Categoría: Turismo

  • Toledo se promociona con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en India

    Toledo se promociona con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en India

    fotonoticia_20131002155952_800TOLEDO, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad está participando en las Jornadas Inversas de India que Turespaña, a través de su Oficina Española de Turismo (OET) en Bombay ha organizado con el fin de promover en el mercado emisor indio los destinos turísticos de las 13 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNesco.

    A la acción promocional se suma la ciudad de Madrid, mediante su oficina de promoción Madrid Visitors and Convention Bureau, ya que una gran mayoría de los visitantes que reciben las Ciudades Patrimonio tiene como puerta de entrada en España la capital, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Estas Jornadas tienen lugar del 30 de septiembre al 6 de octubre y en las mismas participan 18 turoperadores procedentes de 10 ciudades indias. Se trata de empresas especializadas en la organización de viajes de negocios, grupos y particulares que en los últimos años están promoviendo España como destino europeo entre el creciente mercado emisor de India.

    Los turoperadores indios estarán en Madrid hasta el miércoles 2, y allí han participado ayer martes en una intensa jornada de trabajo que ha tenido lugar en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor en donde técnicos del Grupo se ha presentado de manera detallada a cada uno de ellos la oferta turística de las Ciudades Patrimonio.

    En el acto han participado también 18 empresa de receptivo, entre agencias, turoperadores, cadenas de hoteles y compañías de transporte españolas, que han sido invitadas por la organización con el fin de propiciar contactos que permitan abrir y consolidar el creciente negocio turístico entre España e India, estableciendo y favoreciendo nuevas vías de comunicación y colaboración.

    Por parte de la OET de Bombay estuvo presente su director, Arturo Ortiz, los directores de Producto y Mercados de Madrid Visitors and Convention Bureau, Raúl García y Javier Amichi, y por parte del Grupo de Ciudades Patrimonio su Gerente Ángel Rosado y la asesora técnica de Turismo, Marian Revuelta.

    A partir de este miércoles 2, el grupo de turoperadores visitará varias de las ciudades que forman Ciudades Patrimonio con el fin de conocer de primera mano una muestra de estos destinos y que estos profesionales visualicen sus principales activos turísticos: su oferta cultural, gastronómica o su incomparable patrimonio histórico-artístico. Las ciudades que visitarán serán Salamanca, Alcalá de Henares, Ibiza y Tarragona, en donde serán atendidos por los responsables de Turismo.

    Estas Jornadas complementan la reciente presencia del Grupo, del 24 al 27 de septiembre pasado, en Bombay, Nueva Delhi y Bangalore para la comercialización de los 13 destinos entre agentes compradores de producto vacacional y de negocios, una importante campaña organizada por Turespaña dentro de su plan operativo de promoción exterior de España.

    MERCADO EMERGENTE

    Aunque Oriente Medio, Singapur, Malasia, Estados Unidos o China son los destinos preferidos para los ciudadanos indios, países como España están atrayendo de forma considerable la llegada de turistas de este país asiático. Según Turespaña, el turismo en India crece a un ritmo del 10,5 por ciento de media anual y se calcula que, en 2020, su número de turistas se multiplique por cinco.

    Una de las causa que ha contribuido a este aumento fue el rodaje en 2011 en España de la película de Bollyhood «Sólo se vive una vez» del director Zoya Akhtar, una de las cintas más taquilleras en la India en los últimos años. En 2012 llegaron a España procedentes de India cerca de 61 mil turistas, con un incremento respecto a 2011 de un 81 por ciento.

    El perfil del visitante hindú coincide con una persona de clase media-alta, que viaja en grupo, en pareja o en familia, siendo también muy relevantes los viajes de incentivos o por motivos de trabajo. Las compras siguen siendo su actividad preferida, con un creciente interés por la cultura y gastronomía y, con frecuencia, realiza viajes multidestino.

  • Extremadura analiza con siete países en Turín cómo pueden ayudar las TIC al turismo rural

    Extremadura analiza con siete países en Turín cómo pueden ayudar las TIC al turismo rural

    fotonoticia_20131002153714_800MÉRIDA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – La comunidad autónoma de Extremadura de la mano de Fundecyt-Pctex analiza este miércoles con siete países en Turín cómo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ayudar a desarrollar el turismo rural de la región.

