Categoría: Turismo

  • Destino Idaho : Un viaje de peregrinación a la última estación de Hemingway

    Destino Idaho : Un viaje de peregrinación a la última estación de Hemingway

    De peregrinación en IdahoKETCHUM, EEUU (dpa) – Sobre la sencilla lápida de mármol hay una botella vacía de vino tinto y junto a ella una botella de whiskey que aún contiene un trago. ¿Ernest Hemingway también bebía limonada? Alguien también colocó allí una botella del refresco. Otros depositaron galletas de la suerte, colillas de puro y caramelos de menta. La vida de Hemingway fue una fiesta. Su tumba es una triste colección de botellas de vidrio reciclable.Sandra Hofferber se encoge de hombros, imperturbable. Ella trabaja de bibliotecaria en la Community Library de Ketchum. Aquí, en este pueblo de 2.700 almas, en el centro de Idaho, murió en 1961 el célebre escritor. Su última morada se convirtió en un santuario. Con una sección dedicada a Hemingway y una reunión anual, también la pequeña librería local llegó a ser un punto de encuentro para admiradores de Hemingway.Algunos de esos peregrinos son realmente extraños, dice Hofferber en alusión a las ofrendas póstumas. «Hemingway tampoco era más que un ser humano», estima Hofferber. Ketchum no se deja impresionar por grandes nombres. Desde la década de los 30, la pequeña población está acostumbrada al bullicio turístico en torno a figuras prominentes. Muchas estrellas pasan sus vacaciones en la cercana estación de esquí Sun Valley.

    De peregrinación en IdahoEn el pasado, los famosos podían hospedarse gratis en el «Sun Valley Lodge». Ernest Hemingway llegó allí el 19 de septiembre de 1939, sin previo aviso. Se alojó en la suite 206 y se quedó hasta diciembre. Hemingway visitaba ese lugar sobre todo para cazar y a veces también para la pesca con mosca. Durante sus siguientes visitas, la suite 206 se convertía en su alojamiento habitual. Hemingway terminó de escribir en ese mini-apartamento su novela «Por quién doblan las campanas». De las paredes de color amarillo claro, muchas veces renovadas, siguen colgando fotos de familia y una copia de su última carta.Hemingway frecuentaba en vida los bares y restaurantes de Ketchum. Probablemente, muchos de ellos no podría reconocerlos hoy día. Su querido «Sawtooth Club» es actualmente un local más bien chic en vez de un bar del Salvaje Oeste. El «Whiskey Jacques» sirve, sin piedad alguna, pizzas «Heming’s Way» con béicon, peperoni y setas. En el restaurante francés «Michel’s Christiania», Hemingway solía comer en la mesa rinconera al fondo a la izquierda. «Filete de carne con patatas», dice la camarera Ellie Ellis repitiendo lo que le contaban sus colegas mayores. En la barra, Jan Hegewald imita el cóctel inventado por el escritor: absenta con champán helado, que toma su nombre del ensayo que Hemingway escribió sobre la corrida de toros: «Death in the afternoon» (Muerte en la tarde).Hemingway murió en la mañana. Después de la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba, el escritor abandonó su finca ubicada cerca de La Habana. En 1959 compró una casa en la periferia de Ketchum, donde sólo viviría dos años. Enfermo, deprimido y cansado de la vida, Hemingway se disparó con una escopeta el 2 de julio de 1961. La casa donde murió no está abierta al público.El monumento oficial al premio Nobel de Literatura se encuentra en la Sun Valley Road. Su cabeza de bronce mira entre los árboles al valle. Debajo hay una placa con fragmentos de una oración fúnebre.

