Categoría: Turismo

  • El Gobierno apoyará con 40 millones la internacionalización de firmas turísticas

    5870703wMadrid, 23 ene (EFE).- La Secretaría de Estado de Turismo habilitará en los próximos meses una línea de crédito, dotada con 40 millones de euros, para apoyar la internacionalización de las empresas españolas que desarrollan una actividad ligada al turismo.

    La nueva línea, denominada «Emprendetur internacionalización», está pensada para compañías que están interesadas en «conquistar» nuevos mercados, ha anunciado hoy la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, durante la inauguración de Fitur Know-how & Export 2014, foro organizado por el ICEX y Segitur.

    Borrego ha subrayado que la salida al exterior de las firmas turísticas españolas contribuye al éxito de la marca España y ha destacado que el «valioso saber hacer» que aglutina el sector puede se exportado, tanto a destinos maduros como emergentes.

    En la inauguración del foro también ha intervenido el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, quien ha afirmado que el departamento de atracción de inversiones del ICEX, «Spain Invest», está reciben una «avalancha» de inversores extranjeros interesados en invertir en España.

    «Básicamente, lo que nos piden es un listado de empresas que puedan necesitar financiación, deuda o participación de capital, cuando no directamente venta de activos en el sector turístico», ha explicado García-Legaz.

    Esta puede ser una buena alternativa para ayudar a recapitalizar el sector en un momento en el que los mercados financieros aún están relativamente cerrados, ha opinado García-Legaz.

    Ha recordado que hay «muchísimos instrumentos de carácter internacional con muchos recursos financieros disponibles para las empresas españolas, que estamos aprovechando bien pero que se puedan aprovechar todavía mejor».

    Por ello, ha animado a los empresarios a acudir a organismos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, porque, a su juicio, «suponen una venta de oportunidad» para lograr fondos financiación que revertir en la consecución de los contratos que salen a licitación.

    «Estamos funcionando muy bien, España es el país con más retornos del mundo en todos estos organismos financieros internacionales, se está haciendo un buen trabajo pero creemos que hay todavía terreno para ganar contratos y financiación», ha insistido García-Legaz.

  • Ruralka exporta a México y Colombia su concepto de turismo rural

    5870915wMadrid, 23 ene (EFE).- El club de hoteles con encanto Ruralka llega este año 2014 al mercado latinoamericano con el cierre de dos alianzas comerciales en hoteles de México y Colombia para promocionar su concepto de turismo rural.

    Así lo ha explicado en una entrevista con Efetur el director de Ruralka, José María Belaúnde, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde este club de hoteles está presente con un expositor para mostrar las novedades para 2014.

    Ruralka ha firmado acuerdos con compañías en México y Colombia que aglutinan, entre las dos, 70 establecimientos, con el objetivo principal de conseguir que se pueda viajar por el mundo a establecimientos similares a los que hay en tu país.

    Belaúnde ha explicado las novedades para este año 2014 y ha avanzado que, el principal objetivo es intentar que se aprecie el turismo rural, «vender cultura y conocer España desde otro punto de vista».

    En esta línea, ha subrayado que lo que se pretende es que, internacionalmente, se conozcan los hoteles con encanto y que el huésped extranjero se acerque a España para demandarlo.

    Por otra parte, Ruralka on Road, el site dedicado a los amantes de las motos, ha presentado una colaboración exclusiva con la primera mujer en dar la vuelta al mundo en moto, Alicia Sornosa, que ofrecerá distintas rutas por la geografía española.

    Además, Ruralka ha presentado nuevos productos como las tarjetas-regalo «The Country Chef» y la duodécima Guía que recoge 100 hoteles con encanto entre España y Portugal.

  • Iberia abre una nueva sala VIP en la T4 para atender la llegada de vuelos de largo radio

    5870652wMadrid, 23 ene (EFE).- Iberia continúa a la espera de llegar a un acuerdo con los agentes sociales para estudiar la posible apertura de nuevas rutas, mientras potencia su transformación comercial y de atención al cliente con la apertura de una nueva sala de descanso para clientes preferentes en la T4 de Barajas.

    Así lo ha anunciado hoy en el estand de Iberia en Fitur, Dimitris Bountolos, director de Experiencia del Cliente, quien ha detallado que esta sala, de 700 metros cuadrados, se abrirá el próximo 1 de marzo en la zona pública de llegadas de la T4 para que puedan utilizarla los pasajeros preferentes de los vuelos intercontinentales.

    «Se trata de un servicio licitado por Aena, que Iberia dará a sus mejores clientes a la llegada de los vuelos de largo radio y estará dotada de duchas y wifi al nivel de otros aeropuertos del mundo».

    Bountolos ha destacado también que gracias a las mejoras emprendidas por Iberia, en el marco del programa Agora, se ha conseguido reducir en diez minutos los tiempos mínimos de conexión en la T4, que ahora son de 45 minutos en la terminal principal y de 55 entre vuelos del edificio satélite.

    También ha destacado la acogida del servicio «MyBagTag», por el que Iberia se ha convertido en la primera compañía del mundo que permite a los viajeros imprimir la etiqueta de facturación del equipaje a través de internet.

    Según sus datos, el pasado verano llegó a ser utilizado por un 30 % de los viajeros, principalmente familias y estudiantes.

    En el proceso de transformación comercial y de imagen, Iberia está renovando la flota y los interiores de sus aviones y hasta la fecha ha recibido de fábrica cinco nuevos Airbus 330 y reformado seis Airbus 340/600.

    Según las previsiones, el próximo viernes llegará a Madrid el sexto avión A330, que «no sólo incorpora los nuevos interiores, sino la nueva imagen de marca».

    La compañía asegura que la puesta en marcha de todos estos servicios ha contribuido a que la T4 haya sido considerada en 2013 como «la tercera mejor terminal del mundo», por la consultora Skytrax y la aerolínea se haya colocado en el tercer lugar en puntualidad el pasado mes de diciembre.