    Junto a representantes de Italia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Alemania, Polonia y Bélgica, Extremadura participa en la conferencia final del proyecto europeo ‘Dante’, que persigue una transferencia «eficaz» entre regiones europeas a fin de integrar las TIC en las políticas regionales de turismo de áreas rurales y montañosas.

    El subdirector de la entidad, Víctor Píriz, y la responsable del proyecto, Gracia Benítez, se han desplazado hasta la localidad italiana para debatir sobre la promoción mediante las nuevas tecnologías del que es uno de los sectores «competitivos» extremeños, el turismo rural.

    En la conferencia participan 80 representantes del sector turístico y de las nuevas tecnologías, así como técnicos y responsables políticos europeos, encargados del diseño de políticas exitosas para el turismo rural, ha informado en nota de prensa el Ejecutivo extremeño.

    Tras 18 meses de trabajo, la conferencia es un escaparate para mostrar al público «el estado del arte en materia TIC y turística» en distintas regiones europeas y animar a las administraciones a implementar políticas para el impulso del sector.

    Para ello, ‘Dante’ presenta sus resultados alineados tanto con la realidad empresarial del sector turístico rural como con los objetivos planteados en el ‘Horizonte 2020’ y los hitos planteados por Europa y su agenda digital.

    PLATAFORMA ‘ONLINE’ ABIERTA.

    Con los resultados del trabajo desarrollado con ‘Dante’ se ha creado una plataforma a disposición de las empresas en las que se muestran las buenas prácticas identificadas en las distintas regiones europeas.

    En Extremadura, por ejemplo, entidades como el Ayuntamiento de Badajoz y su «exitosa» iniciativa de un recorrido virtual en 360 grados por la ciudad, la plataforma ‘Ver y Conocer’, o la empresa ‘Oracuo’, entre otros, han mostrado ante los socios del consorcio cómo se usan las TIC enfocadas al turismo en la Región.

    Aquellos aspectos «más innovadores y transferibles» de los proyectos que se han analizado con ‘Dante’ se utilizarán para crear una herramienta que se implementará, primero, en la provincia de Torino.

    Tras esta experiencia piloto, la herramienta se difundirá entre el resto de regiones europeas que quieran impulsar el uso de las TIC en el tejido productivo que ejerce su actividad en torno al turismo rural.

    Cabe recordar que ‘Dante’ es un proyecto europeo que pertenece al Programa de Cooperación Territorial ‘Interreg IVC’, que tiene una duración de dos años y medio y que está formado por un consorcio de regiones de ocho países europeos, como son Italia, Grecia, España, Holanda, Eslovenia, Alemania, Polonia y Bélgica.

  • Accor innova en la gestión de la relación con sus clientes

    Accor innova en la gestión de la relación con sus clientes

    fotonoticia_20131002142811_800MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – La hotelera Accor ha lanzado una herramienta bautizada con el nombre de ANAIS (Accor New Application for Integrated Sales), entre los 700 vendedores del grupo en sus 34 oficinas de venta en todo el mundo con el objetivo de aportar una visión de las cuentas estratégicas y un mejor conocimiento de sus clientes.

    «Mejoramos continuamente la eficacia y resultados de nuestros sistemas de distribución de ventas que constituyen un criterio esencial de selección para los propietarios de nuestros hoteles en contrato de gestión y franquicia», explica el director general de ventas y distribución de la compañía, Jean-Luc Chrétien.

    Con el objetivo de concebir una herramienta a medida, Accor ha contado con la ayuda de Salesforce.com, empresa pionera en Cloud Computing y especialista del mercado en aplicaciones CRM.

    ANAIS reagrupa varias aplicaciones (de contratación, bases de datos, reporting) permitiendo a los equipos de venta tener en una única solución todas las informaciones y funcionalidades que necesitan.

    Esta nueva herramienta centraliza todos los datos del grupo sobre sus 320.000 cuentas clientes B-to-B, sus contratos en curso y pasados o un seguimiento de las acciones comerciales antes, durante y después de la estancia.

    Para facilitar el trabajo colaborativo entre los equipos de ventas, ANAIS también ofrece la posibilidad de chatear, intercambiar opiniones sobre oportunidades de venta o compartir documentos. La elección de una solución en ‘cloud’ permitirá a sus usuarios acceder desde cualquier terminal, facilitando la movilidad.