    INFORMACIÓN BÁSICA: Ketchum

    Cómo llegar: el aeropuerto más cercano a Ketchum se encuentra en la vecina localidad de Hailey, donde durante la temporada aterrizan diariamente pequeños aviones procedentes de San Francisco, Seattle y Salt Lake City.Recomendación: la biblioteca Community Library (415 Spruce Avenue) ha confeccionado un folleto sobre las estaciones de Hemingway en Ketchum y Sun Valley. La tienda Gold Mine Thrift Shop (331 Walnut Ave) es una mina de oro para cazadores de gangas. Desde 1955 se venden allí en beneficio de la biblioteca ropa y muebles donados.

    Informaciones: oficina de turismo de Sun Valley/Ketchum, PO Box 4934, Ketchum, Idaho 83340, USA (www.visitsunvalley.com).

    Internet:Sun Valley(www.sunvalley.com)

    Por Heike Schmidt 

  • Agenda del Trotamundos, las novedades viajeras de la semana.

    Agenda del Trotamundos, las novedades viajeras de la semana.

    Noria gigantesca inaugurada en Las Vegasdpa – Los turistas ya pueden dar una vuelta en la «Las Vegas High Roller». Con una altura de 167 metros, ésta es actualmente la noria más alta del mundo, informó la oficina de turismo de esta ciudad estadounidense. El anterior récord lo tenía la «Singapore Flyer» con una altura de 165 metros. La nueva atracción se encuentra en el área Las Vegas Strip, en el centro de la ciudad, frente al casino «Ceasars palace», y forma parte del nuevo complejo de esparcimiento «The Linq». Las entradas cuestan como mínimo 25 dólares (18 euros). La noria cuenta con 28 cabinas, cada una con capacidad para 40 personas. Sin embargo, el récord de altura de la noria de Las Vegas puede ser de breve duración: para 2016 está prevista la inauguración de la «New York Wheel», de 190 metros de alto, y también en Dubai hay planes para construir una nueva rueda gigante de tamaño récord (www.thelinq.com).

    CIERRAN HASTA MAYO EL ACCESO AL LETRERO «HOLLYWOOD»

    Hasta mayo, el famoso letrero gigantesco «Hollywood», situado en las colinas aledañas a Los Angeles, sólo podrá verse desde la lejanía. El camino que conduce al letrero ha sido cerrado al tráfico, informó el diario «Los Angeles Times». Se instalará una verja para impedir el acceso de turistas durante la noche a las nueve letras. Los vecinos de la exclusiva zona donde se encuentra el emblemático cartel se habían quejado del excesivo tumulto en el lugar. El letrero, que originalmente decía «Hollywoodland», fue instalado en 1923 por una agencia inmobiliaria como lema publicitario en las colinas despobladas en aquel entonces. A finales de los años 40, la construcción fue saneada y se desmontaron las cuatro últimas letras.

    EL CASTILLO NEUSCHWANSTEIN SERÁ SANEADO

    El castillo de Neuschwanstein, situado en el estado alemán de Baviera, va a ser saneado. El gobierno bávaro informó que invertirá unos cinco millones de euros (siete millones de dólares) en la renovación de las suntuosas salas del castillo, principalmente. «El castillo de Neuschwanstein es el escaparate de Baviera y Alemania en el mundo», dijo el secretario de Estado de Finanzas de Baviera, Johannes Hintersberger. Con 1,5 millones de visitantes al año, Neuschwanstein es la principal atracción entre los castillos de Baviera, que cada año atraen en total a unos cinco millones de turistas.

    REABREN EN MAYO EL MONUMENTO A WASHINGTON

    El Monumento a Washington, cerrado durante casi tres años, se abrirá nuevamente al público en mayo. Un sismo había dañado el monumento en 2011, por lo que fue necesario realizar amplias obras de reparación. La primera visita pública guiada al monumento se realizará el 12 de mayo a las 13:00 horas. Las entradas se venderán el mismo día a partir de las 08:30. Los días siguientes, los visitantes podrán reservar las entradas en Internet.

