Categoría: Turismo

  • Sevilla oferta su destino turístico con congresos, gastronomía y cultura

    5864440wSevilla, 21 ene (EFE).- El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha destacado hoy que los congresos, convenciones e incentivos, la gastronomía y la oferta cultural son las principales «cualidades» que hacen de Sevilla un destino «atractivo y diferente» para los turistas españoles y extranjeros.

    Zoido, acompañado de personalidades municipales y del director de la Bienal de Flamenco, Cristóbal Ortega, ha presentado en Madrid, en el marco de Fitur, la oferta turística de Sevilla y actividades como la XVIII edición de la Bienal de Flamenco que tendrá lugar del 12 de septiembre al 5 de octubre de este año.

    En su discurso, el alcalde ha señalado que el flamenco «es la mejor tarjeta de presentación de Sevilla, una expresión artística y cultural que ha conquistado el mundo y que define nuestras señas de identidad», y por ello la Bienal es uno de «los atractivos más potentes» que tiene la ciudad como destino turístico.

    Para Zoido, la marca «Sevilla» ante el mundo tiene como puntales que es «Ciudad de la Historia y el Patrimonio», «Ciudad para vivir y trabajar», «Ciudad del talento y la excelencia» y «Ciudad verde».

    Como destino de congresos, Sevilla cuenta con el Palacio de Exposiciones y Congresos y el nuevo auditorio que, según el alcalde, sitúa a la ciudad como referente internacional en eventos, reuniones y el turismo de negocios, de forma que 2014 y 2015 serán dos años en los que Sevilla «va a dar un salto cualitativo y cuantitativo como sede y organizadora de grandes congresos y eventos».

    Junto a los congresos, Sevilla es «destino único e inigualable» en materia de gastronomía, valorada con un 4,5 sobre 5 por los visitantes, según ha explicado el alcalde.

    La cultura es la tercera «pata» de la oferta cultural de Sevilla y la apuesta de la ciudad es la Bienal de Flamenco, según Zoido, quien lo ha calificado como «el evento artístico más importante del Sur de Europa, en el que estrenan sus espectáculos los más grandes artistas del género, muchos de los cuales atesoran los más importantes premios a nivel nacional e internacional».

    La Bienal, que cumple 34 años, contará con nombres de peso como Rocío Molina, Mayte Martín, Arcángel, José Valencia, El Pele, Rafael y Adela Campallo, Isabel Bayón, entre otros.

  • Asturias se presenta en Fitur con su campaña «Guardianes del Paraíso»

    2014_01_21 Director Comercio en Fitur 2Oviedo, 21 ene (EFE).- Asturias se presenta mañana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2014, que se celebra en Madrid, sus nuevos productos turísticos, convenios internacionales, y un pabellón dedicado a la campaña «Guardianes del Paraíso», informa la Consejería de Economía y Empleo.

    En esta edición, Asturias cuenta con un pabellón de 608 metros cuadrados dominado por más de cincuenta imágenes de la campaña «Guardianes del Paraíso».

    El espacio, dividido en cuatro áreas, tendrá una zona de información turística, un área para profesionales del sector, un área de audiovisuales y una zona dedicada a las marcas de calidad.

    Un equipo de 34 personas trabajará en el pabellón de Asturias hasta el domingo, en una edición que se caracterizará por su nutrida agenda comercial y promocional.

    Destacará el encuentro entre operadores online internacionales y el sector turístico asturiano, presentaciones de destino de ayuntamientos y un calendario de animaciones dedicadas el público durante todo el fin de semana.

    En la jornada inaugural de mañana, el pabellón de Asturias será el escenario de la presentación del plan de acciones anual de España Verde, el convenio interregional formado por las cuatro comunidades cantábricas cuya presidencia recae este año en Asturias.

    Asimismo, se procederá a la firma de un convenio de colaboración en materia de turismo con la Secretaría de Estado de Turismo de la región de Querétaro en México.

    La agenda de presentaciones sectoriales comenzará mañana por la tarde.

    La comarca de Avilés y el Ayuntamiento de Laviana serán los encargados de dar a conocer sus nuevos productos: un portal con propuestas de escapada y un nuevo vídeo promocional.

