Categoría: Turismo

  • Málaga recibe el domingo a 6.600 cruceristas y dará a conocer su oferta a profesionales turísticos

    Málaga recibe el domingo a 6.600 cruceristas y dará a conocer su oferta a profesionales turísticos

    fotonoticia_20131004180043_800MÁLAGA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – Málaga capital recibirá este próximo domingo a un total de 6.695 cruceristas que llegarán al puerto a bordo de tres buques: ‘Grand Mistral’ y ‘MSC Poesia’ y un tercero, el ‘Empress’, que estará en base (Empress). Por ello, se ha preparado en la plaza de la Constitución la actuación de la cantaora Marta Guzmán.

    El Área de Turismo del Ayuntamiento realizará este fin de semana una «intensa» actividad promocional en destino para dar a conocer la oferta turística de la ciudad a agentes de viajes y touroperadores especializados en los segmentos de turismo cultural, naturaleza, cruceros y congresos, convenciones e incentivos de España, Alemania, Canadá y Uruguay.

    Este viernes ha llegado a la capital un grupo de siete agentes nacionales especializados en congresos, convenciones e incentivos, que serán atendidos por los técnicos de Málaga Convention Bureau. Los participantes en esta acción promocional, que representan a las agencias CWT, Atlanta, AIM Group International, Viajes y Cultura, Conventia, BCD y Be Marketing, podrán conocer las principales instalaciones de la ciudad para la celebración de congresos y reuniones profesionales, así como la nueva oferta de incentivos de Málaga.

    El programa diseñado por el Ayuntamiento de Málaga incluye una visita guiada por el Centro Histórico de la ciudad, un paseo en catamarán por la bahía de Málaga, un recorrido por el Museo Picasso o una cena con maridaje en el restaurante Los Patios de Beatas.

    Además, el programa incluye también visitas de inspección a algunos hoteles de Málaga, como el Vincci Posada del Patio, el Room Mate Larios, el Castillo de Santa Catalina, la Hacienda Nadales, el Gallery Molina Lario o el Barceló.

    Igualmente, entre las actividades previstas se encuentran también una visita al Museo Carmen Thyssen o al Museo Automovilístico de Málaga, además del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el Palmeral de las Sorpresas o el paseo marítimo de Pedregalejo.

    Este viernes también han llegado a Málaga siete agentes de viajes alemanes, además de un representante de la Oficina Española de Turismo (OET) de Fráncfort. Este viaje de familiarización, dedicado especialmente al turismo cultural y de naturaleza, es fruto de las reuniones que en la pasada edición de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín mantuvieron el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, y la directora de la OET de Fránfort, Ana María Gozalo.

    En este caso, los participantes en esta acción promocional representan al touroperador Thomas Cook y a las agencias de viajes Terravive Reisen, Mundus Gruppen, Service Reisen o Per Pedes Wanderreisen. Para ellos, los técnicos de promoción del Área de Turismo han organizado un programa de actividades que incluye las visitas al conjunto monumental formado por la Alcazaba, Gibralfaro y el Teatro Romano, la Catedral, el Museo Picasso, la Casa Natal, el Jardín Botánico de la Concepción, el Museo del Vidrio y el Cristal o el Museo Automovilístico.

    También estará en Málaga el presidente del touroperador canadiense Discount Coach Tour gracias a los acuerdos alcanzados en las últimas jornadas comerciales en las que participó el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga. Este agente podrá conocer la oferta turística de Málaga gracias a un plan de actividades similar al diseñado para los agentes de viajes alemanes.

    Finalmente, también ha organizado un viaje de familiarización para dos periodistas del programa uruguayo ‘Los viajeros’, que cuenta con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país; y para cinco blogueros especializados en turismo y viajes, que llegarán a la ciudad gracias a la red de ciudades AVE, de la que forma parte Málaga.

  • Los hoteles de Zaragoza registran una ocupación de casi el 70% en las Fiestas del Pilar

    Los hoteles de Zaragoza registran una ocupación de casi el 70% en las Fiestas del Pilar

    fotonoticia_20131004170224_800ZARAGOZA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – Los hoteles de la capital aragonesa ya registran una ocupación media del 69,62% para todos los días de estas Fiestas del Pilar. En concreto, el primer fin de semana se espera el 55,81% y el segundo el 91,23%.

    Así lo ha indicado el presidente de la Asociación de Hoteles en Zaragoza, Antonio Presencio, este viernes en una rueda de prensa en el Hotel Goya de la ciudad. En este punto, ha señalado que «la situación de los hoteles no ha cambiado» y siguen viéndose afectados por la crisis económica, pero las Fiestas del Pilar suponen «un paréntesis».

    Presencio también ha incidido en que estas celebraciones son «una oportunidad» para acoger a los visitantes y «que se lleven la mejor impresión posible de Zaragoza».

    Ha comentado que en el año 2012 la ocupación media definitiva ascendió al 74,56%, por la prolongación de la estancia media que tuvo como causa que el 12 de octubre, día festivo en toda España, fuera viernes.

    No obstante, desde la Asociación de Hoteles confían en que los datos de este año mejores con las reservas de última hora que tengan lugar durante los próximos días. En el año 2011, se alcanzaron tasas de ocupación del 68,87%.

    PROVINCIA.

    En el caso de la provincia de Zaragoza, la ocupación ronda el 57,22%, alcanzándose el 76,56% en el segundo fin de semana. En el año 2012 se situó en un 59,37%, cifra que la Asociación ha considerado que es «alcanzable» este año.

    Por procedencias, un 79,74% de las personas que pernoctan en la ciudad proceden de destinos nacionales, mientras que un 20,26% llega de fuera de España.

  • Turkish Airlines cuenta con un nuevo espacio de almacenamiento de mercancía en el aeropuerto de Estambul

    Turkish Airlines cuenta con un nuevo espacio de almacenamiento de mercancía en el aeropuerto de Estambul

    fotonoticia_20131004162659_800MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – Turkish Cargo, división de la aerolínea turca dedicada al transporte internacional de mercancía, ha inaugurado una nueva área de almacenamiento de mercancía de 10.500 metros cuadrados de superficie en el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul que será transportada a los 47 destinos operados por su decena de aviones de carga, informó la compañía en un comunicado.

    De la superficie total, 1000 metros cuadrados se destinarán al manejo de correo y 700 al almacenamiento en frío, repartidos en cinco espacios. De ellos, dos proporcionarán temperatura entre 2 C°y 8 C°; dos entre 15C° y 25C° y uno temperatura ajustable, con una capacidad para 56 unidades de carga en la cámara frigorífica. La nueva sala podrá almacenar hasta 333 unidades de carga.

    La inauguración de la nueva área de almacenaje contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración de la aerolínea, Hamdi Topçu, así como su director ejecutivo, Temel Kotil.

    Turkish Cargo opera a 239 destinos en 104 países utilizando el espacio en las bodegas de su flota de aviones comerciales. Además, Turkish Cargo ofrece transporte terrestre a una red de más de 1.000 destinos, que se ha ido ampliando desde el año 2000.

    Desde España, a división de carga ofrece tres vuelos semanales entre Estambul y el aeropuerto de Madrid-Barajas. los miércoles, viernes y domingos.