Categoría: Turismo

  • Rodríguez destaca los buenos resultados de Cádiz en el turismo de cruceros

    Rodríguez destaca los buenos resultados de Cádiz en el turismo de cruceros

    6402787wCádiz, 24 jun (EFE).- El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha asegurado que a pesar de los buenos resultados del puerto de Cádiz, por encima de la media nacional, en crecimiento en turismo de cruceros «hay que seguir trabajando para aprovechar todo el potencial que tiene el destino gaditano en este segmento».

    Rodríguez ha inaugurado hoy en Cádiz el encuentro ‘Un gobierno abierto: dos años compartiendo ideas’, una cita que reúne a representantes sectoriales y a la ciudadanía con el objetivo de realizar un balance de las actuaciones en materia turística y comercial en los primeros años de la Legislatura.

    Esta ronda de encuentros, que comenzó en Málaga el pasado 20 de julio, y que recala hoy Cádiz, continuará el próximo 30 de junio en la provincia de Sevilla y ya en julio tendrá lugar en el resto de capitales andaluzas.

    Con relación a Cádiz, el consejero ha destacado que durante el 2013 llegaron a la ciudad más de 375.000 pasajeros agrupados en 296 escalas, lo que supone un incremento del 7,4%.

    En este sentido, ha citado el acuerdo firmado durante la celebración de Fitur en Madrid para aprovechar sinergias entre los distintos puertos de Andalucía y los encuentros que se están manteniendo para la creación de una marca conjunta que identifique toda la oferta del destino.

    Rodríguez considera que, por primera vez, la planificación turística y comercial se ha diseñado de forma «participativa», siguiendo, además, un modelo «amplio y heterogéneo» y que se ha impulsado el diálogo «con los agentes implicados, pero «también hemos abiertos las puertas a trabajar con todos los niveles de la administración».

    Asimismo, ha señalado que su departamento se ha caracterizado estos dos años por «gobernar de forma diferente», lo que «significa -dijo- aprovechar al máximo los recursos y poner en valor lo público».

    De este modo, ha apuntado que los ocho planes elaborados hasta el momento han contado con la participación «de más de 2.500 personas y, posteriormente, han sido redactados por funcionarios, no por consultoras externas» y que están hechos «para transformar la realidad, no para llenar bibliotecas».

    Entre las iniciativas ya aprobadas bajo esta fórmula, citó el Plan Director de Promoción Turística 2014-2016 o las Estrategias para la Gestión de la Estacionalidad, mientras que avanzó que a final de año se culminarán el Plan General de Turismo Sostenible, la Estrategia de Fomento de Turismo de Interior, el Plan de Calidad Turística, el Plan de Ferias y Congresos, el Plan de Reactivación del Comercio y el Plan de Artesanía.

  • La agenda del Trotamundos, las novedades y noticias de la gente viajera.

    La agenda del Trotamundos, las novedades y noticias de la gente viajera.

    Ein Meer aus Weiß und Rosa: Kirschblüte im Valle del Jertedpa – Con un gran desfile comienza el 4 de julio en Calgary, Canadá, el rodeo al aire libre más grande del mundo. Este año, el desfile, que dura dos horas, estará encabezado por el actor William Shatner, quien se hizo famoso como el capitán Kirk, informó la oficina de turismo Travel Alberta. Será seguido por carros con toldo, jinetes, bandas de música y grupos de indígenas canadienses. Durante los siguientes diez días, los visitantes podrán asistir a numerosas competiciones, tales como un rodeo, con o sin silla de montar, una carrera de carros con toldo, la captura de terneras y la monta de toros. Las entradas y las informaciones sobre el espectáculo están disponibles en Internet (www.calgarystampede.com).

    TREN CON UN SPA PARA LOS PIES EN JAPÓN

    En Japón habrá pronto un servicio totalmente nuevo en el tren. La compañía ferroviaria JR East instalará por primera vez un spa para los pies en un tren de alta velocidad Shinkansen. En un vagón habrá dos bañeras de pies de unos dos metros y medio con agua caliente, informó la Oficina de Turismo de Japón. El tren circulará a partir de mediados de julio por la línea Yamagata Shinkansen entre Fukushima y Shinjo.

    FESTIVAL DE CANTO Y BAILE EN TALLIN

    Hasta 100.000 artistas participarán del 4 al 6 de julio en el Festival de Canto y Baile en Tallin. En el festival actuarán los mejores coros y conjuntos de baile del país báltico, informó la oficina de turismo Visit Estonia. Este año, el festival se llevará a cabo bajo el lema «Contacto con el tiempo – Tiempo para el contacto». Durante los tres días del festival habrá en el estadio Kalev de Tallin un gran espectáculo de baile con 8.600 participantes. Para el 5 de julio está programado un desfile de todos los participantes por el centro de la ciudad hasta el parque Kadriorg. El primer concierto, que se ofrecerá en la noche del 5 de julio, es un viaje musical por la historia del festival con la interpretación de 25 canciones por parte de más de 7.000 cantantes. (www.laulupidu.ee).

