Categoría: Turismo

  • Pueblos mágicos, una guía imprescindible para conocer México

    Pueblos mágicos, una guía imprescindible para conocer México

    El gobierno mexicano ha reunido bajo un mismo concepto a 132 pueblos de su territorio que mantienen una serie de características y particularidades exclusivas que le dan sentido a la idiosincrasia de los habitantes de México, mostrando en su conjunto la identidad nacional.

    conocer México

    Un pueblo mágico en México es un lugar que mantiene viva su memoria, sus símbolos y leyendas. Son poblados que fueron protagonistas en algún momento histórico en la construcción de la nación, espacios donde tuvieron lugar hechos trascendentes. Estas poblaciones muestran la verdadera esencia mejicana en todos sus rincones, mientras se respira una magia especial que emana de su cultura y sus tradiciones. No se puede entender al verdadero México si no se conocen estos pueblos mágicos.

    Es este un programa nacional que permite mantener esta riqueza, conocer desde los festejos en Álamos hasta dónde hospedarse en Mazamitla, pasando por los espacios naturales protegidos en Chiapas o los monumentos que merecen visitarse en Guadalupe. Una guía, en definitiva, imprescindible para disfrutar con conocimiento de causa de todo lo que ofrece un país como México.

    Los 5 pueblos más visitados de la ruta mágica de México

    Abarcar los 132 pueblos que componen esta guía resulta una hazaña de difícil cumplimiento. En este artículo se ofrece un breve repaso de los 5 más visitados con el objeto de ofrecer una ligera idea de lo que espera al turista cuando se embarque en la aventura de conocer al verdadero México.

    1.Huasca de Ocampo, en Hidalgo

    De arquitectura colonial y magnífica solidez y calidez de sus calles empedradas, pasear por este pueblo es todo un placer para los sentidos. Desde su centro histórico con sus características casas a dos aguas hasta una ubicación extraordinaria en medio de montañas y bosques, Huasca de Ocampo tiene motivos de sobra para ser uno de los pueblos más visitados, tanto por extranjeros como por los propios mexicanos.

    Entre sus particularidades cabe destacar el monumento natural de los Prismas Basálticos, considerado como una de las 13 maravillas de México. Se trata de unas columnas basálticas que aparecieron hace unos 2,5 millones de años como resultado de un lento enfriamiento de coladas de lava. También resulta interesante una visita a las haciendas prehispánicas que perduran intactas y descubrir las leyendas visitando su famoso Museo de los Duendes.

    2.Tepoztlán, en Morelos

    Sin lugar a dudas, Tepoztlán merece más que ningún otro el calificativo de mágico. Es un pueblo ideal para una escapada en la que llenarse de la energía natural que emana el lugar. Famoso por sus helados con sabor a tequila o a pétalos de rosas, el pueblo descansa en las faldas del cerro Teposteco, en cuya cima se erige una pirámide prehispánica de la que emana y fluye la energía positiva que inunda este lugar. La pirámide construida en honor al dios del Pulque (bebida típica de la región echa con maguey), Ometochtli-Tepoztécatl, se remonta a mediados del siglo doce. Es aquí donde cada 21 de marzo, en el equinoccio de primavera, turistas de todo el mundo suben para recargarse ellos mismos y sus objetos de cuarzo de energía positiva.

    3.Bernal, en Querétaro

    También tiene bien merecida la etiqueta este pueblo perteneciente al estado de Querétaro, en buena medida por lo excepcional de su ubicación. A pie del tercer molino más grande del mundo, la Peña de Bernal, que se formó hace más de 65 millones de años a partir de lava volcánica, es un pueblo que adquiere las condiciones ideales para la desconexión y el descanso.

    Sus paisajes, dulces, artesanías y delicioso vino serán compañía ideal para recorrer sus rutas por viñedos hasta subir a la Peña para respirar un aire puro como pocos.