    TRANSMISIÓN DE LOS PARTIDOS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL EN CRUCEROS

    Los turistas que viajen en crucero podrán ver a bordo del barco los partidos del Mundial de fútbol que se disputará del 12 de junio al 13 de julio en Brasil. Las grandes navieras MSC, Aida, Costa y Tui instalarán para sus huéspedes pantallas gigantes en sus barcos. Algunos partidos también se podrán ver por televisión en los camarotes.

    CAMINANDO POR LAS HUELLAS DE GOETHE EN TRENTINO

    En la región de Garda Trentino se organizarán durante esta temporada varias caminatas temáticas. Las excursiones guiadas estarán dedicadas a varios temas literarios, históricos y culturales, informó el departamento de turismo de esta región del norte de Italia. Por ejemplo, en Arco, en la orilla norte del lago de Garda, se llevará a cabo un «Paseo Rilke». Otra caminata, «Con Kafka por Riva», llevará al turista por la capital de la región. También habrá un paseo siguiendo las huellas de Johann Wolfgang von Goethe. Inspirado en el diario «Viaje a Italia», el paseo lleva a los participantes en motonave por las localidades situadas en la orilla norte del lago de Garda. Todas las excursiones se realizarán con regularidad de abril a septiembre. Los precios se sitúan entre ocho y 15 euros (entre 11 y 21 dólares)por persona (www.gardatrentino.it/de/Wandertouren-am-Gardasee).

    LOS INVERNADEROS REALES DE BRUSELAS ABRIRÁN NUEVAMENTE AL PÚBLICO

    Los Invernaderos Reales en el barrio bruselense de Laeken serán accesibles al público del 18 de abril al 9 de mayo. Los visitantes podrán explorar los edificios de estilo modernista y el parque de martes a jueves entre las 09:30 y las 16:00 horas, así como los viernes de 13:00 a 16:00, excepto el 18 de abril. Los fines de semanas estarán abiertos de 09:30 a 16:00 y de 20:00 a 22:00, también el Lunes de Pascua, informó la Oficina de Turismo de Bélgica. Tradicionalmente, la familia real abre las instalaciones al público entre abril y mayo, cuando comienzan a florecer las azaleas. Bajo la cúpula de vidrio de los invernaderos crecen, además de las azaleas, también camelias y fucsias, así como viejísimas palmeras. El rey Leopoldo II mandó construir los invernaderos en 1873 cerca de su palacio. Algunas de las plantas cultivadas por el monarca todavía se pueden contemplar hoy. La entrada cuesta 2,50 euros (3,45 dólares). Los niños y los jóvenes menores de 18 años no pagan entrada.

  • Guardianes del Paraíso recibe el Premio Alimara a la mejor campaña turística de ámbito nacional

    Guardianes del Paraíso recibe el Premio Alimara a la mejor campaña turística de ámbito nacional

    2014_04_04 Entrega Premio Alimara 2La campaña turística Guardianes del Paraíso ha sido reconocida con el Premio Alimara a la mejor campaña promovida por una institución turística de España. El Centro Internacional de Formación e Investigación en Turismo y Hostelería (CEET), creado en 1969 y adscrito a la Universidad de Barcelona, convoca cada año estos galardones.

    Desde 1985, estos premios reconocen el esfuerzo y calidad del material de promoción turística, tanto de las instituciones como de las empresas, y figuran entre los más prestigiosos de España.

    El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, que recogió ayer el galardón en Barcelona de manos del secretario general del Consejo Interuniversitario de Cataluña, Claudi Alsina, agradeció la distinción y valoró la capacidad de movilización de la campaña Guardianes del Paraíso “entre todas las personas que comparten los valores que representa Asturias”.

    Hasta ahora, la campaña de promoción turística ha recibido cinco galardones, cuatro de ellos en diferentes categorías de los Premios Creasturias 2014, otorgados por la Asociación de Agencias de Publicidad de Asturias. Guardianes del Paraíso también se ha presentado como caso de éxito en Fitur, como ejemplo de integración de estrategias tradicionales y online en campañas publicitarias.