Categoría: Turismo

  • Menorca acoge el I Foro de Turismo y Naturaleza

    Menorca acoge el I Foro de Turismo y Naturaleza

    fotonoticia_20131002092237_800MENORCA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – Menorca acogerá este miércoles el I Foro Turismo y Naturaleza, organizado por la Agencia de Turismo del Govern, un encuentro que se celebrará en la sala de plenos del Consell Insular de Menorca, coincidiendo con la conmemoración del 20 aniversario de la declaración de la isla como Reserva de la Biosfera y al que acudirá el presidente del Consell, Santiago Tadeo; el conseller de Turismo del Govern, Carlos Delgado, y el presidente de la Comisión Española de Cooperación de la Unesco, Luis Ramallo.

    «A través de distintas ponencias y debates, el foro destacará la relevancia del sector turístico como motor de desarrollo y crecimiento de la economía de Baleares», han señalado este martes fuentes de la Fundació Destí, quienes han destacado que el encuentro reunirá a profesionales de distintos lugares de España relacionados con el sector turístico. Asimismo, durante el foro se incidirá en la necesidad de trabajar en otras vías de crecimiento que tienen como fin prioritario la diversificación y especialización de la oferta turística balear.

    El objetivo principal es la creación de productos turísticos complementarios a la oferta de sol y playa que sirvan como estrategia de promoción de destino, favoreciendo su desarrollo, la cooperación público-privada, la creación de riqueza en el territorio y la sostenibilidad turística.

    De este modo, los perfiles profesionales a los que va dirigido este foro son profesionales del sector turístico, gestores de destino y técnicos de turismo, así como representantes de touroperadores y agencias de viajes, empresas de servicios especializadas en naturaleza y medios especializados, entre otros. «Los objetivos de este foro son poner en valor el patrimonio natural de Baleares, fomentar nuevos segmentos turísticos de mercado que atraigan nuevos públicos al destino y favorezcan la desestacionalización turística, crear una nueva oferta turística especializada basada en el desarrollo local territorial, promocionar el turismo de naturaleza como estrategia de promoción del destino y favorecer actividades comerciales de promoción y comercialización entre los actores del turismo implicados en el sector», han añadido.

  • El crucero ‘Seabourn Pride’ hará escala el miércoles en el Puerto de Sevilla

    El crucero ‘Seabourn Pride’ hará escala el miércoles en el Puerto de Sevilla

    fotonoticia_20131002091859_800SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – El Puerto de Sevilla ha anunciado que hará escala el miércoles en la capital andaluza el ‘Seabourn Pride’, que desplaza a 250 pasajeros y 100 tripulantes, con escala anterior en la localidad lusa de Portimao y con la siguiente parada en Málaga. En una nota, la Autoridad Portuaria informa de que, consignado por Agencia Marítima Echevarria, tiene prevista la llegada el miércoles a las 6,00 horas y permanecerá en el muelle Delicias hasta el jueves a última hora de la tarde o primera de la madrugada.

    Este buque, puesto en servicio en 1988 y remodelado en 2003, tiene 133,4 metros de eslora y 20,5 de manga y dispone de 100 camarotes y seis cubiertas del pasaje. Gestionado por la naviera Seabourn Cruises, se suma a la lista de buques de esta modalidad de transporte turístico que durante este año ha incrementado su tráfico en la ciudad, cuyas cifras a 30 de agosto alcanzó los 12.452 pasajeros, un 29,43 por ciento más que en el mismo período de 2012.

    Así, señala que, después del crucero Deustchland y junto al Seabourn Pride, está previsto que hagan escala otros siete cruceros más durante la temporada de otoño, como FTI Berlín, L’Austral, Europa y Tere Moana en octubre y Azamara Quest, Tere Moana y Quest for Adventure en noviembre. «Por primera vez en la historia del Puerto de Sevilla se produce una concentración de llegadas de buques de crucero que permite hablar de temporada de otoño, un aumento directamente relacionado con las posibilidades que ofrece la nueva esclusa Puerta del Mar», sentencia.

    Además, asegura que la colaboración y el impulso de las instituciones públicas, Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, junto a la Autoridad Portuaria están abriendo «un nuevo horizonte en el crecimiento de esta modalidad de turismo dando un importante impulso al negocio portuario de cruceros con una perspectiva de mejora sustancial y consolidando la marca Puerto de Sevilla en el mercado».

  • El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida anima al sector a crear nuevos productos

    El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida anima al sector a crear nuevos productos

    fotonoticia_20131001201634_800LLEIDA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – El director del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Jordi Blanch, ha apelado este martes a la necesidad de innovar y de estimular la visión creativa para generar nuevos productos turísticos que estén adaptados a la demanda actual y que se puedan comercializar.

    Blanch ha moderado esta tarde la mesa redonda ‘Ejemplos de buenas prácticas en la creación de producto en el interior y montaña’, en el marco del Foro Cooperar para Crear que se ha celebrado en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire y que ha sido organizada por la Agencia Catalana de Turismo con la colaboración de la Diputación de Lleida.

    En la jornada, inaugurada por el presidente de la Diputación, Joan Reñé, Jordi Blanch ha insistido en que hay que profundizar y mejorar las estrategias de comercialización, tanto en el ámbito estatal como también internacional.

    Para Blanch, hay que continuar trabajando para aprovechar mejor las sinergias turísticas y empresariales entre los territorios y los actores implicados.

    También ha hecho referencia a la necesidad de «salir a vender» los diferentes productos turísticos, por parte del sector público como también por parte de los particulares.

    En esta mesa redonda han participado Núria Martí, de Pirineu Emoción, empresa que comercializa diferentes productos turísticos del Pirineu y Jaume León, de la empresa Tú y Lleida, que ha impulsado diferentes iniciativas turísticas de la zona de la Noguera y del Pallars Jussà.

    Han participado también Jaume Guillamon, de la Caseta de la Coma de Burgo en el Pallars Sobirà, un proyecto ecológico y sostenible de desarrollo local; Mireia Font, de la Casa Leonardo de Senterada, en el Pallars Sobirà, que ha impulsado la Ruta del Quinto Lago; Marc de las Heras, de la productora de TV Cactus que realiza el programa GR del Canal 33 y Jaume Boldú, de la empresa Vive el Ebro, de Terres de l’Ebre.