Categoría: Turismo

  • Susana Díaz quiere que los datos turísticos positivos se conviertan en empleo

    5870596wMadrid, 23 ene (EFE).- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha abogado hoy por lograr trasladar a «empleo estable» los datos turísticos que prevén para 2014 y que les permiten ser «moderadamente optimistas» y ha apostado por reactivar sectores como la construcción y la minería.

    En declaraciones en el estand de la Junta de Andalucía en Fitur, Díaz ha dicho hoy que es necesario poner todos los activos económicos al servicio de la creación de empleo.

    Aunque hay sectores «tradicionales como el turismo que tienen que tirar» de la economía, hay que recuperar otros sectores «olvidados durante la crisis» como la construcción y la minería, mientras que hay que posicionarse en «economía digital o economía azul» y ha mencionado el caso de Cádiz como una «prioridad».

    Díaz ha destacado que el año 2013 se ha cerrado en Andalucía con 22,5 millones de turistas, lo que ha supuesto un incremento del 4,1 por ciento, mientras que los establecimientos hoteleros recibieron 14,9 millones de viajeros, con un incremento del 3,3 por ciento.

  • La Agenda del Trotamundos, las novedades viajeras.

    aeropuerto1dpa- La demanda es fuerte y los precios son altos: Muchos turistas podrían tener problemas para ver los partidos del Mundial de fútbol el próximo verano si las compañías aéreas no incrementan el número de vuelos nacionales en Brasil. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunció la semana pasada que autorizará 1.973 vuelos nacionales adicionales para poder atender la fuerte demanda de billetes de avión e impedir el aumento excesivo de los precios. Tan sólo para el partido inaugural en Sao Paulo, el 12 de junio, entre Brasil y Croacia, habrá 20.000 plazas más en los aviones gracias a una serie de vuelos adicionales los días 11, 12 y 13 de junio. La aerolínea brasileña TAM anunció que solicitará autorización para organizar 1.000 vuelos adicionales, entre ellos 850 vuelos nacionales, en junio y julio. Un sondeo realizado a finales de 2013 por varios medios brasileños entre compañías aéreas había revelado que en varios casos las aerolíneas cobran precios exorbitantes para sus billetes. Tal como era de esperar, el más caro es el billete para el partido inaugural en Sao Paulo, el 12 de julio, y para la final en Rio de Janeiro, el 13 de julio. Las compañías cobran esos dos días para el billete ida y vuelta entre Sao Paulo y Rio de Janeiro, un vuelo que sólo dura 40 minutos, hasta el equivalente de 812 euros (1.100 dólares). Normalmente, los billetes más baratos para este trayecto cuestan menos de 100 euros. Para el Mundial de fútbol se espera la llegada a Brasil de unos 600.000 turistas futboleros extranjeros y el desplazamiento de tres millones de turistas brasileños. El medio de transporte más importante es el avión. El Mundial se llevará a cabo en 12 ciudades. En algunos casos, la distancia entre ellas es de más de 4.000 kilómetros.

    ASOCIACIÓN DE TURISMO DE LINZ SEDUCE A LOS TURISTAS CON AVENTURAS SEXUALES

    «Las habitaciones de hotel son perfectas para tener relaciones sexuales». Con lemas como este, la Asociación de Turismo de la ciudad austriaca de Linz intenta en un folleto atraer a turistas prometiéndoles aventuras amorosas eróticas. «Pida al servicio que lleve a la habitación champán y fresas», recomienda la guía de hoteles «Linz cambia por la noche». Con la nueva guía de hoteles, el director de turismo de Linz, Georg Steiner, buscaba intentar algo nuevo: «Es casi un souvenir que uno se lleva de Linz», dijo a la agencia de noticias APA.

    TAP TAMBIÉN PERMITE EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN SUS AVIONES

    También la compañía aérea TAP permite en adelante el uso de dispositivos electrónicos como smartphones y tabletas durante el despegue y el aterrizaje, siempre que esté activado el modo avión, según informó la aerolínea portuguesa. Sin embargo, al igual que hasta ahora, los notebooks tienen que guardarse antes del despegue y del aterrizaje con vistas a posibles turbulencias. British Airways fue a mediados de diciembre pasado la primera compañía aérea europea en permitir el uso de dispositivos electrónicos durante todo el vuelo, poco después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) autorizara el levantamiento de la prohibición vigente hasta entonces.

