Categoría: Turismo

  • La agenda del Trotamundos, consejos y noticias viajeras.

    La agenda del Trotamundos, consejos y noticias viajeras.

    nieve_20130922114644_800dpa- Durante una semana, Chicago mostrará la diversidad de su mundo del teatro. El programa de la Chicago Theatre Week, del 11 al 16 de febrero, ofrece más de 100 producciones en unos 75 escenarios y más de 330 funciones, informó la agencia Choose Chicago. La oferta va desde obras de teatro clásicas y cabaré hasta improvisaciones teatrales y producciones de Broadway pasando por bailes y musicales. (www.chicagotheatreweek.com).

    OBSERVAR EL ULURU DESDE EL AIRE

    Probablemente, los turistas podrán contemplar pronto desde el aire, en un globo, el Uluru o Ayers Rock, la famosa formación rocosa en el centro de Australia. La empresa Astrosphere planea, junto con el touroperator Voyages Indigenous Tourismo, elevar un globo de helio sujeto por cuerdas, informaron varios medios australianos. La idea es que el globo se eleve ocho veces al día durante 30 minutos hasta una altura de 150 metros, según la propuesta presentada al gobierno. El lugar de ascenso estaría situado a una distancia de unos diez kilómetros del Ayers Rock.

    FESTIVAL DEL CURRYWURST EN NEUWIED

    Currywurst asiático, Döner Kebab con currywurst, currywurst con salsa boloñesa o simplemente el clásico currywurst alemán: del 31 de enero al 2 de febrero todo girará en torno a la famosa salchicha con salsa de curry en la ciudad de Neuwied, en el oeste de Alemania. Durante el Festival del Currywurst, en la plaza Luisenplatz, los visitantes podrán probar numerosas variantes de esta salchicha. Dueños de puestos de comida rápida de toda Alemania seducirán a los visitantes con nuevas recetas, extravagantes combinaciones de especias y nombres cautivadores. (Tel.: 02631/802 55 55, www.neuwied.de y http://dpaq.de/1sQUN).

    EL CASCO DE ESQUÍ NO OFRECE UNA PROTECCIÓN TOTAL

    Los aficionados a los deportes de invierno no deben sobreestimar la protección que ofrecen los cascos de esquí, advierte el experto en accidentes de esquí Gerhard Ruedl, de la Universidad de Innsbruck. Según la norma DIN, los cascos están diseñados para proteger al esquiador de accidentes a una velocidad de 23 kilómetros por hora. Sin embargo, la velocidad media en las pistas es de unos 40 kilómetros. «El casco no está diseñado para amortiguar una fuerte colisión», insiste Roedl. Para aguantar un choque contra rocas o árboles, el grosor del casco tendría que ser varios centímetros más grande.

    MÁLAGA SERÁ SEDE DEL CENTRO POMPIDOU FUERA DE FRANCIA

    El puerto de Málaga se convertirá en 2015 en la primera sede fuera de Francia del centro cultural Georges Pompidou. El centro se instalará en el Cubo, tal como se llama el edificio ubicado en la esquina de Muelle uno, con Palmeral de las Sorpresas, informó el Ministerio de Turismo de España. Una colección permanente mostrará más de 70 obras de arte contemporáneas. Además, habrá una exposición cuyo contenido cambiará cada año. El Centre Pompidou en Málaga ocupará una superficie de unos 6.000 metros cuadrados.

    TURISTAS PUEDEN SOLICITAR VISADO A SU LLEGADA A COSTA DE MARFIL

    Los turistas que viajan en avión a Costa de Marfil pueden ahora solicitar el visado también a su llegada al aeropuerto de Abiyán. Antes, tenían que presentar la solicitud en su país de origen. Los turistas tienen que registrarse online al menos dos días antes del viaje. Además, tienen que escanear su pasaporte y pagar la tasa. A tal efecto pueden usar la página web www.snedai.com (en inglés o francés). Los visados para estancias cortas, de hasta un mes, cuestan 70 euros (41 dólares) y los para estancias de hasta un año 130 euros (177 dólares). El turista recibirá en menos de 48 horas un denominado permiso de embarque (laissez-débarquer), que tiene un código de barras e incluye información sobre el procedimiento a seguir en el aeropuerto para conseguir el visado.

