Categoría: Turismo

  • Las Ciudades AVE organizan un viaje para un grupo de blogueros

    Las Ciudades AVE organizan un viaje para un grupo de blogueros

    fotonoticia_20131002141830_800SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – La red de Ciudades AVE organiza entre el 3 y el 6 de octubre un viaje para un grupo de blogueros que visitará Sevilla, Córdoba, Antequera y Málaga y cuyo objetivo es la promoción turística de los destinos de la red en el sur de España y dar a conocer el producto AVExperience y el Renfe Spain Pass.

    El grupo estará formado por un grupo de cinco blogueros expertos en turismo y viajes y durante los cuatro días podrán disfrutar de diversas actividades culturales y gastronómicas que forman parte del paquete turístico de AVExperience y que han sido organizadas por los destinos.

    Los participantes podrán conocer de primera mano la variada oferta de actividades al tiempo que disfrutan de la comodidad y las ventajas de desplazarse a través de la Alta Velocidad, de viajar «donde quieres llegar como quieres llegar».

    Según ha informado la red de Ciudades Ave, este ‘blogtrip’, «innovador por su carácter ferroviario, multidestino y multidisciplinar», podrá ser seguido a través de los perfiles de Facebook y Twitter de AVExperience y en el blog http://blog.avexperience.es/.

  • Cádiz : La Vía Verde de la Sierra, incluida en la guía ‘online’ sobre Vías Verdes accesibles

    Cádiz : La Vía Verde de la Sierra, incluida en la guía ‘online’ sobre Vías Verdes accesibles

    fotonoticia_20131002141024_800CÁDIZ, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – De los 36 kilómetros que conforman la Vía Verde de la Sierra de Cádiz casi 30 son aptos para personas con movilidad reducida. Esta virtud, y los medios informativos dispuestos para los usuarios con discapacidad, han sido reconocidos por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) en la guía on line sobre Vías Verdes Accesibles.

    Según informa Diputación en un comunicado, en esta nueva obra se han seleccionado diez senderos de España, entre ellos el trazado de la Vía Verde de la Sierra que comunica Olvera y Puerto Serrano y discurre por las provincias de Cádiz y de Sevilla. La guía se aloja en el portal www.viasverdesaccesibles.es y pronto se publicará en la colección de turismo accesible de Turismo de España. Además, los recursos de estas Vías Verdes accesibles se divulgarán en la app para móviles TUR4all.

    Ferrocarriles Españoles y Predif han editado la guía con la colaboración de las fundaciones ONCE, Vodafone España y Biodiversidad, dependiente esta última del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La publicación contiene las prestaciones de cada Vía Verde en relación a su accesibilidad física, visual y auditiva, además de divulgar la oferta gastronómica, los alojamientos y ofertas turísticas de los municipios del entorno.

    Los contenidos descritos en la web www.viasverdesaccesibles.es también se expresan en términos de lectura fácil, dedicados a personas con discapacidad intelectual o dificultades de compresión lectora. El formato es muy versátil y puede adaptarse a las dimensiones de pantalla de cualquier dispositivo, ya sea PC, tableta o teléfono móvil.

    En la actualidad existen 100 Vías Verdes en España –senderos que aprovechan antiguas trazas ferroviarias en desuso o inconclusas– , que suman 2.000 kilómetros de longitud. Para esta edición de Vías Verdes accesibles se han seleccionado dos caminos andaluces –el de la Sierra y la Vía verde del Aceite en Jaén– así como rutas de Castilla La Mancha, Madrid, Castilla-León, Asturias, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña así como un sendero que comunica Navarra y País Vasco.

    La guía ofrece información detallada sobre cinco tramos de la Vía Verde de la Sierra accesibles para personas con movilidad reducida (y que suman casi 30 kilómetros, de los 36 totales del sendero).

    La Fundación Vía Verde de la Sierra, que preside el diputado provincial Eduardo Párraga, asume «una constante renovación e incorporación de medios que siempre tienen en cuenta las condiciones de accesibilidad a la ruta». Antes de que finalice el presente año entrará en servicio un bungalow para personas con discapacidad en la estación de Coripe. Además en las estaciones de la Vía Verde de la Sierra se pueden alquilar bicicletas especiales para personas con movilidad reducida, fruto del acuerdo alcanzado con Sanitas y la Fundación También.

  • Ryanair transportó 8,1 millones de pasajeros en septiembre, un 3% más

    Ryanair transportó 8,1 millones de pasajeros en septiembre, un 3% más

    fotonoticia_20131002135242_800MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – La aerolínea ‘low cost’ Ryanair transportó 8,10 millones de pasajeros el pasado mes de septiembre, un 3% más en comparación con el mismo mes del año anterior cuando registró 7,84 millones de viajeros, informó la compañía en un comunicado.

    El índice de ocupación de la aerolínea alcanzó el 85%, un 1% más que en septiembre del pasado año, mientras que en los últimos doce meses fue del 82%. En este periodo transportó 80,4 millones de pasajeros, un 2% más.

    Ryanair opera más de 1.600 vuelos diarios (más de 500.000 al año) desde 57 bases y 1.600 rutas de bajo coste, conectando 180 destinos a lo largo de 29 países y operando una flota de 303 nuevos Boeing 737-800.

    La compañía ha anunciado recientemente la firma de un pedido de 175 nuevos Boeing los cuales serán entregados entre 2014 y 2018. La aerolínea cuenta en la actualidad con más de 9.000 empleados y prevé transportar más de 81 millones de pasajeros este año.