Categoría: Turismo

  • Destino la Isla de Réunion : Vainilla y rocas volcánicas, Europa es exótica

    Destino la Isla de Réunion : Vainilla y rocas volcánicas, Europa es exótica

    Vanille und Vulkangestein - Auf La Réunion ist Europa exotischSAINT DENIS (dpa) – «¿Dónde está esa isla?». Si usted ha viajado alguna vez a La Réunion, probablemente habrá escuchado esta pregunta. Mucha gente desconoce la existencia de la paradisiaca isla volcánica en el océano Índico. Sin embargo, La Réunion pertenece a Francia y, por ello, es el extremo sur de Europa. La isla está situada a unos 10.000 kilómetros del centro de Europa y a unos 800 kilómetros al este de Madagascar. Para entrar, los europeos no necesitan un visado, sino que basta con un carnet de identidad. Los turistas no necesitan vacunas, ni siquiera un adaptador para sus aparatos eléctricos. Los hoteles y restaurantes cumplen los estándares europeos, las calles están bien asfaltadas y la moneda de curso legal es el euro.

    La isla tiene incluso playas con palmeras. Sin embargo, éstas no son tan blancas, tan altas y, sobre todo, tan conocidas como las de la vecina isla Mauricio. Como no hay muchos vuelos directos a La Réunion, esta isla sigue siendo hasta el día de hoy un destino secreto para excursionistas aventureros.

    Vanille und Vulkangestein - Auf La Réunion ist Europa exotischSin embargo, no sólo los amantes del senderismo disfrutan del paisaje marcado por empinadas cadenas montañosas, cráteres de volcanes, gigantescas cascadas y depresiones selváticas. Quien no quiere sudar, puede utilizar otras formas, más cómodas y sencillas, en helicóptero, por ejemplo, para explotar la isla, que desde 2010 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    Cerca de Saint-Gilles-les Bains, el piloto, Antoine, vuela rápidamente a lo largo de la costa. Después de un último vistazo al océano Índico, el helicóptero se dirige hacia el interior de la isla. Antoine sobrevuela una cadena montañosa y de repente se abre un mundo que se parece más bien a una mezcla entre el «Parque Jurásico», de Steven Spielberg, y Mordor, de la película «El Señor de los Anillos».

    Acantilados cubiertos por una espesa vegetación descienden verticalmente, hasta una profundidad de cientos de metros. Cascadas atronadoras, selva, montes escarpados de color verde profundo con bordes afilados marcan las depresiones de Cirque de Mafate y Cirque de Salazie.

    Después de dejar atrás el Piton des Nieges, un monte de 3.071 metros de altura que domina todo el paisaje, Antoine vuela hacia la depresión de Cilaos, no menos impresionante. Así se llama también la aldea de montaña central situada en el imponente cráter de un volcán, que tiene un diámetro de cinco kilómetros. Es uno de los lugares más apartados de La Reunión.

    Vanille und Vulkangestein - Auf La Réunion ist Europa exotischEl guía turístico Pascal Zancopé lleva a su grupo a la pensión «Le Tapacala», en la vecina localidad de Ilet à Cordes, donde Mickael Gonthier y su mujer Raymonda dan a los huéspedes un curso de cocina criolla a las brasas.

    En la cocina de La Reunión se manifiesta toda la diversidad del mestizaje con miles de deleites exóticos. Difícil encontrar una gastronomía con una mayor riqueza de colores y variedad de sabores. Lo demuestra Abdou en su restaurante autóctono «QG» en Plaine des Cafres. Su especialidad es cabrito en salsa de vainilla.

    Mientras que para Abou el amor por la isla pasa por el estómago, en el «Jardin des Parfums et des Èpices» (jardín de los aromas y especias), en el sur de la isla, ese amor pasa por la nariz. En una superficie de tres hectáreas se pueden ver más de 180 variedades de especias y casi 1.500 especies de plantas. En el jardín se alzan orgullosos litchis y mangos que tienen hasta 250 años. Pascal señala algunas orquídeas, hierbas medicinales y especias. Las conoce casi todas y puede contar una historia para cada una de ellas. Huele a clavos, cardamomo, mango, canela, plátanos, nuez moscada, piña, café y vainilla.

