Categoría: Turismo

  • La agenda semanal del trotamundos : Las propuestas y noticias para viajeros.

    aeropuerto1dpa -Los aficionados a los deportes de invierno pueden reunirse el día de San Valentín para un «speed dating» (citas rápidas) en telesquíes de la provincia canadiense de Alberta. Los «Lifts of Love» (ascensores del amor) realizan su trayecto el día de los enamorados, el 14 de febrero, en la estación de esquí Mount Norquay, informó la oficina de turismo Travel Alberta. Los esquiadores y snowboarders pueden acudir a una cita rápida entre las 18:30 y las 21:00 horas. (www.banffnorquay.com/liftsoflove3).

    PATINAR EN EL CENTRAL PARK DE NUEVA YORK 

    La escena puede verse en muchas películas: una pareja enamorada patina, cogida de la mano, por el Central Park de Nueva York. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición, se celebra hasta el próximo mes de abril, informó la página web del Central Park. La «Wollman Rink» es una pista de hielo pública en el famoso parque neoyorquino, situada cerca del zoológico. Se dan clases de patinaje, hay taquillas para guardar las pertenencias y se alquilan patinas. La entrada no es gratuita. (http://www.guiadenuevayork.com/central-park).

    NUEVA RUTA CICLOTURÍSTICA EN LA PROVENZA 

    Un nueva ruta cicloturística discurre en parte por viejos tramos ferroviarios en la región francesa de La Camarga. Por la ruta sólo pueden circular medios de transporte no motorizados. La nueva red de carriles bici en La Provenza se llama «Voie Verte», ferrocarril verde, informó la oficina de turismo de la región. El primer tramo fue inaugurado recientemente. El tramo de 16 kilómetros, entre Arlés y Mas-Thibert, será ampliado en el futuro cercano con otros 20 kilómetros. Una vez terminada, la ruta completa llevará al ciclista de Arlés a Port-Saint-Louis-du-Rhône (http://www.es.wikiloc.com/rutas/ciclismo/francia/provenza).

    FESTIVAL DE LUCES DE INVIERNO EN REYKJAVIK 

    Durante el Winter Lights Festival, que se celebrará del 6 al 15 de febrero en Reykjavik, la capital de Islandia, todo girará en torno a la luz y la oscuridad. En esta edición, el cielo nocturno será iluminado sobre todo por obras de artistas nórdicos, informó la oficina de turismo Promote Island. Inuk Silis Hoegh, de Groenlandia, Kristján Kristjánsson y Örvar Halldórsson, de Islandia, Tine Bech, de Dinamarca, y Arild M. Kalseth, de Noruega, convertirán la ciudad con instalaciones luminosas en una prolongada exposición nocturna al aire libre. (http://vetrarhatid.is).

    LOS TURISTAS QUE VISITAN MARRUECOS TIENEN QUE PAGAR UN IMPUESTO DE SALIDA

    El Parlamento de Marruecos ha decidido aplicar a partir del 1 de abril de 2014 un impuesto de salida a los turistas que viajen en avión al país norteafricano. Según medios locales, quienes viajen en clase turista a Marruecos tendrán que pagar 100 dirham (unos nueve euros o 12 dólares). Con esta medida, el país espera recaudar unos 90 millones de euros, de los que la mitad será destinada a la oficina nacional de turismo y la otra mitad a proyectos sociales.

    LOS TAXISTAS DE DUBAI TIENEN QUE CONVERTIRSE EN GUÍAS TURÍSTICAS

    En adelante, los taxistas en Dubai no sólo deben llevar a los turistas a sus destinos, sino que también tienen que servirles de guías turísticos. El Ministerio de Turismo del emirato llegó hace poco a un acuerdo en ese sentido con la Asociación de Taxistas de Dubai. La idea es que los taxistas se conviertan en embajadores de la ciudad, por lo que necesitan tener conocimientos de las principales atracciones turísticas, hoteles y eventos locales. Ya han comenzado los necesarios cursos de capacitación.

    LAS ISLAS CANARIAS ESPERAN UNA AFLUENCIA MASIVA DE TURISTAS EN INVIERNO

    Las Islas Canarias esperan una afluencia masiva de turistas en este invierno. El director de la oficina de Turespaña en Berlín, Arturo Claver, informó que actualmente el número de reservas ha aumentado respecto al año pasado entre un 20 y un 30 por ciento, según la isla de destino. El pasado invierno, el número de turistas había bajado notablemente, lo que Claver atribuyó, entre otros factores, a la reducción del número de vuelos a las islas. Para este invierno, los touroperadores han ampliado considerablemente la cantidad de vuelos con destino a las Islas Canarias.

  • Argentina presenta en Barcelona su oferta turística de reuniones e incentivos

    Argentina presenta en Barcelona su oferta turística de reuniones e incentivos

    5740729wBarcelona, 20 nov (EFE).- La Coordinación de Turismo de Reuniones de Argentina (INPROTUR) ha presentado en la Feria EIBTM de Barcelona su oferta en turismo de reuniones e incentivos, un sector que el año pasado generó más de 1.000 millones de euros, según datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).

    La oferta del turismo de reuniones e incentivos argentino creció en los últimos años un 300 % y en 2012 este país realizó 3.886 eventos, ya que Argentina cuenta con 44 destinos preparados para acoger congresos internacionales y 26 oficinas de turismo y convenciones que agrupan a los profesionales de este segmento.

    La Coordinación de Turismo de Reuniones de Argentina (INPROTUR) participa estos días en la Feria EIBTM, dedicada a la industria de los viajes de negocios, congresos e incentivos que comenzó ayer y finaliza mañana en Barcelona.

