Categoría: Turismo

  • Asturias asume en Fitur la presidencia de la marca España Verde durante el 2014

    2014_01_22 Convenio Queretaro 2El Principado ha asumido hoy en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) la presidencia de la marca España Verde y se encargará de coordinar durante este año todas las actividades de promoción de las cuatro comunidades que la integran: Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco.

    En esta nueva etapa, la marca pondrá en marcha el lema España verde, el espíritu del norte y el nuevo producto Bodegas y palacios, con los que se ofrecerán paquetes turísticos enfocados a un público de alto nivel que combinan visitas y alojamientos de prestigio.

    La marca España Verde llevará a cabo este año once acciones conjuntas con una inversión que ronda los 75.000 euros y se promocionará en España, Alemania, Francia, Reino Unido, Austria y Estados Unidos.

    Así, en Alemania se impulsarán actuaciones dirigidas a prensa y agencias en torno al producto Bodegas y palacios. Asimismo, en el Reino Unido se realizarán dos acciones centradas en El Camino del Norte y en sus conexiones aéreas y marítimas, como gancho para los peregrinos británicos.

    El turismo de naturaleza y los deportes de costa que se pueden practicar en el área cantábrica constituyen los principales atractivos para el público austriaco, al que se dirigirá una exposición multimedia que recorrerá varias zonas del país.

    En Estados Unidos se impulsarán actuaciones de marketing directo y en internet, mientras que en Francia se presentará la oferta de la España Verde a través de los medios de comunicación especializados en gastronomía.

    Inauguración de Fitur

    El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha asistido hoy a la jornada inaugural de Fitur, presidida por los Príncipes de Asturias, donde ha suscrito un acuerdo de colaboración con el secretario de Turismo del estado de Querétaro (Méjico), Mauricio Salmón, para intercambiar experiencias entre ambos destinos.

    “El año pasado establecimos el primer contacto en Fitur y, tras un viaje institucional a Querétaro, comprobamos que tenemos muchos intereses en común, por eso queremos avanzar juntos en materia de promoción turística”, ha explicado Torre.

    El acuerdo permitirá que el Principado y Querétaro colaboren en la organización de viajes de prensa y la asistencia a ferias del sector. Además, recoge la posibilidad de que se realicen intercambios de estudiantes entre ambos territorios.

    El titular de Economía ha apuntado que Asturias presentará en Fitur su nueva web www.turismoasturias.es, que estará operativa a partir del próximo viernes. “Además de una amplia agenda comercial y de la firma de los convenios con la marca España Verde y el Estado de Querétaro, la principal novedad que presentamos este año es nuestro portal turístico, un escaparate en el que convivirán los ayuntamientos, las comarcas, las empresas y todos los recursos turísticos del Principado”, ha subrayado.

    En esta edición de la feria, Asturias cuenta con un estand de 608 metros cuadrados con más de 50 imágenes de la campaña Guardianes del Paraíso. Este espacio, en el que trabajarán 34 personas hasta el próximo domingo, está dividido en cuatro áreas: una zona de información turística, otra para profesionales del sector, un área para audiovisuales y otra dedicada a las marcas de calidad.

    Entre otras iniciativas, durante el certamen se celebrará un encuentro entre operadores online internacionales y el sector turístico asturiano, presentaciones de destino de ayuntamientos y un programa de animaciones durante todo el fin de semana.

  • La Costa del Sol contará con 2,2 millones para mejorar enclaves turísticos

    5865957wMálaga, 21 ene (EFE).- La Costa del Sol Occidental contará con una inversión de 2,2 millones de euros para mejorar los enclaves turísticos de la provincia y permitirá la ejecución de diferentes actuaciones en un plazo de tres años.

    El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental han presentado hoy en Fitur este convenio para la puesta en marcha del Plan de Adecuación del Espacio Turístico de la Costa del Sol Occidental (2014-2016), según informa un comunicado de la Diputación.

    Este plan se materializará en las once localidades que comprende la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental: Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos.

    El objetivo de la firma del convenio y de la posterior puesta en marcha del plan se centra en el mantenimiento de la competitividad de la Costa del Sol Occidental bajo tres premisas fundamentales: innovación, especialización y sostenibilidad.