    4.Bacalar, en Quintana Roo

    El nombre de Quintana Roo es ampliamente conocido en el sector turístico de masas. Ofrece la más amplia variedad de opciones para el turista vacacional que viene en busca de playas tropicales idílicas. Bacalar está muy cerca de esa costa sin la excesiva presencia de visitas. Es un auténtico heredero de la cultura Maya ubicado en un lugar de gran belleza natural. Todo lo que se necesita de los clásicos turísticos (cenotes, playas paradisíacas, lagos, bosques y yacimientos arqueológicos), con la tranquilidad de un pueblo tradicional mejicano.

    Además de las fabulosas ruinas de Kohunlich, se podrá visitar el Cenote Azul y la Laguna de los Siete Colores, llamada de este modo por el cambio que puede apreciarse a simple vista, desde el violeta a diferentes tonos del azul. También imprescindible será conocer el Fuerte de San Felipe, un lugar emblemático en la historia de México por ser un espacio de resistencia contra la invasión de africanos, ingleses, franceses y holandeses.

    5.Izamal, en Yucatán

    Conocida con el sobrenombre de la mágica ciudad amarilla, es un emplazamiento ideal para descubrir el cercano yacimiento arqueológico de Chichén Itzá, el corazón del Imperio Maya. Relajación, cultura y excelente gastronomía esperan a todo aquel que llegue a este pueblo.

    5+1 Mención especial para Mazamitla, en Jalisco

    Mazamitla tiene un secreto que no es compartido por ningún otro pueblo mágico en todo México; sus cabañas en plena sierra del Tigre, un espacio único para sentirse como un explorador en la naturaleza más salvaje. Su pueblo, de una belleza tranquila, invita a ser recorrido lentamente, adaptándose al ritmo que allí impera. Después solo queda disfrutar de rincones como el Jardín encantado y El Salto, La Iglesia de San Cristobal, el bosque de La Zanja o internarrse en la mencionada Sierra del Tigre.

    Para disfrutarlo en toda su esencia se hace imprescindible pasear en calesa y subir a la pirámide Kinich-kakmó. Otras visitas interesantes son el Centro Cultural y el Convento de San Antonio de Padua… Pero, sobre todo, hay que disfrutar de la excelsa gastronomía yucateca, su cochinita pibil no tiene comparación en todo el mundo, los papdzules o los tamales con xtabentún y pozol de coco también son famosos.

     

  • La visa, un documento para viajar imprescindible en algunos destinos

    La visa, un documento para viajar imprescindible en algunos destinos

    Llega el verano y el momento largamente deseado de unas vacaciones en otro país. Las fronteras se abren, los vuelos se permiten y las condiciones en los lugares de destinos son propicias y seguras. La pandemia parece que empieza a superarse, los elementos a tener en cuenta para visitar otros países vuelven a ser los de siempre, entre los que se incluye el habitual visado.

    Viajar visado

    No son pocos los países que exigen al turista español presentar un visado para entrar en su territorio, aunque, afortunadamente, no son la mayoría. Para el que no lo sepa, un visado no es más que un documento que expide el país que se quiere visitar dando la autorización al peticionario para que pueda entrar. Como no puede ser de otra manera, entre las precauciones, información y datos que debe poseer el turista del país al que se dirige, saber si necesita de un visado es fundamental.

    ¿Qué se necesita para obtener un visado?

    Cada país va a requerir una documentación en concreto, variando de un destino a otro. Aunque, para la mayoría de los casos, será necesario presentar fotografías recientes, tener actualizado el pasaporte y rellenar un formulario de solicitud, además de pagar una tasa por las gestiones. En el pasaporte se adhiere el visado en una de sus páginas en blanco, por lo que es absolutamente imprescindible.