    «Durante los inicios de la colonización, a principios del siglo XIX, La Réunion se conocía también como Ile Bourbon, la isla de la vainilla», explica Pascal. Además del azúcar, la vainilla sigue siendo uno de los cultivos más importantes de la isla. «Junto con la vainilla de Tahití, nuestra vainilla bourbon es considerada como la mejor del mundo», asegura Pascal.

    Vanille und Vulkangestein - Auf La Réunion ist Europa exotischUn camino espectacular conduce al Piton de la Fournaise, de 2.621 metros de altura, atravesando los campos de lava y ceniza de la meseta de Paline des Sables, cuyos colores, que van de marrón claro a negro profundo, brillan a la luz del sol. El Piton de la Fournaise es uno de los volcanes más activos del mundo. El mirador Pas de Bellecombe ofrece una hermosa vista panorámica del volcán, que entra en erupción cada dos años como promedio. Sin embargo, la lava apenas supone un peligro, porque a causa de la estructura del terreno siempre corre por un tramo aislado hacia el mar.

    Lentamente, Pascal desciende con los turistas por «Le Gran Brûlé» (la gran quemada), tal como se llama este tramo de la costa, que después de cada erupción es abrasado por masas de lava incandescentes. «Las coladas de lava más antiguas son más claras y ya están cubiertas de una primera capa de vegetación, mientras que las más recientes todavía son negras», explica Pascal. Durante una erupción en el año 2004 se formó un túnel de lava subterráneo de cuatro kilómetros que los turistas pueden visitar con guías especialmente entrenados como Julien Dez. Una y otra vez, Julien señala en la oscuridad con su linterna frontal extravagantes formaciones de lava.

    Una isla fascinante, incluso debajo de la tierra. Sin embargo, para hacer tales excursiones exploratorias se necesita una buena condición física. Después, siempre existe la posibilidad de recuperarse en las hermosas playas de la vecina isla Mauricio.

    INFORMACIÓN BÁSICA: La Réunion

    Cómo llegar: Air Mauritius y Air France vuelan a la isla desde París. Para entrar en La Réunion, los ciudadanos europeos sólo necesitan un carnet de identidad o un pasaporte.

    Clima: Durante todo el año el clima de La Réunion es subtropical. De mayo a octubre el tiempo es seco y templado, de noviembre a abril más bien caluroso y húmedo.

    Internet:

    Por Manuel Meyer

  • Destino Marruecos : Visitamos los patios interiores de Marrakech

    Destino Marruecos : Visitamos los patios interiores de Marrakech

    Paradiese hinter dicken Mauern - Marrakeschs InnenhöfeMARRAKECH (dpa) – Los callejones pavimentados con gruesos adoquines en los mercados de Marrakech están atestados de gente. Huele a especias, perfume y cuero curtido, después también a pescado. Hombres que visten largas túnicas que llegan hasta el suelo, rostros de mujeres cubiertos, jóvenes vestidos con vaqueros. A alta velocidad, motociclistas se abren camino en zigzag tocando la bocina. Un hombre viejo sentado en una carreta carcomida tirada por un burro espolea al animal cansado de cara triste y grita una y otra vez «¡Attention!».

    Como turista europeo se necesita cierto tiempo para no sentirse ya como un obstáculo vivo en el barullo de la ciudad roja. Sin embargo, el centro histórico de Marrakech, la famosa Medina, también ofrece un programa antiestrés. Mustapha Benfarayi, el guía turístico, dobla rápidamente esquinas de piedra, pasa por arcos de medio punto y puertas. Ahora no hay gente en los callejones y desde la fantasía aparecen de repente hombres armados con dagas curvadas vestidos con ropa de seda. Finalmente, Mustapha llama a una puerta baja de madera que se abre tan rápidamente que parece tratarse de un encuentro secreto. Agachándose, los turistas pasan por el marco y de golpe cambia el ambiente.

