Categoría: Turismo

  • El alojamiento hotelero sube el 7,6 por ciento en enero por el turismo extranjero

    El alojamiento hotelero sube el 7,6 por ciento en enero por el turismo extranjero

    5974441wMadrid, 24 feb (EFE).- En enero de este año se registraron en España 12,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,6 % más que en el mismo mes de 2013, gracias al impulso del turismo extranjero.

    Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 0,7 % frente al 11,8 % que subieron las de los no residentes.

    La estancia media se incrementó un 1,1 % respecto a enero de 2013, hasta las 3,3 noches por viajero, y el grado de ocupación aumentó un 7,4 %, hasta el 38,4 % de las plazas ofertadas.

    En fin de semana, el grado de ocupación subió un 10,1 % y se situó en el 41,5 %.

    Aunque los precios de los hoteles se mantuvieron estables la facturación media diaria por habitación ocupada (ADR) aumentó un 2,1 % hasta los 69,4 euros.

    Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), vinculado al grado de ocupación, alcanzó los 30,3 euros, con un incremento del 9,9 %.

    Por destinos, los más elegidos por los españoles fueron Andalucía, Madrid y Cataluña que registraron incrementos en las pernoctaciones del 7,9 %, el 5,6 % y el 5,6%, respectivamente.

    En cuanto a los extranjeros, el principal destino fue Canarias, con un 60,7 % del total de pernoctaciones y una subida del 14 % frente a enero de 2013.

    Los siguientes destinos de los no residentes fueron Cataluña y Andalucía con subidas de las pernoctaciones del 11,9 % y el 13,3 %, respectivamente.

    Por zonas turísticas, el Sur de Tenerife registró tanto el mayor grado de ocupación por plazas (80,9 % en enero), como el mayor grado de ocupación en fin de semana (81,3 %).

    Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, San Bartolomé de Tirajana y Barcelona. Puerto de la Cruz alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y por fin de semana.

    Por país de origen, los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido concentraron el 24,8 % y el 20,4 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en enero.

  • La Agenda del Trotamundos, noticias y curiosidades para gente viajera.

    aeropuerto1dpa – El festival de jazz de la ciudad polaca de Wroclaw cumple este año su 50 aniversario. Del 4 al 13 de abril actuarán en el festival artistas como Tomasz Stańko, Joey DeFrancesco y Bobby Hutcherson, entre otros, informó la Oficina de Turismo de Polonia. El programa incluye desfiles por la ciudad a imagen y semejanza de los que se realizan en Nueva Orleans, así como conciertos que imitan los llamados conciertos Rat Pack, que ofrecían conjuntamente en las décadas de los 50 y 60 los actores y cantantes Sammy Davis Jr, Frank Sinatra y Dean Martin. (www.jazznadodra.pl).

    CERVEZA DE UNA ANTIGUA FÁBRICA DE BOMBILLAS

    La tendencia mundial de las cervezas artesanales también ha llegado a Estocolmo. La fábrica de cerveza «Nya Carnegiebryggeriet» iniciará la producción esta primavera en una antigua fábrica de bombillas en el barrio Hammarby Sjöstad de la capital sueca. Los maestros cerveceros quieren inspirarse en la naturaleza para sus tipos de cerveza elaboradas en pequeñas cantidades, informó Visit Sweden. Está previsto que la fábrica albergue también una escuela para la elaboración de cerveza y un restaurante. Los turistas podrán degustar los nuevos tipos de cerveza durante una visita guiada. (www.nyacarnegiebryggeriet.se).

    CONVENTO KLOSTERNEUBURG CELEBRA EL 900 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

    Desde el año 1114, el convento Klosterneuburg en Austria se alza sobre los tejados de la ciudad homónima situada al noroeste de Viena. El 900 aniversario de la fundación del convento se celebrará, entre otros eventos, con una exposición sobre los 99 priores que han encabezado esta comunidad religiosa hasta ahora. La exposición se inaugura el 14 de febrero y permanecerá abierta hasta finales de año. Además, se exhibirán del 24 de abril al 16 de noviembre obras de arte contemporáneas bajo el lema «Aquí y ahora» en diez lugares dentro del convento y en sus alrededores. La fiesta del convento se realizará el 15 de junio. La fiesta de conmemoración por el también 900 aniversario de la explotación vinícola de la comunidad tendrá lugar el 30 de agosto. (www.stift-klosterneuburg.at).

