Categoría: Turismo

  • Navieras se interesan por el destino Málaga durante la feria Seatrade de Hamburgo

    Navieras se interesan por el destino Málaga durante la feria Seatrade de Hamburgo

    fotonoticia_20131002185757_800MÁLAGA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – El Patronato de Turismo de la Costa del Sol y el Puerto de Málaga han asistido, entre los días 24 y 26 de septiembre, a la feria Seatrade Europe, un encuentro internacional del sector del crucero en el que las navieras se han interesado por el destino malagueño.

    La delegación de Málaga ha mantenido reuniones en las oficinas centrales de las compañías TUI Cruises y Hapag Lloyd, así como en el propio stand, en el que ha recibido a representantes de Aida Cruises, Fred Olsen, Norwegian Cruise Lines y Disney Cruise Lines. Ésta última tiene previstas, por primera vez, escalas en el recinto portuario durante el próximo año.

    El presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado la presencia del organismo de promoción en este evento, teniendo en cuenta que se trata de un turista que gasta unos 62 euros en las cinco horas de media que suele durar su visita.

    Así, ha recordado que estos viajeros califican con un 8,62 al destino Málaga y los aspectos más valorados son restauración, hospitalidad, facilidades de pago, amabilidad, ambiente y relación calidad-precio.

    En este sentido, desde el Patronato han resaltado el interés mostrado por las grandes navieras y también por las que poseen pequeños buques exclusivos, como Sea Cloud Cruises, «que se han mostrado encantadas con la operativa de la Terminal del Palmeral por su cercanía al centro histórico de la capital, un punto que consideran muy importante para sus propios clientes».

    El Puerto de Málaga contó con un stand propio en el estuvieron representados algunos de los socios de Málagaport, tales como Cruceros Málaga, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, el Patronato de Turismo y la Cámara de Comercio.

    Las compañías de crucero «pudieron conocer en profundidad una oferta completa de puerto y destino», han señalado. «El esfuerzo conjunto fue muy valorado por estas navieras de cara a la planificación prevista para el año 2015», han apostillado

  • Air Nostrum contrata a la consultora Seabury para reestructurar su accionariado y ampliar la base de capital

    Air Nostrum contrata a la consultora Seabury para reestructurar su accionariado y ampliar la base de capital

    fotonoticia_20131002173719_800VALENCIA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha contratado a la consultora Seabury para acometer un proceso de reestructuración accionarial encaminado a «ampliar la base de capital» de la compañía.

    La aerolínea pertenece al grupo Nefinsa, propiedad de la familia Serratosa y que ostenta una participación del 75,5%, mientras que Caja Duero posee un 22% y el resto de las acciones están repartidas entre ejecutivos de la compañía aérea.

    Fuentes de la empresa aseguran que la «fórmula» para llevar a cabo esa reestructuración accionarial «está abierta» y que «los actuales accionistas de referencia no descartan la posibilidad de diluirse».

    Según explican desde la aerolínea a Europa Press, no se descarta que se produzca una ampliación de capital en la que entren nuevos accionistas y la familia Serratosa pueda contemplar vender su participación en caso de estimar conveniente la operación.

    «PUEDE SER ATRACTIVA PARA POTENCIALES INVERSORES».

    De la contratación con Seabury, destacan que se trata de «la consultora más prestigiosa del mundo en el sector aéreo» y que tras «varios meses» de trabajo, «ha llegado a la conclusión de que Air Nostrum es una aerolínea bien posicionada en su mercado, seria y eficiente, que está haciendo correctamente los deberes y que, en consecuencia, puede ser atractiva para potenciales inversores».

    Según las mismas fuentes, el valor de la colaboración con Seabury «no sólo radica en la importancia de sus recomendaciones para la optimización y mejora de los procesos» de la aerolínea, sino también en la «red de contactos» que posee la consultora a nivel mundial en el mundo de los inversores y las aerolíneas.

  • Grupo Kiluva compra el hotel Las Dunas de Estepona

    Grupo Kiluva compra el hotel Las Dunas de Estepona

    fotonoticia_20131002171003_800MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – Grupo Kiluva, propietaria de la red de tiendas Naturhouse, ha comprado el hotel Las Dunas ubicado en Estepona (Málaga), en plena Costa del Sol, a través de su empresa Inmobiliaria Tartales, propiedad en la que invertirá entre 35 y 40 millones de euros, informó la compañía.

    La inversión estimada incluye el importe de la adquisición, la modernización del hotel y la puesta en marcha de los nuevos servicios de salud, para abrir las puertas con este nuevo enfoque en febrero o marzo del año que viene.

    Para ello, el grupo creará la empresa Healthouse, con sede en Marbella, para iniciar y explotar un nuevo negocio centrado en hoteles de salud, en el que se realizarán programas de reducción de peso, depuración, anti-estrés, antiaging, y otros tratamientos para el cuidado de la salud, en un ambiente de lujo que favorece el relax y el bienestar.

    La compañía centrará su nueva línea de negocio en el sector de población de alto poder adquisitivo, sobre todo internacional, tanto tradicional como emergente, y se dirigirá a mercados como Rusia, China o Emiratos.

    El Grupo Kiluva, que cuenta con 2.000 puntos de venta en 40 países del mundo de su marca Naturhouse, prevé crear cerca de 100 puestos de trabajo entre servicios médicos y dietéticos y la división de hostelería en esta nueva línea de negocio.

    «Tenemos una gran ilusión en este proyecto que llevamos tiempo preparando, hemos buscado un hotel emblemático como Las Dunas para empezar con la línea de negocio Healthouse, que en el futuro queremos ampliar a otras zonas como la Costa Azul o Cerdeña», ha asegurado el presidente del grupo, Félix Revuelta.

    Healthouse contará con toda la experiencia de Naturhouse, con más de veinte años de actividad en el sector de la nutrición y la dietética, en diversos países con distintos hábitos y alimenticios, y con más de 6 millones de personas que han pasado por sus centros.