    En este evento Argentina presenta los datos registrados el último año en el sector y sus novedades en materia de turismo de reuniones, actividad que comprende la organización de congresos, ferias, eventos deportivos y viajes corporativos.

    Según los últimos datos de la ICCA, Argentina se sitúa en el puesto 18 del ránking mundial como sede de eventos internacionales, mientras que su capital, Buenos Aires, ocupa por cuarto año consecutivo el primer puesto como sede de eventos internacionales dentro del continente americano, por lo que la asociación ha elegido al país como sede para celebrar en 2015 su congreso internacional.

    Asimismo, por primera vez son once los destinos argentinos ubicados dentro del ránking internacional de ICCA con más de 5 congresos internacionales: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz, Mendoza, Salta, Pilar, San Carlos de Bariloche y Tigre.

    Según fuentes de INPROTUR, estos resultados se deben en parte al desarrollo de un plan de mercadotecnia de turismo de reuniones que se puso en marcha en 2008, y a la labor conjunta que se ha llevado a cabo entre el sector público y el privado.

    El ministro de turismo, Enrique Meyer, presentará esta noche ante profesionales del sector turístico la oferta de Argentina en este segmento.

    A través de un comunicado del Ministerio de Turismo, Meyer ha recordado que «en los cinco años previos a la implementación del plan de mercadotecnia de turismo de reuniones, Argentina se ubicaba entre los puestos 40° y 36° del ránking mundial del ICCA».

    Además, el ministro destaca que «el crecimiento exponencial del turismo de reuniones en los últimos años ha contribuido a crear nuevos puestos de trabajo y ha impulsado el desarrollo de infraestructuras para recibir eventos internacionales y congresos que refuerzan el sector turístico».

    Además del crecimiento a nivel internacional, Argentina ha sido galardonada por entidad globales de este sector como Site, IMEX Group, Eventos Latinoamericanos y, recientemente, ha sido elegida para formar parte del Board Internacional de ICCA representando a la Región Latinoamericana.

  • Marruecos ofrece a Canarias crear un producto turístico conjunto

    Marruecos ofrece a Canarias crear un producto turístico conjunto

    5731949wMarrakech (Marruecos), 16 nov (EFE).- El ministro de Turismo del Gobierno de Marruecos, Lahcen Haddad, ha ofrecido a Canarias la posibilidad de crear un producto turístico conjunto para los visitantes que viajan desde países lejanos.

    Antes de viajar a Tenerife para firmar un acuerdo de colaboración con el Cabildo de Tenerife, el titular de Turismo ha comentado a Efe la posibilidad de que Canarias y Marruecos creen un producto turístico conjunto.

    De esta manera, el turista que viaja desde países lejanos como México o China podría aprovechar y, además de visitar Canarias, conocer, por ejemplo, el Sahara, El Aaiún, Agadir y Casablanca, ha indicado el ministro.

    «Son destinos complementarios, la gente quiere ir a Canarias y Marruecos esta justo al lado», ha aseverado Haddad, quien ha dicho que el Gobierno marroquí está intentando facilitar conexiones entre el archipiélago y el reino alauí.

    No obstante, ha continuado, es trabajo de los profesionales del sector turístico lanzar este producto que fomente los viajes entre ambos territorios.

    «Las islas canarias son un buen modelo en materia turística», ha destacado Haddad, quien ha viajado a Tenerife para conocer su calidad alojativa y la diversificación del destino «Islas Canarias».

    A su juicio, esta visita es «muy importante» de cara a compartir conocimientos.

    Respecto a la resistencia de Marruecos a la «tempestad» de la «Primavera árabe», el ministro ha insistido en que su país dispone de una constitución consensuada que responde a las demandas del pueblo.

    «Marruecos tal vez sea el único país estable de la región», ha manifestado, al mismo tiempo que ha valorado que el pueblo marroquí pida los cambios de una forma pacífica.

    Su país es, asimismo, un país estable y abierto y su gobierno ha hecho reformas políticas, económicas y sociales que les ha permitido pasar la «Primavera árabe» con inteligencia y resistir al hundimiento que el sector turístico registra en países de la región como Egipto y Túnez, ha añadido.

    Además, el país ofrece a los visitantes un producto diferenciado que se basa en la cultura y la naturaleza, ha apuntado Haddad, quien ha opinado que Marruecos es «el país mas hospitalario del mundo».

    Todo esto ha hecho que en 2013 se registren cifras relacionadas con la llegada de viajeros superiores a las de 2012, cuando poco más de 10 millones de personas eligieron este país como destino vacacional, mientras que a Canarias fueron 11.624.06 viajeros.

    El turismo supone para Marruecos entre un 8 y un 10 por ciento de su PIB, genera 450.000 empleos directos y es la primera fuente de entrada de divisas, ha detallado el ministro.

    A pesar de estar satisfecho por estos datos, Haddad ha dicho que trabaja para que el turismo contribuya aún más al desarrollo económico de Marruecos, un país cuya economía se asienta también en otros sectores como el industrial, la agricultura y la pesca, ha agregado.

    Sobre la llegada de trabajadores españoles a Marruecos, el ministro ha asegurado que, «como buenos vecinos que somos», el Gobierno marroquí da oportunidades a las personas que van buscan empleo en su país.

    Según ha comentado, Marruecos, es «un país hospitalario y cercano, que acoge a los extranjeros», dispone de una nueva política de inmigración que responde a las demandas de los trabajadores foráneos.