    FIESTA EN LA LOCALIDAD CON LA MAYOR DENSIDAD DE FÁBRICAS DE CERVEZA EN EL MUNDO

    La localidad suiza de Aufsess tiene sólo 1.400 habitantes, pero cuatro fábricas de cerveza. Según el Libro Guinness de los récords, ésta es la mayor densidad de fábricas de cerveza en el mundo. Este año, Aufsess celebra el 900 aniversario de su fundación. El castillo de la localidad fue mencionado por primera vez en 1114. En un circuito de 14 kilómetros, los turistas podrán visitar todas las fábricas de cerveza y recibir un sello que les da el título «consumidor de cerveza de honor». Durante las fiestas de conmemoración habrá un desfile, exposiciones y visitas guiadas por la localidad. (www.aufsess.de)

    LA CARRERA DE TRINEOS MÁS DURA DEL MUNDO

    La carrera de trineos tirados por perros «Iditarod», en Alaska, dura hasta 14 días. Durante este tiempo, los participantes apenas pueden dormir, porque tienen que cuidar continuamente a los perros, preparar su comida o darles masaje, informó la oficina de turismo Visit Anchorage citando a ex participantes. Las alucinaciones no son raras. El 1 de marzo comenzará en Anchorage, en el sur de Alaska, lo que se considera como la carrera de trineos tirados por perros más dura del mundo. Un total de 71 equipos partirán para dirigirse a Nome, a orillas del Mar de Bering, en el oeste del estado norteamericano. Los más rápidos necesitan nueve días para llegar a la meta. A lo largo del trayecto habrá diversos eventos, la mayoría de ellos en el punto de salida y en la meta.  (www.iditarodalaska.net).

    MUSEO DE BRABANTE DEL NORTE REABRE CON OBRAS DE VAN GOGH

    En Museo de Brabante del Norte en la ciudad de ´s-Hertogenbosch, en el sur de Holanda, reabre sus puertas tras unas amplias obras de renovación, centradas en la sala de exposiciones más grande, de 850 metros cuadrados. Para la reapertura se han reunido nueve obras originales del pintor Vincent van Gogh, entre ellas un autorretrato temprano de la época parisina del Museo Van Gogh, así como obras del Rijksmuseum, ambos en Ámsterdam, y de colecciones privadas.  (www.hetnoordbrabantsmuseum.nl).

    CARNAVAL EN MALTA Y GOZO

    En el norte de Europa, la celebración del carnaval en las calles es muchas veces un problema por las bajas temperaturas del invierno. No así en la isla de Malta. Del 28 de febrero al 4 de marzo, los turistas podrán observar en Valetta, en medio de suaves temperaturas primaverales, desfiles multicolores, carrozas alegóricas, así como competiciones de baile para niños y adultos, informó la oficina Visit Malta. Más estrafalario es el carnaval en la isla hermana de Gozo, donde se celebra, en la localidad de Nadur, el «carnaval silencioso», una interpretación grotesca de la fiesta cuyos participantes evitan ser reconocidos: sin decir palabra alguna salen a la calle vestidos con extravagantes trajes terroríficos hechos por ellos mismos. (www.visitmalta.com), (www.visitgozo.com).

  • El presidente de Ceuta dice que Fitur es un escaparate «obligado»

    5870032wCeuta, 23 ene (EFE).- El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha considerado que la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) supone un escaparate «obligado» para la ciudad, que participa con un expositor de unos cien metros que rememora la historia local como puerto estratégico entre continentes.

    El presidente ceutí, que por segundo año consecutivo no acude a Fitur tras la decisión de no hacer actos institucionales, ha entendido que esta muestra es «obligada porque este sector se ha convertido en una apuesta firme».

    En declaraciones a los periodistas, Juan Jesús Vivas ha entendido que Ceuta presenta una oferta «muy atractiva por su clima, su paisaje y la condición de su gente, que es hospitalaria y acogedora en todos los sentidos».

    El expositor ceutí está basado en la historia de Ceuta como puerto estratégico para el comercio entre dos continentes, lo cual se ha trasladado al aspecto del expositor, que se asemeja a un casco de barco simplificado para, con esa simpleza de líneas, lograr una imagen moderna y atractiva.

    Como en ediciones anteriores, dispone de un mostrador principal y una zona de trabajo con cuatro espacios de reunión donde un total de 23 empresas de Ceuta estarán representadas, de forma que, además de información general, quien se acerque al expositor también encontrará información sobre esas firmas.

    El presupuesto del expositor, que cuenta con dos pantallas para la emisión de imágenes promocionales, es de 45.000 euros, precio que incluye su utilización en otras dos ferias como el Salón Internacional de Cataluña, que se celebrará en abril y Expovacaciones, cita programada para mayo en Bilbao.