    EXPOSICIÓN DE ARTE CUBANO-NORTEAMERICANA EN CAYO HUESO

    Por primera vez en 50 años, artistas cubanos y estadounidenses exhibirán juntos sus obras en Cayo Hueso, al sur de Florida. Las cinco exposiciones y actuaciones programadas se realizarán en el marco de un intercambio de obras de arte, que se exhibirán del 20 al 22 de febrero en varios lugares de la ciudad, informó la oficina de turismo para los cayos de Florida. Entre los artistas hay varios escultores que expondrán sus obras satíricas, inspiradas en el Pop Art, en la antigua casa del escritor Ernest Hemingway. Además, en los «Studios of Key West» habrá una actuación de bailarines con los cuerpos pintados. (www.fla-keys.de).

    NÚMERO DE EMERGENCIA 112 FUNCIONA EN TODA EUROPA

    En casos de emergencia, los usuarios de celulares pueden llamar con su teléfono móvil en todos los países europeos al número 112. Este número funciona no sólo en los 28 países miembros de la Unión Europea, sino también en Suiza, Turquía, Noruega y Liechtenstein. Para una llamada de emergencia, las redes de telefonía móvil sobrecargadas no son un obstáculo, porque esas llamadas tienen prioridad. De ser necesario, los operadores de red incluso cortan otras conversaciones. Además, las personas que necesitan ayuda no dependen de la red del propio proveedor, sino que la llamada se canaliza automáticamente por la mejor vía posible.

    LUFTHANSA SUAVIZA LA PROHIBICIÓN DE USAR CELULARES A BORDO

    La compañía aérea alemana Lufthansa va a permitir pronto el uso permanente de dispositivos electrónicos en todos los vuelos. En los aviones del tipo Boeing 747/8 esto ya se puede hacer desde principios de año, informó un portavoz de la aerolínea. En estos aviones pueden seguir encendidos durante el despegue y el aterrizaje, en el modo avión, las tabletas, los libros electrónicos o los smartphones, por ejemplo. Durante las últimas semanas, varias compañías aéreas, entre ellas Ryanair, TAP y British Airways, han introducido normativas similares. Lufthansa, además, planea permitirles a los pasajeros en todas las rutas el envío de mensajes SMS a través de la red normal de telefonía móvil y el uso de otros servicios de datos. Sin embargo, la compañía mantendrá la prohibición de hacer llamadas telefónicas a bordo de sus aviones, con el argumento de que ello podría molestar a otros pasajeros.

    SE PERMITEN MÁS VUELOS DE HELICÓPTEROS SOBRE EL GRAN CAÑÓN

    La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha dado luz verde para que en adelante se realicen más vuelos en helicóptero sobre el Gran Cañón. La disposición correspondiente autoriza 1.721 vuelos adicionales al año. En 2012 se realizaron unos 52.000 vuelos. Sin embargo, sólo se permiten vuelos adicionales que no aumenten la contaminación acústica, lo que implica el uso de aparatos que hagan menos ruido. Los vuelos en helicóptero sobre el Gran Cañón son una popular atracción turística. La mayoría de los vuelos se inician en Las Vegas.

  • La Agenda del Trotamundos : Consejos, noticias y curiosidades para viajeros.

    aeropuerto1dpa – Desde hace algunas semanas han aumentado los casos de infección con el virus de chikungunya en el Caribe. Según el Centro de Medicina de Viajes en la ciudad alemana de Düsseldorf, es la primera vez que este virus se ha detectado en las Américas. Hasta ahora, la mayoría de los casos de infección se habían registrado en Asia y África. Los turistas que viajen al Caribe deberían protegerse de la picadura del mosquito Aeades aegypti con ropa cerrada, repelentes que contengan el principio activo DEET y mosquiteros. No existe una vacuna ni medicamentos para tratar esta enfermedad. A principios de diciembre de 2013 se registraron por primera vez dos casos en San Martín. También se han detectado casos en Saint-Barthélemy, Dominica, Guadalupe, Martinica y las Islas Virgen. Los síntomas de la infección son fiebre alta, fuertes dolores articulares y musculares, dolores de cabeza y, ocasionalmente, erupción cutánea. Generalmente, la enfermedad se cura por sí sola. Sólo pueden presentarse complicaciones en bebés, personas de avanzada edad y enfermos crónicos.