  • Molino de Alcuneza, única incorporación española en 2014 a Relais & Châteax

    Molino de Alcuneza, única incorporación española en 2014 a Relais & Châteax

    5849269wMadrid, 14 ene (EFE).- El Molino de Alcuneza Hotel & Spa (Sigüenza, Guadajalara), con una propuesta gastronómica basada en la filosofía «slow food» y que cuenta con su propio huerto, es la única incorporación española en 2014 a la guía de hoteles de lujo y restaurantes gastronómicos Relais & Châteaux.

    Philippe Gombert, nuevo presidente internacional de esta asociación francesa que cumple 60 años de historia y cuenta con 520 miembros en 60 países, 85 nuevas villas y 53 Rutas de la Felicidad, ha presentado hoy la guía 2014 en el restaurante Ramón Freixa de Madrid, que, con dos estrellas Michelin, está incluido en la categoría de «grands chefs».

    Gombert ha comentado que en la edición de este año se dará más importancia a los contenidos en internet y a la presencia en redes sociales, así como a la cocina, «uno de los puntos fuertes y más diferenciadores» de la asociación hotelera más grande del mundo.

    No en vano aúna a 660 grandes chefs que suman 323 estrellas Michelin en todo el mundo, y Relais & Châteaux presume de su labor como «descubridor de nuevos talentos y embajador de todas las cocinas del mundo», ha recordado.

    La única incorporación española este año es la del Molino de Alcuneza, en Sigüenza (Guadalajara), un edificio que data del siglo XV convertido en hotel y «spa», cuyo restaurante se inscribe en la filosofía «slow food» y cuenta con un huerto propio para abastecerse.

    «Estamos emocionados y felices», ha contado hoy a Efe Blanca Moreno, quien, junto a su hermano Samuel en la cocina, se ha hecho cargo del negocio que montaron sus padres hace unos 25 años en un antiguo molino harinero, el cual reconvirtieron «en una de las primeras casas rurales de España».

    Lo aprendido en familia, más los estudios de dirección de hoteles y sumillería de Blanca y los de cocina de su hermano, han convertido el Molino de Alcuneza en un lugar «donde disfrutar del lujo de lo sencillo», ya que ambos entienden la hostelería «como un trabajo artesanal».

    En sus 17 habitaciones, sus distintas dependencias y su restaurante, los clientes tienen «trato directo» con los dueños, preocupados de que «estén a gusto en todos los sentidos, con buena música, aromas, correcta iluminación y chimeneas encendidas que crean una atmósfera para disfrutar», asegura Moreno, estrenando la insignia de Relais & Châteaux en la solapa.

    Además, la guía de este año incorpora ocho nuevos destinos en Rusia, Letonia, Croacia, Turquía, islas Mauricio, República Dominicana, Ecuador y Corea del Sur, además de 36 establecimientos y ocho «grands chefs».

    Son Philippe Vételé, de Anne de Bretaña, y Thierry Drapeau del restaurante homónimo, ambos en Francia; la coreana Kyoung-Won Park de Si Wha Dam, Toni Mörwald de Toni M en Austria, Fabio Pisani y Alessando Negrini de Il Luogo di Aimo e Nadia en Italia, Gian Piero Vivalda de Antica Corona Reale, también en Italia; Jason Franey, de Canlis, EE.UU.; Rafael Pérez, de Zazu (Ecuador).

  • Renfe reforzará con 9.800 plazas los trenes entre Madrid y Cataluña por Fitur

    Renfe reforzará con 9.800 plazas los trenes entre Madrid y Cataluña por Fitur

    5845484w(EFE).- Renfe reforzará entre el 22 y 26 de enero los trenes AVE que unen Barcelona con Madrid con unas 9.800 plazas adicionales con motivo de la celebración de la feria de turismo Fitur, que se celebra esos días.

    En un comunicado, la compañía ha informado de que coincidiendo con el inicio de esta feria de turismo Renfe ha programado dos AVE directos, uno por sentido, entre Barcelona y Madrid, los días 22 y 23 de enero.

    El primero sale de Barcelona a las 07.20 horas y el segundo de Madrid en dirección a la capital catalana a las 17.22 horas.

    Asimismo, habrá descuentos hasta el 60 % en las conexiones desde Barcelona, Tarragona y Lleida con Madrid.