Categoría: Turismo

  • El aeropuerto de Málaga estrena una nueva ruta directa con Moscú dos veces a la semana

    El aeropuerto de Málaga estrena una nueva ruta directa con Moscú dos veces a la semana

    fotonoticia_20131001133920_800MÁLAGA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol estrena este martes una nueva ruta directa entre la ciudad malagueña y la capital de Rusia, Moscú, que será operada por la compañía Vueling Airlines.

    La aerolínea ha comenzado este martes sus vuelos con Moscú, concretamente con el aeropuerto de Domodedovo, y enlaza la capital de la Federación Rusa con el aeródromo malagueño dos veces a la semana, según han informado desde Aena Aeropuertos en un comunicado.

    La nueva ruta a Moscú de la compañía Vueling se suma a las conexiones ya existentes en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con Rusia, concretamente con la capital.

    Actualmente, las aerolíneas Aeroflot Russian Airlines, Transaero Airlines y Orenburg Airlines unen semanalmente con diferentes frecuencias la capital costasoleña con los aeropuertos moscovitas de Domodedovo y Sheremetyevo.

  • Marta Blanco toma posesión como nueva directora general de Turespaña

    Marta Blanco toma posesión como nueva directora general de Turespaña

    fotonoticia_20131001131917_800MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – Marta Blanco Quesada ha tomado posesión este martes en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de su cargo como nueva directora general del Instituto de Turismo de España, Turespaña, en sustitución de Manuel Butler que presentó su dimisión el pasado viernes.

    Blanco Quesada, de 45 años, es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

    «Es un honor trabajar para un sector líder de la economía que se enfrenta a grandes retos a los que esperamos saber dar respuesta desde la dirección general de Turespaña», afirmó Blanco durante su discurso de posesión.

    La nueva directora general se comprometió a trabajar «con dedicación y con mucho entusiasmo», en la nueva tarea en la que sustituye a Manuel Butler quien abandonó el cargo el pasado viernes sin que hayan trascendido las razones de su decisión.

    El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que asistió a la toma de posesión del nuevo cargo del Ministerio, quiso agradecer a Butler el «magnífico» trabajo realizado en la dirección y coordinación de Turespaña que ha derivado en una gran evolución del sector turístico español en los últimos meses. «Gracias por tu esfuerzo, dedicación y trabajo», afirmó el ministro.

    Además de ocupar diferentes puestos en la Corporación Interamericana de Inversiones y en el Banco Interamericano de Desarrollo, Blanco ha sido asesora del Secretario de Estado de Comercio, Turismo y de la Pyme, subdirectora general de Deuda Externa y Evaluación de Proyectos, y directora de División de Bienes de Consumo en el Instituto Español de Comercio Exterior.

    En el ministerio de Industria, Turismo y Comercio fue, sucesivamente, subdirectora general de Política Comercial de la Unión Europea y directora del Gabinete del Secretario de Estado de Comercio Exterior. Actualmente era directora del Gabinete del Secretario de Estado de Comercio.

    El ministro de Turismo valoró esta importante trayectoria de la funcionaria del Estado sobre todo en los ámbitos internacionales y confía en que sea de «suma utilidad» para afrontar esta nueva etapa en la dirección general.

    POTENCIA INTERNACIONAL TURÍSTICA.

    Soria recordó que el turismo español ha registrado una evolución muy favorable en los últimos meses, sobre todo en lo referido a los visitantes internacionales.

    «Pero debemos continuar trabajando para seguir siendo una potencia internacional en el número de visitantes, especialmente en el turismo vacacional que suponen las tres cuartas partes de nuestro turismo», aseguró Soria que recordó también la fortaleza turística en otros ámbitos como culturales, urbanos, de gastronomía, o de salud.

    En su opinión, España debe aprovechar las previsiones de crecimiento mundial del número de turistas que se sitúan entre un 4% y un 4,5% en los próximos años. El pasado año se alcanzó el turista 1.000 millones y se espera que en 2020 se alcancen los 1.400. «La economía española debe ser capaz de atraer gran parte de este incremento», sostuvo.

    El ministro recordó también la hoja de ruta establecida en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) y entre sus principales medidas destacó la promoción de nuevos mercados, la reordenación y mejora del instituto de promoción y red de oficinas de turismo exterior, al tiempo que una mayor profundización las relaciones entre el sector público y privado.

    A este respecto, el pasado 14 de junio, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Real Decreto que establece el nuevo estatuto de Turespaña, por el que se ha creado un Comité Asesor, integrado por once miembros, con el que se da entrada al sector privado.

    El nuevo Consejo Asesor –que se reunió por primera vez a principios de julio presidido por el ministro de Turismo, José Manuel Soria– tiene por objetivo facilitar la colaboración del sector privado dentro del organismo estatal, dependiente de Industria, y mejorar así sus canales de participación en la promoción internacional de España.

  • Helechosa de los Montes celebra este fin de semana la VII Feria de Turismo, Caza y Pesca

    Helechosa de los Montes celebra este fin de semana la VII Feria de Turismo, Caza y Pesca

    fotonoticia_20131001131916_800BADAJOZ, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – El paraje de Los Robledillos de Helechosa de los Montes (Badajoz) volverá a ser ser escenario un año más de la Feria de Turismo, Caza y Pesca, CITUR, que se celebra coincidiendo con la berrea del ciervo en la reserva del Cíjara.

    La feria se celebrará del 4 al 6 de octubre, cuando los visitantes podrán recorrer los 37 stands que se dan cita y que ofrecerán distintos sectores de la actividad económica de la zona, como alimentación cinegética, caza, pesca, automovilismo, barcas.

    Paralelamente se desarrollarán distintas actividades como rutas en quad, paintball, visitas guiadas en microbús a la Reserva Regional del Cíjara, y un Eco-Bus destinado a los más pequeños.

    Citur 2013 se ha presentado este martes en la Diputación de Badajoz por parte de la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Helechosa, Pilar Muñoz, y los coordinadores de la feria Juan Antonio Bermejo y Guadalupe Díaz.

    En su intervención, Bermejo ha destacado que estas fechas son las propicias para «contemplar la reserva y la berrea en todo su esplendor», y ha incidido en el «gran interés» que están despertando otras actividades programadas como son el I Concurso Recorrido de Caza y el cursillo teórico para la obtención de licencia del Gobierno para embarcaciones de recreo.

    También hay programados debates sobre recursos naturales y la viabilidad de los productos turísticos de la Comarca de la Siberia y una charla sobre la caza como recurso turístico, informa la Diputación Provincial.