    El «Dar Chérifa», un lugar de encuentro para artistas y café literario en la Medina te recibe como un conocido. Sin ser preguntado, te sirven té de menta con pastel dulce. La gente conversa en voz baja. De las paredes y columnas cuelgan cuadros multicolores de un artista local. Para la noche está programada la inauguración de una exposición. Este programa contrasta totalmente con los souks (mercados) o la bulliciosa plaza principal Yemaa el Fna, que revienta por la noche.

    Paradiese hinter dicken Mauern - Marrakeschs InnenhöfeEntre los cientos de riads (casas antiguas con patios interiores) en Marrakech, el «Dar Chérifa» es especial: es la casa más antigua que aún existe en la Medina, construida en el siglo XVI, y fue una de las primeras casas en ser restauradas. «A principios de los años 90, las construcciones en la Medina estaban en muy mal estado y casi no había ningún alcantarillado», dice Abdellatif Ait Ben Abdallah. Este hombre de baja estatura con su camisa planchada es considerado como el salvador de la Medina: participó en la restauración de unas 100 riads.

    «Después de la proclamación de la independencia de Marruecos, en 1956, comenzó una especie de huida masiva de la Medina. Nadie quería seguir viviendo en las riads y la gente se trasladó a la ciudad nueva», dice Abdallah. Cuando a principios de los años 90 caminaba por los callejones con el arquitecto Quentin Wilbaux, Abdallah tomó consciencia de la importancia cultural e histórica de estas casas de adobe con su aspecto exterior poco llamativo. El arquitecto belga tomó en cuatro años fotos de 6.000 casas para su máster y era uno de los pocos extranjeros que visitaban la Medina. «En aquel entonces no había turismo en la Medina», se acuerda Abdallah.

    Todo eso ha cambiado radicalmente. Hace más de 20 años, cuando Abdallah quería transformar una riad en una casa de huéspedes, la gente decía que estaba loco. «Hoy hay 700 casas de huéspedes». Había comenzado una gran demanda de esas casas viejas y los precios se disparaban.

    INFORMACIÓN BÁSICA: Marrakech

    Cómo llegar: Muchas compañías aéreas vuelan directamente a Marrakech. El aeropuerto está situado a unos seis kilómetros del centro de la ciudad. Muchas riads ofrecen un traslado al aeropuerto que hay que pagar.

    Cuándo viajar: Como destino turístico, Marrakech se puede visitar durante todo el año. Con temperaturas que muchas veces superan los 40 grados, los meses de julio y agosto son los más calurosos. En invierno, las temperaturas raras veces caen por debajo de los 20 grados. Las temporadas de lluvias casi no existen en la ciudad.

    Internet:

    Por Stefan Weissenborn

  • Actualidad y propuestas para viajeros, La Agenda del trotamundos

    aeropuerto1DPA -Grecia prevé para este año un nuevo récord de turistas. Hasta el momento ya han visitado Grecia en lo que va de año unos 760.000 turistas más que el año pasado, informó la agencia Marketing Greece. Otros indicadores también apuntan a que 2013 será un año récord. Por ejemplo, el número de visitantes de museos aumentó en el primer semestre del año en un 17 por ciento en relación con el mismo período de 2012. La cantidad de personas que visitaron los sitios arqueológicos se incrementó en un 30 por ciento. La industria de los cruceros reportó en el período comprendido entre enero y septiembre un crecimiento del 12 por ciento. Según el banco central griego, los ingresos por turismo aumentaron entre enero y agosto en más de un 18 por ciento, debido, en mayor parte, a los turistas extranjeros.

    PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN LOS VUELOS SOBRE LAS LÍNEAS DE NAZCA EN PERÚ

    A los turistas que visitan Perú se les recomienda que en estos momentos no reserven vuelos sobre las líneas de Nazca desde el aeropuerto Maria Reiche en Nazca. El estado técnico de los pequeños aviones que se utilizan para esas excursiones muchas veces no cumple con los estándares europeos. También la cualificación profesional de los pilotos deja de desear, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania. En los últimos años se han producido varios incidentes, según el ministerio, entre ellos la caída de tres aviones, que dejaron en total 18 víctimas mortales, y varios aterrizajes de emergencia. En cambio, las normas de seguridad en el aeropuerto de Pisco, donde también se ofrecen vuelos sobre las líneas de Nazca, son mejores. Las líneas de Nazca son gigantescos geoglifos en el desierto de Nazca.

    REABREN EL TRÁFICO FERROVIARIO ENTRE EL CAIRO Y EL NORTE

    Por primera vez desde hace más de dos meses vuelven a circular trenes entre El Cairo y el norte de Egipto. Según informaciones de medios locales, las conexiones entre la capital egipcia y el sur permanecen interrumpidas. El Ministerio del Interior de Egipto había suspendido el servicio de trenes entre El Cairo y el resto del país después de la violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad de una gran manifestación de los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi el pasado 14 de agosto. Con la cancelación del tráfico ferroviario, el gobierno también pretendía impedir que simpatizantes del presidente destituido viajaran a la capital para protagonizar nuevas protestas.

    IRLANDA ELIMINA LAS TASAS AEROPORTUARIAS

    Con el objetivo de impulsar el turismo, el gobierno de Irlanda eliminará a partir del 1 de abril de 2014 las tarifas aeroportuarias, entre otras medidas, anunció el ministro de Finanzas irlandés, Michael Nooan. Hasta ahora se aplicaba una tasa de tres euros (4,1 dólares) por pasajero. La aerolínea de bajo coste Ryanair celebró la medida y anunció que ampliará el número de rutas con destino a Irlanda. El gobierno irlandés espera que la apertura de nuevas rutas y el aumento de la frecuencia de vuelos permita aumentar el número de pasajeros que viajan a Irlanda en aproximadamente un millón al año. Según Ryanair, el número de pasajeros bajó de 30,5 a 23,5 millones desde la introducción de la tasa en enero de 2009.

    ANIMADORAS BAUTIZAN EL «NORWEGIAN GATEWAY» 

    Las animadoras del equipo de fútbol americano Miami Dolphins bautizarán el 7 de febrero el «Norwegian Gataway». El acto servirá para demostrar la importancia de la conexión el barco con la metrópoli estadounidense de Miami, informó la naviera. El nuevo barco de la compañía Norwegian Cruise Line surcará los mares durante todo el año desde Miami. El artista David Le Batard, de Miami, se encargó de hacer la pintura típica del casco del Norwegian.

    OFICINA DE CORREOS NAVIDEÑA EN EL PITZTAL 

    En la estación de esquí Pitztal, en Austria, los niños pueden enviar sus deseos de Navidad. Del 20 al 23 de diciembre, el «Café 3440» en el glaciar de Pitztal se transformará en una oficina de correos para el Niño Jesús, que en Alemania o Austria ocupa el papel de los Reyes Magos o Santa Klaus con los regalos. Un ángel ayudará a los niños, entre las 11:00 y 14:00 horas, a escribir y dibujar, informó la oficina de turismo de Pitztal. www.pitztaler-gletscher.at).

    TUTANKAMÓN EN EL CENTRO COMERCIAL 

    Una sección de la antigua empresa de venta por correspondencia Quelle en Núremberg se convertirá hasta el 26 de enero en una cámara mortuoria egipcia. Se exhibirán unas 1.000 reproducciones, idénticas al original, de los objetos encontrados en la tumba del faraón. Cofres, ataúdes, un sarcófago, muebles y ofrendas permiten a los visitantes hacerse una imagen de la cultura funeraria del Antiguo Egipto. La exposición está abierta todos los días, con excepción de los lunes, de las 10:00 a las 18:00 horas (www.tut-ausstellung.com).