Categoría: Turismo

  • España Verde: Asturias destino de referencia

    España Verde: Asturias destino de referencia

    El Principado de Asturias lideró en enero de 2024 el crecimiento turístico de la España Verde. Los hoteles de la comunidad recibieron a 80.781 viajeros, un 18% más que en el mismo mes de 2023. En cuanto a las estancias, aumentaron un 17,6%, hasta alcanzar las 152.797, según el balance del Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Asturias España Verde
    Foto: El digital de Asturias

    Estos porcentajes de incremento son los más elevados de la España Verde. Así, los hoteles cántabros y vascos cerraron enero con una subida de las pernoctaciones del 12,9% y del 8,3%, respectivamente, mientras que en los gallegos descendieron un 3,2%. Respecto al número de turistas alojados, el incremento fue del 12% en Cantabria y del 6,7% en el País Vasco. En cuanto a Galicia, se registró un descenso del 1,9%.

    El buen comportamiento del turismo en enero, en plena temporada baja, ha sido uno de los temas tratados en la reunión celebrada hoy en la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo para hacer balance de Fitur 2024 y comenzar a preparar la edición de 2025 de la mano del sector, una encuentro en el que han participado la consejera, Gimena Llamedo, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez.

    Martínez ha celebrado el éxito de la última edición de la feria, en la que visitaron el pabellón asturiano más de 30.800 personas. El estand acogió 351 reuniones -de ellas, 281 fueron citas comerciales del sector-, 22.632 personas pasaron por los mostradores de información y en torno a un millar disfrutaron de las degustaciones gastronómicas. En el Rincón Sidrero se sirvieron cerca de 5.400 culetes de sidra natural con denominación de origen protegida (DOP) y casi 1.500 personas participaron en las 41 presentaciones que ofrecieron tanto el Gobierno de Asturias como los ayuntamientos.

    «Trabajamos de la mano del sector para conseguir la mejora continua, un diálogo que es seña de identidad de este gobierno» ha destacado la viceconsejera de Turismo tras el encuentro.

    Lara Martínez también ha puesto en valor el buen comportamiento del turismo en el primer mes del año, “una muestra más de los avances en la desestacionalización, uno de los principales retos del sector”.

    “El número de turistas en establecimientos hoteleros aumentó un 18% respecto a enero del año pasado y destaca especialmente el crecimiento del turismo internacional, que representa un 15% del total (12.133 personas) y supone un incremento del 68% respecto a enero de 2023”, ha destacado.

  • Los mejores alquileres vacacionales en Asturias

    Los mejores alquileres vacacionales en Asturias

    Asturias es uno de los destinos más deseados por miles de personas y su oferta de alquileres vacacionales ha crecido durante los últimos años; playas, montaña, rutas, gastronomía, cultura, fiestas, deporte y ocio son parte de los 365 días del Principado.

    alquileres vacacionales Asturias
    Foto: El digital de Asturias

    Alquilar apartamentos en Oviedo por dias es cada vez más común, tanto para turistas como para empresarios o profesionales que acuden a jornadas gastronómicas, convenciones o desean pasar unos días en Oviedo sondeando mercados. La ciudad tiene muchos atractivos, zonas verdes, monumentos, y una gastronomía variada y reconocida tanto en Asturias como en el resto del mundo. Deporte, cines, rutas para ir a caminar, una gran oferta de ocio sumada a historia hacen de Oviedo el destino perfecto para disfrutar unos días de una ciudad que siempre sorprende al visitante.

    Asturias es color y sabor, y prueba de ello son las personas que llegan cada día en busca de nuevas experiencias gastronómicas, deportivas o culturales; la ciudad de Oviedo cuenta con muy buenas conexiones regionales y nacionales, y eso hace que sea accesible y que permita a los turistas conocer otras localidades cercanas, alojarse en un apartamento es una buena opción para conocer la ciudad y para recorrer el Principado.

    La Costa Verde

    Gijón Asturias

    Disfrutar de una estancia en los apartamentos playa San Lorenzo Gijón ofrece al visitante los sonidos del mar y también les conecta con la naturaleza, pues Gijón es la capital de la Costa Verde y una ciudad que ofrece al viajero todo lo necesario para el descanso o el ocio; sus noches con locales para todas las edades son un punto de encuentro durante cada día del año para personas llegadas desde otras localidades asturianas, nacionales e internacionales; sus barrios y calles, museos, parques y monumentos son perfectos para caminar y conocer la ciudad; y pasear por el Puerto Deportivo, Paseo de San Lorenzo o la zona de El Molinón es otro buen plan. En Gijón los visitantes también pueden irse de compras o degustar la gastronomía local. Y en verano los bañistas disfrutan de las aguas del Cantábrico y también se pueden saborear helados y otras propuestas en las terrazas de la ciudad.