    DUBAI INTRODUCE UN IMPUESTO A LAS CAMAS

    Los turistas que visiten Dubai tendrán que pagar a pagar del 31 de marzo un impuesto a las camas, según informó el Ministerio de Turismo del emirato. El impuesto llamado «tourism dirham» se aplicará a los hoteles, apartamentos de hoteles, pensiones y apartamentos para las vacaciones. El impuesto a pagar depende de la categoría de la habitación y se sitúa entre siete y 20 dirham por noche (entre 1,40 y cuatro euros).

    NUEVO PUENTE COMUNICARÁ RUANDA CON TANZANIA

    Un nuevo puente sobre el río Kagera ha de facilitar considerablemente el tránsito de Ruanda a Tanzania. El puente sustituirá a finales de este año un paso de 40 años de antigüedad situado cerca de las cataratas Rusumo, informó el portal de Internet «etourbonews.com». El puente será el punto de enlace más importante entre los dos países africanos y formará parte de la ruta entre Dar es Salaam y Kigali. También se alargarán las horas de apertura de los puestos de aduana para agilizar el viaje.

    LA SALA DE ESPERA REAL DE MALMÖ SE CONVIERTE EN RESTAURANTE

    La princesa heredera Victoria pasó por el lugar en 2009. Sus padres, el rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia, estuvieron allí 32 años antes. Sin embargo, la Sala de Espera Real de la estación central de tren de Malmö generalmente está vacía. Esto va a cambiar ahora: un gastrónomo planea abrir allí en mayo el «Bistro Royal», informó la oficina de turismo Visit Sweden. La apertura del restaurante le permitirá por primera vez a la población sueca entrar en este espacio, que se asemeja más bien a un pequeño museo.

    CARNAVAL EN TESINO

    Con mucha bulla los habitantes del cantón suizo de Tesino celebrarán su peculiar carnaval llamado Rabadan (ruido). La fiesta comienza el 27 de febrero, el Jueves Sucio, informó la oficina de turismo de Tesino. Se espera que hasta 150.000 turistas acudan a ver el desfile y a festejar en las carpas de la ciudad de Bellinzona. La fiesta de carnaval en la capital de Tesino es la tercera más grande de Suiza. El programa incluye competiciones de máscaras, un concurso de jóvenes talentos, la degustación de risotto y torneos de tirar de la cuerda. (www.ticino.ch).

    NOCHE BLANCA EN MELBOURNE

    La ciudad australiana de Melbourne se convertirá el 22 de febrero en un mar de luces. Instalaciones luminosas cambiarán durante 12 horas el aspecto habitual de calles y conocidas atracciones turísticas. Además, habrá más de 80 eventos en los ámbitos del teatro, la música, el deporte y el diseño. (www.whitenightmelbourne.com.au).

    EXPLORAR EN TRANVÍA EL BIG HOLE EN KIMBERLEY

    Los turistas pueden explorar en tranvía el Big Hole en la ciudad sudafricana de Kimberley. El tranvía de color naranja del año 1887 entrará nuevamente en servicio, informó la oficina South African Tourism. El viaje dura 20 minutos y comienza en el Kimberley Mine Museum, para dar después una vuelta al Big Hole. El billete cuesta 20 rand (unos 1,30 euros o 1,80 dólares). El Big Hole es una antigua mina de diamantes. Es considerado como el mayor agujero excavado a mano del mundo. (www.experiencenortherncape.com).

    BAYREUTH CELEBRA POR VIGÉSIMA VEZ SU FESTIVAL PASCUAL

    El festival pascual en Bayreuth es uno de los mayores eventos culturales en esta ciudad alemana en 2014. El programa del festival, que se celebra del 18 al 27 de abril, incluye desde música clásica hasta el jazz. Entre otras obras, se interpretará «La Pasión según San Mateo», de Carl Philipp Emanuel Bach, con ocasión del 300 natalicio del compositor. Además, con motivo del 20 aniversario del festival habrá un concierto de órgano en la iglesia Schlosskirche, dos matinés y una noche de jazz. (Tel.: 0921/690 01, www.osterfestival.de).