas de personas que han optado por pedir los autógrafos de Adlard bajo la apariencia de auténticos zombis.
Ana Lema, que es especialista en maquillaje de cine, y una compañera se han encargado de cambiar la apariencia de todos los voluntarios de manera gratuita desde las 18 horas hasta el cierre del salón.
Cada una logró maquillar a una persona cada diez minutos desde el inicio con resultados impresionantes, propios de un largometraje de Hollywood, en una de las múltiples actividades paralelas del salón del cómic.
La espera para poder conseguir la firma de Adlard se hizo mucho más amena con numerosas personas caracterizadas como los zombis de «The walking dead», la serie televisiva que resulta de la adaptación de «Los muertos vivientes», libros que salen a la luz con los dibujos de Adlard.
Mañana los autores volverán a estar a disposición de sus seguidores y se espera otro día con mucha gente tanto en la exposición como en los puestos que están en los Jardines de Méndez Núñez.