    La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha destacado que «era un compromiso» del Ministerio de Industria la configuración de un plan como este con el objetivo de que la Costa del Sol se consolide a la zona como «un destino líder para el turismo internacional».

    Borrego ha asegurado que se trata de «seguir adelante en la búsqueda de la excelencia turística, desde un ejemplo de colaboración institucional y diálogo con el sector».

    Por su parte, el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha apuntado que este plan permitirá que la Costa del Sol dé «un gran paso cualitativo con la mejora de sus enclaves turísticos».

    Bendodo ha resaltado que la iniciativa incidirá en tres aspectos fundamentales para la industria turística de la provincia: la especialización y sus valores diferenciadores, la sostenibilidad y la necesidad de equilibrar el entorno con la actividad turística, y la innovación para adecuar el producto turístico a las demandas de los consumidores.

    La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, ha destacado que los 2,2 millones de euros de inversión «suponen reforzar el compromiso de las administraciones» con los once ayuntamientos de esta comarca, que «a fin de cuentas son los principales valedores de este destino turístico».

    En este sentido, ha asegurado que son estos ayuntamientos los que hacen «un esfuerzo ímprobo» en temporada alta para mantener unos servicios con los que tienen que atender al doble o incluso al triple de la población habitual.

    Entonces, ha explicado Del Cid, serán cada uno de estos once municipios los que propongan los proyectos que pueden ser atendidos a través de este protocolo, «para lo que en 2014 contarán con 1,1 millones de euros, de los que la Mancomunidad aporta 400.000 euros», ha concluido.

  • «Fitur es un grano de arena importante en la Marca España», según el presidente de Ifema

    5864723wMadrid, 21 ene (EFE).- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) es un «grano de arena muy importante para la Marca España», según el presidente de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), Luis Eduardo Cortés.

    En una entrevista con Efetur, Cortés ha asegurado que, tanto en Fitur como en la Feria en general, toda la actividad tiene una tendencia de mejora.

    Ha resaltado que en Fitur participarán 9.000 empresas de 165 países y unos 125.000 profesionales, y supondrá una repercusión de 180 millones de euros para España y Madrid.

    Fitur ha crecido en número de empresas, un 3 %, si bien se reduce de la superficie, porque empresas como las administraciones públicas, comunidades autónomas y ayuntamientos siguen participando pero, «como es lógico», han reducido el número de metros y de gasto, ha añadido.

    En cuanto a la actividad de los tres primeros días de Fitur, de miércoles a viernes, Cortés ha precisado que están pensados para los profesionales que van a hacer negocios y acuerdos, «y atraer muchos turistas a España».

    Por otro lado, la venta directa de viajes para el público -que se inauguró el pasado año- a su juicio «salió bien» e «irá a más este año, porque ya es conocido».

    Entre los retos de este encuentro, ha insistido en la faceta profesional de la Feria, que nace con el fin de «conocerse y cerrar negocios», que es «lo importante», aunque no esta reñido con «la alegría y algo de exotismo que tiene».

    Para Cortés, «Fitur es probablemente la feria más internacional del calendario español» por lo que, aparte del aspecto económico y en relación con la imagen de Madrid y del país, «es un grano de arena muy importante para la Marca España».

    Sobre la situación general de España como mercado de turismo ha resaltado que España ha recuperado su posición -en tercer lugar, después de Francia y Estados Unidos- como receptor de viajeros, situación que había perdido en favor de China.

    La Organización Mundial del Turismo (OMT) constató ayer que España superó a China en número de turistas en 2013, con una diferencia de entre 4 y 5 millones de viajeros.

    Respecto a la situación turística de la capital, ha valorado que «tiene mucha posibilidades desde el punto de vista turístico», pues es una ciudad «agradable, con patrimonio y muchísimas actividades culturales».

    A ello se suma el entorno cercano, como El Escorial, Toledo, Ávila, o Segovia que, según ha destacado, es un conjunto que conforma el patrimonio cultural e histórico del centro de España y «se tiene que aprovechar».

    «Es cierto que Madrid no tiene mar y no lo podemos inventar, pero hay otras muchas otras cosas», ha concluido.