    Estas presentaciones, que se prolongarán durante toda la semana, están abiertas a la participación de asociaciones y administraciones públicas.

    En el apartado gastronómico será la nueva tendencia «Moodfood» o «Cocina de la felicidad» la que añada a la jornada inaugural un toque de armonía y emociones gastronómicas a cargo de Sergio Rama, cocinero del restaurante «La Puerta Nueva», miembro del Club de Calidad Mesas de Asturias-Excelencia gastronómica-.

    Por su parte, el director general de Comercio y Turismo del Principado, Julio González Zapico, ha participado hoy en Madrid en el VII Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, en el que se han analizado, entre otras cuestiones, el papel del sector en la recuperación económica y en la creación de las denominadas «marca país».

  • Fitur 2014 abre sus puertas con intención de captar compradores extranjeros

    5859948wMadrid, 19 ene (EFE).- La Feria Internacional de Turismo, Fitur 2014, abrirá las puertas el próximo miércoles con la intención de atraer a 200.000 visitantes y con una inversión de 10 millones de euros, de la que un 30 % se dedica a acciones internacionales de promoción.

    Los organizadores de la Feria esperan que la edición trigésimo cuarta sea la de «las luces, después de un período oscuro» para el sector.

    Más de 9.000 empresas de 165 países participarán en Fitur 2014, que será inaugurada el 22 de enero por los Príncipes de Asturias y que se prolongará hasta el día 24 sólo para profesionales, mientras que los días 25 y 26 de enero abrirá al público en general.

    Un 30 % del presupuesto de este año está dedicado a acciones internacionales de promoción para «atraer compradores extranjeros de paquetes turísticos».

    Se espera que esta «campaña de invitación a compradores extranjeros» traiga a España más de 130 agencias y turoperadores de 35 países que generarán múltiples acuerdos empresariales y nuevos proyectos de negocio, principalmente desde Argentina, China, México, Reino Unido, Francia, Alemania y países nórdicos, entre otros.

    Según las previsiones, a estos compradores se sumarán unos 25.000 profesionales internacionales que participarán en la Feria, procedentes de 100 países y unos 95.000 españoles.

    La Feria ocupará este año 54.000 metros cuadrados, distribuidos en 8 pabellones, lo que supone un descenso de 2.000 metros cuadrados respecto a la edición de 2013, aunque los organizadores han quitado importancia a este aspecto al destacar que cuenta con un 3 % más de expositores que el pasado año.

    En Fitur 2014 aumenta en un 6 %, respecto a 2013, la presencia de organismos oficiales españoles, que ocuparán 4 pabellones que, según las previsiones, serán visitados por todos los presidentes autonómicos.

    Las instituciones oficiales, representadas en el stand de Turespaña, tratarán de potenciar el turismo interior y de las ciudades, que en los últimos meses de 2013 «ha logrado remontar».

    Si se cumplen las previsiones, España volverá a ser la tercera potencia mundial turística por recepción, después de Francia y EEUU, con cerca de 60 millones de visitantes.

    Un año más se espera que el sector hotelero, que el pasado año tuvo una cota del 31,4 %, vuelva a liderar la presencia empresarial, que también contará con una representación de touroperadores, mayoristas, agencias de viajes, compañías de transporte y empresas de servicio, entre otras.

    En el terreno internacional, Fitur tendrá una fuerte presencia del continente americano, con un aumento del 2 %; la misma cifra que se espera de crecimiento de la representación de Europa; mientras que el continente africano aumenta su oferta de expositores en un 4 %.

    Fitur vuelve a apostar un año más por las nuevas tecnologías desarrolladas para el sector de viajes y turismo, con la presencia de «Fitur Know-How & Export; Fiturtech y Fiturgreen».

    En este terreno, la Feria pondrá el foco en las nuevas tecnologías y varios de los expositores exhibirán las aplicaciones que han desarrollado en el sector turístico para proporcionar las herramientas que facilita la innovación tecnológica.

    Entre ellas, destaca la primera aplicación turística para las Google Glass.

    Además, se presentará la primera Guía de Apps (aplicaciones para telefonía móvil) Turísticas y se celebrará el concurso de «The App Tourism Awards 2014», que premiará las mejores aplicaciones nacionales y extranjeras.