    En algunos países pueden requerir documentación adicional como, por ejemplo, presentar las reservas del hotel, un itinerario detallado del viaje y/o cartas de invitación. Estos factores pueden cambiar de un país a otro e incluso para uno mismo en distintos momentos. Lo más aconsejable en todo caso es dejar que sean los especialistas de visaturismo.es quienes lleven a cabo estas gestiones, de este modo, desaparecerán las preocupaciones por hacerlo bien.

    La plataforma web visaturismo.es lleva a cabo una labor segura en las solicitudes de un visado para destinos como Canadá, Sri Lanka, Estados Unidos o Australia. Ofrece un servicio integral de presentación y revisión. Una ayuda al viajero muy de agradecer en momentos en los que el nerviosismo por unas vacaciones puede llevar a olvidos o que la alegría de un destino diferente acabe empañándose por no hacer correctamente este proceso.

    ¿Cuánto hay que pagar para obtener un Visado?

    Los precios varían, como ya se ha mencionado y cabe suponer, según la tasa impuesta por el país de origen. Las tasas consulares, en el caso de un visado normal, ascienden a 35 euros, con este pago la tramitación se lleva a cabo en 10 días. El pago deberá hacerse siempre en la moneda local, así mismo, los costes de gestión son los que varían de un país a otro, según el propio Centro de Visados.

    ¿Cuáles son los países que obligan a los españoles a una Visa?

    Son muchos los países en los que el ciudadano español estará obligado a sacar el documento de la Visa para poder entrar, aunque no todos tienen el mismo interés ni número de viajeros nacionales por año. A continuación, se ofrece una lista de los 3 destinos más solicitados por los ciudadanos españoles con las condiciones para solicitar la Visa de entrada correspondiente.

    Estados Unidos de América del Norte

    Puede sorprender que los españoles tengan que solicitar una visa para entrar en este país cuando España es uno de los que forman parte del Programa de Exención de Visado para Estados Unidos. Sin embargo, desde 2009 se debe solicitar la ESTA (Sistema Electrónico de Viaje). Si se deniega, habrá que pedir el Visado de Turista en la Embajada o en el Consulado de este país. La ESTA, que tiene un coste de 14 dólares, deberá acompañarse de un pasaporte de lectura electrónica con una validez mínima de 6 meses.

    Cuba

    Esta pequeña isla caribeña se mantiene año tras año como uno de los destinos preferidos por una mayoría de españoles. La promesa de sus playas y la calidez de su pueblo son atractivos únicos que hay que conocer y sentir. Para entrar en este país se necesita la visa de turismo o tarjeta turística, que puede ser tramitada directamente en la embajada o en el consulado. Solo tiene validez para una entrada y para una estancia de 30 días. Se requiere el pasaporte, el cumplimiento de un sencillo formulario, presentar el billete de ida y vuelta y el pago de 25 euros. Desde el 2010, también es obligatorio viajar a este lugar con un seguro médico.

    China

    El gran país asiático está de moda, en los últimos años el interés que sienten los españoles por China no ha dejado de aumentar. La verdad es que la enorme cantidad de lugares, variedad gastronómica, y combinación entre cultura ancestral y moderna no deja indiferente a nadie. Será necesaria la presentación de un Visado de turista. Tiene varias opciones, aunque la más habitual es la L que permite una estancia de hasta 3 meses, que, aunque parezca mucho, no es ni de lejos lo que se necesita para conocer este país.

    La tramitación se llevará a cabo en la embajada o en el consulado y el precio es más elevado que ir a Cuba o a los Estados Unidos; se puede adquirir a partir de los 126 euros, hay que hacerlo con tiempo, pues pueden llegar a tardar hasta una semana en tramitarlo. Esta Visa deberá de acompañarse de un pasaporte que no caduque en menos de 6 meses, dos páginas de este que vayan en blanco, una foto de carné, la reserva del hotel y el billete de ida y vuelta del avión.

    Otros lugares también muy turísticos e interesantes para los españoles que exigen Visa son Australia, Egipto, La India, Kenia, Rusia, Las Maldivas, Vietnam, Turquía o Camboya.