    Durante los meses de Julio y Agosto la ciudad es ideal para vivir las fiestas y propuestas culturas, la Noche de los Fuegos, acudir a la FIDMA o asistir a los diferentes conciertos son planes para disfrutar en familia o con los amigos. Gijón lo tiene todo.

    Disfrutar del Paraíso

    Nuevas conexiones en tren, vuelos que conectan Asturias con el resto del mundo; pueblos, playas, villas marineras y cientos de monumentos, museos y propuestas culturales hacen que cada vez sean más los que buscan apartamentos alquiler Asturias para disfrutar de una tierra en la que mar y verde, ocio y tradición, sabor y nuevas opciones deportivas hacen las delicias de sus visitantes.

    vacaciones en Asturias
    Foto: El digital de Asturias

    Alquilar un apartamento en Asturias permite a familias o grupos de amigos desplazarse por los diferentes pueblos, conocer Candás, Luanco, Covadonga, Llanes, Villaviciosa, ir a visitar el Muja, La Catedral de Oviedo o el Museo de la Sidra, acercarse a los acantilados de Peñes o conocer los Lagos y rutas de montaña en los que se puede caminar, hacer senderismo y muchas fotos para luego compartirlas en las redes sociales.

    Cada localidad asturiana tiene su encanto, sus eventos cada día del año, pues Asturias es ocio, deporte, cultura y sabor, y la mejor manera de descubrirlo es pasando unos días en familia, con la pareja o con un grupo de amigos. ¿Ganas de conocer el Principado? Reserva tu apartamento accediendo a reservalos.es y elige la zona y época del año que mejor se ajuste a tus planes, tiempo y preferencias.

  • Asturias impulsa el turismo en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano

    Asturias impulsa el turismo en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano

    El Gobierno del Principado de Asturias impulsará el turismo en en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano gracias a los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para inversiones turísticas.

    Asturias turismo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.

    Las iniciativas incluidas en los planes de sostenibilidad y en las acciones de cohesión en destino, financiadas con fondos europeos Next Generation, buscan atraer visitantes, aumentar la competitividad, dinamizar el sector y diversificar la oferta. También promueven la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de recursos, infraestructuras y productos, al tiempo que generan oportunidades de empleo y actividad económica.

    “Con esta firma conjunta, continuamos distribuyendo los fondos europeos que están permitiendo mejorar la oferta turística por todo el territorio, y que se traducen en inversiones dirigidas a la sostenibilidad, la calidad y la digitalización”, ha valorado Llamedo.

    “El sector turístico es una pieza fundamental para la cohesión territorial y para fijar población en las zonas rurales”, ha añadido.

    En el acto de firma han participado también la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez; los alcaldes de Quirós, Rodrigo Suárez, y de Proaza, Fernando Figaredo, y las alcaldesas de Caravia, Salomé Samartino, y Santo Adriano, Elvira Menéndez.

    Los convenios suscritos son los siguientes:

    • Ayuntamiento de Quirós: 500.000 euros

    Las actuaciones permitirán poner a punto el sendero del camino de Las Reliquias, mejorar la eficiencia energética del Museo Etnográfico de Quirós y acondicionar la escuela de escalada.

    • Ayuntamiento de Proaza: 400.000 euros

    Las medidas previstas incluyen la instalación de cargadores eléctricos y parquímetros, junto con otras intervenciones en Proaza, Banduxu y Llinares.

    • Ayuntamiento de Caravia: 300.000 euros

    El concejo promoverá la recuperación de espacios de uso turístico en el paisaje protegido de la sierra del Sueve, el soterramiento de contenedores, la mejora de equipamientos en la playa de la Espasa y el Arenal de Morís, así como la instalación de cierres vegetales y la dotación de sistemas de control y señalización inteligente en aparcamientos.

    • Ayuntamiento de Santo Adriano: 210.000 euros

    Está proyectada la instalación de cargadores eléctricos y parquímetros, la recuperación de espacios y equipamientos en el entorno del cercado del oso y la rehabilitación del lavadero de Dosango.