Categoría: Turismo

  • González y Botella ensalzan el potencial turístico urbano y natural de Madrid

    5873970wMadrid, 24 ene (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid y la alcaldesa de la ciudad, Ignacio González y Ana Botella, han ensalzado hoy en una visita a Fitur con motivo del Día de Madrid las potencialidades culturales, gastronómicas y de ocio que ofrece el turismo urbano y natural de la región.

    Responsables de la Comunidad y el Ayuntamiento, y representantes políticos y empresariales se han acercado hoy al pabellón nueve de Ifema para sumarse al día grande de Madrid en Fitur, donde tanto González como Botella han podido celebrar los últimos datos sobre el incremento de turistas en la Comunidad en el tramo final de 2013.

    Ambos han destacado las potencialidades de Madrid para competir con las grandes regiones urbanas de interior del mundo y centros neurálgicos como París, Roma y Nueva York por su oferta artística, cultural, gastronómica, natural y de negocios y compras.

    Los dos han recordado que la ciudad de Madrid tiene un eje museístico de relevancia mundial con centro en el Museo del Prado y que la Comunidad cuenta con tres ciudades patrimonio de la Humanidad y un parque nacional, el de Guadarrama, que según los últimos datos ha rebasado el millón de visitantes desde su declaración.

    En su discurso, González ha lamentado que Madrid no se haya «beneficiado suficientemente» el pasado año del récord de visitantes alcanzado en España, lo que ha achacado a la crisis y a situaciones como la menor afluencia de viajeros a Barajas y las «dificultades» que atraviesa la compañía aérea de bandera Iberia.

    No obstante, y tras reclamar la potenciación del aeropuerto, su conexión con el AVE y la implantación de más líneas de bajo coste, ha remarcado que la Comunidad mantiene un nivel de turistas cercano a los 9,5 millones de visitantes, una cifra que está «muy cerca» del récord de 10 millones.

    El titular del Ejecutivo regional ha destacado la recuperación, en los últimos meses, de la tendencia de crecimiento del turismo, como por ejemplo muestra la subida de 315.000 visitantes extranjeros en diciembre.

    Por su parte, Botella ha valorado los últimos datos turísticos y ha mostrado su convicción de que Madrid debe potenciar su marca de ciudad en el mundo siguiendo el modelo de las grandes capitales.

    Ha expresado su confianza en los grandes éxitos a los que está llamado el turismo cultural y urbano y, además de las virtudes de la oferta turística madrileña ha destacado la virtud de los madrileños para conseguir que todo el visitante, proceda de donde proceda, se sienta como en su casa.

    La alcaldesa de Madrid ha alabado la oferta de los más de 3.000 restaurantes de la ciudad, con el chef tres estrellas Michelin David Muñoz como punta de lanza e imagen del turismo de la Comunidad.

    Han estado acompañados, entre otros, por el presidente de la Asamblea de Madrid, Ignacio Echeverría; la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, David Pérez.

    Han acudido además los principales responsables de Feria de Madrid (IFEMA), y portavoces de los grupos políticos en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

    Tras una interpretación del Coro del Teatro Real, González y Botella han recorrido los diferentes espacios del pabellón nueve, donde han charlado con el seleccionador nacional de baloncesto junto al último trofeo mundial ganado por España.

    Botella ha probado una paella preparada por la asociación de hoteleros La Viña y González se ha acercado a los expositores de los diferentes pueblos de la región.

    A continuación, el presidente de la Comunidad de Madrid se ha encontrado, camino del pabellón de Navarra, con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, con el que ha charlado.

    El turismo representa más del 6% del Producto Interior Bruto (PIB) de Madrid y da trabajo a más de 300.000 personas, según datos de la Comunidad de Madrid.

  • Las pernoctaciones hoteleras suben el 1,9 por ciento en 2013 por los turistas foráneos

    5873116wMadrid, 24 ene (EFE).- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles sumaron 285,9 millones en 2013, lo que representa un incremento del 1,9 % respecto al ejercicio anterior, con lo que este indicador del sector turístico regresa a cifras positivas apoyado en los turistas extranjeros.

    Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones efectuadas por residentes en España descendieron el 1,6 % (100,4 millones), mientras que las correspondientes a viajeros procedentes del exterior crecieron el 3,9 % (185,5 millones).

    En el último mes del año, el uso de hoteles creció por octavo mes consecutivo al anotarse un incremento del 9,4 % y 13,5 millones de pernoctaciones. En esta caso, estuvo apoyado tanto en los usuarios residentes, que crecieron el 6,4 %, como en los no residentes, que aumentaron el 11,7 %.

    En el conjunto del año, la estancia media en los establecimientos del país se situó en 3,41 noches, mientras que los precios bajaron el 0,2 %.

    Los hoteles facturaron de media 72,2 euros por habitación ocupada, el 1,1 % más, y 41,2 euros por habitación disponible, el 3,5 % más.

    En 2013, se cubrieron el 53,1 % de las plazas ofertadas, el 2,1 % más, mientras que la ocupación en fin de semana subió el 1,9 % y se situó en el 58,1 %.

  • Las visitas turísticas a Las Ventas crecieron un 12,3 por ciento en 2013

    5871758wMadrid, 23 ene (EFE).- La plaza de toros de Las Ventas (Madrid) recibió en 2013 un total de 74.244 visitas turísticas, un 12,3 por ciento más que el año anterior, que fueron realizadas principalmente por italianos, franceses y brasileños.

    La empresa que gestiona Las Ventas Tour, Toroshopping.com, ha presentado hoy estos datos en Fitur, donde también ha anunciado que espera un crecimiento de las visitas de un 14 % este año -más de 85.000- y que, por tanto, el coso madrileño se ha convertido en «uno de los lugares más visitados de la ciudad».

    Los meses de más afluencia son marzo, abril, mayo y octubre, siendo la mayoría de nacionalidad italiana (18 %), seguidos de franceses (14 %), brasileños (9 %), norteamericanos y españoles (8 %) e ingleses con el 6 por ciento.

    Entre las novedades para 2014 se ha anunciado la promoción del paquete turístico Toros y Flamenco, que incluye las visitas a Las Ventas y a algunos de los tablaos de la capital, como Torres Bermejas o Café de Chinitas, «uniendo así dos de los espectáculos más demandados por los turistas que llegan a Madrid», ha apuntado el gerente de Las Ventas Tour, Pedro Gracia.

    Además, los seis idiomas en los que actualmente se ofrece el recorrido -español, inglés, francés, italiano, portugués, alemán, ruso y alemán-, se ampliarán con ruso y chino, y se proyectarán audiovisuales sobre el mundo de los toro bravos.

    La visita actual incluye un recorrido, con explicaciones sobre la historia del toreo, por los lugares más emblemáticos de este coso neomudéjar edificado en 1929, y se puede ampliar con actividades como sesiones de toreo de salón, una demostración del ritual de cómo se viste un torero y, en temporada taurina, un asistente personal para ver una corrida de toros que explica todos sus pormenores.