     

  • Destinos que no puedes perderte si vas a viajar a los Estados Unidos

    Destinos que no puedes perderte si vas a viajar a los Estados Unidos

    Si se está planeando un viaje a Estados Unidos de América existen determinados destinos que no se pueden dejar de visitar. Se trata de la archiconocida ciudad de Nueva York, de las famosas Cataratas del Niágara o de la ciudad de Boston, una de las más antiguas del país. 

    Estados Unidos

    Realizar excursiones a estos increíbles lugares tomando como base la ciudad de Nueva York es lo más cómodo para el viajero, evitando despistes y perder tiempo en la organización. Así como contratar excursiones en la propia Gran Manzana, puesto que es una urbe complicada de conocer a fondo si no se va en una visita guiada.

    Tour Contrastes de la Ciudad de Nueva York

    Si se va a visitar la ciudad que nunca duerme y se tiene el tiempo suficiente, entonces es importante saber que hay que conocerla a fondo y no quedarse solo en el distrito de Manhattan, que es lo que normalmente se visita por parte de los turistas. Lo ideal es contratar la excursión contrastes de Nueva York, una visita guiada súper completa de una duración aproximada de 4 a 5 horas y en la cual se podrán conocer 4 de los cinco distritos de la ciudad: Brooklyn, Bronx, Queens y Manhattan. Solo el distrito de Staten Island queda fuera del recorrido. 

    Esta visita guiada permite al viajero recorrer la ciudad y las diferentes formas de vida que se dan en ella, así como conocer los diferentes lugares de la ciudad con sus diferencias culturales. El recorrido se hace cómodamente a través de una furgoneta o de un autobús y un guía en español experto en la ciudad acompaña durante todo momento esta increíble experiencia.

    Excursión a las cataratas del Niágara desde Nueva York

    Si el viaje a los Estados Unidos cuenta con varias etapas y se quiere conocer más a fondo el país, es muy interesante plantearse una excursión a las cataratas del Niagara desde Nueva York. Este conjunto de cataratas se encuentra situado entre EE. UU. y Canadá, en la Región de los Grandes Lagos y está considerada una de las maravillas del mundo. Las cataratas del Niágara están a una distancia de 650 kilómetros desde Nueva York, por lo que es ideal plantear el viaje a través de una visita guiada, para no perder detalles y que todo esté perfectamente organizado. 

    La visita a este impresionante paraje natural se realiza con guías en castellano, para no perderse ningún detalle de esta maravilla de la naturaleza. El trayecto se realiza en autobús a lo largo de la noche, para llegar por la mañana y comenzar a disfrutar de la experiencia. La excursión incluye la entrada a algunas atracciones, como es el caso de un paseo a bordo de un barco que recorre las cataratas americanas y las canadienses.

    Visitar la ciudad de Boston desde Nueva York

    Otro de los lugares indispensables cuando se realiza un viaje a los Estados Unidos es la antigua ciudad de Boston, que fue fundada en el año 1630. Capital del Estado de Massachusetts, cuenta con años de historia y es uno de los destinos turísticos y académicos preferidos por los extranjeros. Se puede realizar una excursión a Boston desde Nueva York, para conocer esta bella ciudad por cuyas calles abundan las casas de ladrillos rojos y edificios centenarios. 

    El recorrido de este viaje es de aproximadamente cuatro horas. Una vez en la ciudad los visitantes conocerán la arquitectura histórica de la capital del estado, y podrán visitar la famosa y prestigiosa Universidad de Harvard. Igualmente se realiza un recorrido por el prestigioso Barrio de Beacon Hill, ejemplo de arquitectura tradicional y se podrá pasear por el centro histórico de la ciudad y conocer el histórico Quincy Market, el que fuera el mercado más grande de Estados Unidos. Por supuesto también habrá tiempo para realizar compras por la ciudad.