Conseguir empleo ahora es más sencillo gracias al SEPEPA

Terminar los estudios y conseguir empleo es el reto más complejo que tienen hoy en día los jóvenes en España. Y es que, en ninguna época del año obtener un empleo es fácil, ya que, generalmente la demanda es mucho mayor a la cantidad de ofertas.

Sin embargo, septiembre y octubre, para los estudiantes, son meses que sirven para arrancar nuevos cursos. Porque la formación, sin duda, será la mejor carta de presentación cuando llegue el momento de dar el salto a la vida laboral.

Actualmente, tal es el interés por generar empleo, que los gobiernos regionales cada vez ofrecen, desde sus propias plataformas, más cursos que sirven para el acceso a la formación, y al trabajo.

¿Dónde se puede encontrar este tipo de servicio en Asturias?

Trabajastur.info tiene la respuesta. El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA), ha puesto este sitio web a disposición de todos los ciudadanos para que sirva como un punto de encuentro para aquellos que buscan trabajo o para aquellos que necesitan información sobre becas y ayudas para acceder a los cursos demandados de formación profesional.

Según los últimos datos, Asturias actualmente cuenta con un paro que ronda el 14.2%, lo que significa que el esfuerzo del ejecutivo regional en buscar opciones que favorezcan la contratación se ha ido incrementando en los últimos años.

Las más de 64 mil personas que son las caras del desempleo asturiano buscan, a través de servicios como el mencionado, mejorar su currículum para ser seleccionados entre las ofertas de empleo del Principado.

El Principado y los planes de empleo

Más allá del plan para suplir la falta de personal sanitario en la comarca, el gobierno ha puesto en marcha ciertas iniciativas de empleo a través de contrataciones que gestionan para puestos como peones o incluso administrativos.

A través de los distintos programas de formación que se ofertan se consigue agilizar y mejorar el perfil de quien busca ser contratado a través de cursos que responden a necesidades del propio tejido empresarial del Principado de Asturias.

Cuando los parados de larga duración ven que los años pasan y las posibilidades de actualizarse merman, pueden acudir a este tipo de servicios que permiten que se amplíe el abanico de posibilidades de su propio currículum incluso ampliándolo en sectores hasta entonces no imaginados.

Tejido empresarial asturiano

En Asturias existen aproximadamente 69.000 empresas que actualmente están en funcionamiento. El impulso de la empresa 4.0 es uno de los grandes pilares y locomotores de empleo en los últimos años.

La formación es, por tanto, vital para quienes buscan mejorar sus condiciones laborales y adaptarse a las nuevas demandas de perfil laboral que se buscan. Acogerse a alguno de los talleres o cursos que ofrecen las Administraciones Públicas tiene ciertas ventajas añadidas gracias a los acuerdos que suscriben con ciertas empresas que también se benefician en la contratación de perfiles que cumplen con los requisitos que se ofrecen.

Cursos de 30 a 600 horas aproximadamente permiten que de sus aulas (virtuales o físicas) salgan personas capaces de desarrollar trabajos de sistemas microinformáticos, automatización industrial, mecanizado de madera o cursos relacionados con el sector turístico.

Solo hay que pensar que no hay que esperar para hacerlo “mañana”. Hoy es, sin duda, el momento idóneo para reinventarse.