El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
sábado, junio 25
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Consejos para evitar una trombosis durante un viaje
Sociedad

Consejos para evitar una trombosis durante un viaje

DigAsturiasDigAsturias22 marzo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(dpa) – Permanecer durante mucho tiempo sentado en un viaje incrementa notablemente el riesgo de sufrir una trombosis, pero existen formas de reducir estas probabilidades.

trombosis
Durante viajes que requieren permanecer sentado por largo tiempo es conveniente realizar sencillos ejercicios. Foto: Mascha Brichta/dpa

Sencillos ejercicios de gimnasia, como balancear regularmente los pies en el avión o aprovechar las paradas en los viajes en auto para moverse o caminar, alcanzan para mantener el flujo sanguíneo en las venas, según informa el Centro para Medicina del Viajero (CRM) de Alemania.

En el caso de la trombosis, ocurre lo contrario. Si los músculos de la pantorrilla permanecen durante demasiado tiempo inactivos y quietos, el flujo sanguíneo se interrumpe y pueden formarse coágulos, que en el peor de los casos pueden desencadenar en una embolia pulmonar mortal.

Expertos del CRM señalan sin embargo que para la mayoría de las personas el riesgo es muy bajo.

Especialistas de medicina del viajero recomiendan beber un cuarto litro de agua cada dos horas durante viajes largos para mejorar la circulación de la sangre. Además, aconsejan consumir con moderación bebidas de efecto deshidratante, como el café y el alcohol.

Por otra parte, no se aconseja que las personas viajen con ropa ajustada, y tampoco se deberían mantener las piernas cruzadas durante largos períodos de tiempo. Conseguir un asiento junto al pasillo en el avión facilita poder mantenerse en movimiento a lo largo del viaje.

De acuerdo a los expertos del CRM, las medias de compresión solo son realmente aconsejables si existe «un riesgo medianamente alto de sufrir una trombosis».

Este es el caso si se dan al menos dos factores de riesgo relevantes, entre ellos tener más de 60 años, la obesidad, el embarazo, trastornos de coagulación conocidos o tener várices.

salud turismo

MÁS NOTICIAS

7 consejos de seguridad para tu vivienda durante las vacaciones de verano

24 junio, 2022

¿Quieres iniciarte en el mundo del maquillaje? Descubre cómo hacerlo

24 junio, 2022

Alquiler de pisos en Sant Marti: Calidad y nueva vida

24 junio, 2022

¿Conviene instalar césped artificial?

24 junio, 2022

Sacarse la licencia de navegación en Málaga

24 junio, 2022

La OMS pide que la menstruación se reconozca como un «problema de salud y de derechos humanos»

23 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.