Categoría: Turismo

  • Actualidad Viajera : Nuevos hoteles de lujo en China, carreteras cortadas en los Alpes

    aeropuerto1DPA – El próximo año, los vuelos con destino a España serán más baratos. Las tasas aeroportuarias en España bajarán hasta un 75 por ciento, informó el Ministerio de Fomento en Madrid. Para las rutas nuevas las tasas serán completamente eliminadas. Con esta medida, el gobierno español pretende dar un mayor impulso al turismo. Durante los últimos años, el gobierno había seguido otra política elevando considerablemente las tasas, lo que motivó a algunas compañías aéreas de bajo costo como Ryanair y Easyjet a cancelar algunas rutas.

    VARIAS CARRETERAS QUE PASAN POR LOS ALPES ESTÁN CERRADAS POR LA NIEVE

    Después de las fuertes nevadas de los últimos días han sido cerradas varias carreteras que pasan por los Alpes. La carretera alpina Silvretta entre Tirol y Vorarlberg y el paso del Gran San Bernardo en el cantón suizo de Valais ya han sido cerradas para todo el invierno.

    Las carreteras que han sido cerradas temporalmente son la Timmelsjoch, en Austria, los pasos Furka, Grimsel, Nufenen, San Bernardino, Splügen y Umbrail, en Suiza, los pasos del Stelvio y Gavia, en Italia, así como los pasos Galibier, Iseran y Restefond/La Bonette, en Francia.

    Aún no se sabe si estos pasos volverán a abrir.

    DOS NUEVOS HOTELES DE GRAN LUJO EN CHINA

    Nuevos lujos en China: en la ciudad de Chengdu, en la provincia central de Sichuan, fue inaugurado un hotel de la cadena «Ritz-Carlton». El edificio, de 41 plantas, ofrece a sus huéspedes las habitaciones más altas de la ciudad, informó la cadena hotelera. El hotel, situado en la plaza Tianfu, cuenta con 353 habitaciones y suites, un centro de fitness y una piscina cubierta de 25 metros con música subacuática. «Ritz-Carlton» cuenta con nueve hoteles en China y el nuevo hotel es el primero en inaugurarse en Chengdu. Por su parte, el grupo hotelero Kernzer planea abrir un resort de lujo «Atlantis» en la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan, en el sur de China.

    En todo el mundo sólo hay otros dos resorts «Atlantis»: uno en las Bahamas y otro en la Isla Palmera de Dubai. Kerzner International informó que la construcción del resort, en un terreno de 62 hectáreas, comenzará a finales de este año y debe estar terminada en 2016. Está prevista la construcción en el terreno de un parque acuático con piscinas de agua dulce y salada, lagunas y un criadero de delfines.

  • Aragón continúa haciendo Marca en Toulouse

    Aragón continúa haciendo Marca en Toulouse

    imagenes_IMG-20131017-WA0002_a007b6b7La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, y la gerente de Nieve de Aragón, Patricia Sierra, participan en Toulouse en la nueva campaña de promoción turística de la oferta aragonesa, con vistas a la temporada invernal.

    El viaje se engloba dentro de la planificación en promoción turística, desde la Dirección General de Turismo y en coordinación con las empresas públicas Turismo de Aragón y Nieve de Aragón. La acción se encamina a establecer puentes que favorezcan la afluencia de esquiadores de esta zona francesa a nuestras estaciones.

    Pero no sólo es una oferta deportiva, también se busca potenciar el Camino de Santiago a ambos lados del Pirineo y valorar acciones conjuntas de cara a difundirlo, Allué y Sierra han mantenido una reunión con las asociaciones de amigos del Camino de Santiago. “Vamos a iniciar conversaciones con la asociación de esa región para entablar acciones de promoción conjunta” asegura Elena Allué.

    Con el fin de establecer alianzas entre ambos territorios que apoyen el transito turístico transfronterizo, la Delegación de Aragón ha mantenido un encuentro en el Ayuntamiento de Toulouse con las autoridades locales.

    Hoy, jueves por la tarde, se realizará, ante los principales agentes y touroperadores, así como empresarios y asociaciones, una presentación de Aragón como destino turístico en el Instituto Cervantes de la capital gala. Allí, ante el Cónsul de España en Toulouse y la Directora del Instituto mencionado, se desgranará el porqué de Aragón como lugar para ser visitado. Además, con el objetivo de potenciar a Aragón como destino de inmersión turística al español, se dará a conocer nuestra Comunidad, como un destino ideal para combinar el aprender y practicar español a través del Club de Español en Aragón.

  • Lanzarote, Ibiza y Menorca registran el mayor índice de pernoctaciones en Casas Rurales durante 2013.

    Lanzarote, Ibiza y Menorca registran el mayor índice de pernoctaciones en Casas Rurales durante 2013.

    foto lanzarote 2Lanzarote con una media de 12,25 noches en alojamientos rurales, Ibiza con 10,62 y Menorca con 10,11 han sido los destinos que registraron durante los primeros nueve meses de 2013 un mayor número de pernoctaciones.

    A pesar de que Cataluña, Asturias y Andalucía, por este orden, hayan sido los lugares más visitados a lo largo de todo el año para hacer turismo rural, no obstante no son las que mayor número de noches por estancia han tenido. Llama la atención que Lanzarote, una de las islas que normalmente aparece en los últimos puestos en cuanto a número de visitas recibidas, registre en 2013 una media de 12,25 noches por estancia, la cifra más alta de todas las ciudades españolas.

    A continuación Ibiza con 10,62 noches de media y Menorca con 10,11, son las ciudades que más pernoctaciones han registrado. Formentera (7,65), Mallorca (7,54) y Fuerteventura (6,86) les siguen la estela según el portal de reservas ClubRural.

    Y es que aunque las islas no suelen ser un destino por excelencia para el turismo rural, quienes las eligen, optan por pasar un número mayor de noches en los alojamientos rurales.

    La primera provincia peninsular que aparece es Almería con una media de 5,55 noches y ocupando el octavo puesto en esta lista.

    Sin embargo durante 2012, Menorca fue el destino con un mayor índice de pernoctaciones entre el 1 de enero y el 30 de septiembre con 8,49 noches de media. Cifras inferiores a las 10,11 que ha tenido este año.

    Lo que sí se repitió el pasado año fue la tendencia registrada en las islas. Aunque no marcaron datos llamativos ni elevados en los alojamientos rurales a nivel nacional, sí que llama especialmente la atención que el tiempo de estancia media de los viajeros se elevó por encima de otras provincias como Asturias (4,79) o Girona (3,18).