    SE RETRASA LA RENOVACIÓN DE LOS BARES DE PLAYA EN PALMA DE MALLORCA

    La renovación de los bares en la playa de Palma de Mallorca se está retrasando, informó en su página web el periódico «Mallorca Zeitung», que se edita en alemán. Según el rotativo, solo uno de cuatro chiringuitos, tal como se llaman esos bares en España, ha sido renovado a tiempo para poder abrir durante esta temporada de veraneo. El retraso se debe al nombramiento de un nuevo responsable de la Demarcación de Costas. Se prevé que las obras que se están realizando en los otros tres bares de playa no estarán terminadas hasta el próximo año. A largo plazo está prevista la remodelación de 15 instalaciones situadas a lo largo de la Playa de Palma. Las obras tendrán un coste total de tres millones de euros (cuatro millones de dólares). El nuevo concepto contempla un uso diferenciado de los bares de playa para fiestas, actividades gastronómicas y ocio.

    KENIA REDUCE EL PRECIO DE LA ENTRADA PARA DOS PARQUES NACIONALES

    Kenia ha reducido a partir del 12 de junio los precios de las entradas para los parques nacionales Nakuru y Amboseli en diez dólares (siete euros) para adultos y 15 dólares (11 euros) para niños. Ahora, la llamada «cuota de conservación» de los parques asciende a 80 dólares (unos 60 euros) para adultos y 40 dólares (unos 30 dólares) para niños de entre tres y 18 años de edad.

    El portal de turismo etourbonews.com explicó que la reducción de precios se debe al derrumbe del sector turístico en Kenia como consecuencia de los atentados terroristas que se suceden en el país. Sin embargo, los precios de las entradas para los demás parques nacionales de Kenia se mantienen sin cambios.

    POLONIA AMPLÍA SU RED DE RUTAS CICLOTURÍSTICAS

    Polonia está ampliando su red de rutas cicloturísticas con la construcción de nuevos tramos en todo el país. Uno de los proyectos más grandes es la ruta del Vístula, que irá desde la fuente del río, cerca del centro turístico de Wisla, en el suroeste de Polonia, hasta la desembocadura en Gdansk, informó la Oficina de Turismo de Polonia. Algunos tramos del trayecto, de unos 1.300 kilómetros, ya están terminados. Para finales de 2015 está prevista la apertura de otra ruta cicloturística, de casi 2.000 kilómetros, que pasará por cinco provincias polacas.

    El proyecto se llama Green Velo. En otras regiones se están construyendo actualmente rutas cicloturísticas más cortas, entre ellas una de 130 kilómetros alrededor de Breslau. (www.wtr.kujawsko-pomorskie.pl , www.greenvelo.pl).

  • Destino Austria : Caminando por las «rutas del placer» en el Tirol

    Destino Austria : Caminando por las «rutas del placer» en el Tirol

    Tirol, rutas del placerLANDECK, Austria (dpa) – En el estrecho sendero, Markus Schmid para al grupo de caminantes y señala una empinada pendiente. «Aquí, en la montaña, pasta de junio a septiembre nuestro ganado tirolés de raza gris», dice el guía. «Las vacas van todos los días de esta pradera a la de Gogle, donde son ordeñadas».

    Los 20 turistas caminan por la «Ruta del Placer Tiroler Edle» y durante esta excursión de un día quieren saber más sobre el origen y la fabricación de especialidades de chocolate de la región turística TirolWest, en el distrito de Landeck. Esta caminata guiada se ofrece todos los martes de junio hasta finales de septiembre.

    Los caminantes se desplazaron en teleférico desde Zams hasta el monte Venet. Se abren hermosas amplias vistas panorámicas, al este sobre el valle del Inn hacia Innsbruck y de allí hacia la montaña Zugspitze, en el norte, sobre las cumbres dentadas de los Alpes de Lechtal. «Y hacia el sur, en días despejados, hasta el Ortles, en Tirol del Sur, que tiene una altura de casi 4.000 metros», dice Schmid.

    Una hora y media dura la primera etapa de la estación del teleférico de Venet hasta la pradera alpina de Gogle. Una y otra vez el grupo hace breves paradas para que Schmid les pueda explicar a los turistas la fauna y flora alpina. Incluso en las pendientes con poca vegetación el ganado de raza gris encuentra alimentación suficiente: flores alpinas, gramíneas y hierbas aromáticas. Las enebrinas crecen aquí, en la montaña, encima del límite de la arboleda junto con arándanos negros y rojos, vellosilla alpina y árnica.

    El ganado de raza gris vive desde hace más de 3.000 años en las montañas tirolesas. Los campesinos de la montaña llaman a esos vacunos cariñosamente «Edle» (nobles en alemán). «Son robustos, resistentes, poco exigentes y de baja estatura. Por eso, también se las arreglan muy bien en las pendientes escarpadas», explica Schmid.

    Al mediodía, el grupo hace un descanso en la pradera de Gogle. En verano viven aquí más de 70 vacas lecheras, de raza gris y también parda, además de caballos de raza Haflinger y cabras, que todos necesitan ser cuidados. «Nuestras praderas alpinas abarcan 439 hectáreas y son consideradas como bastante pobres, porque llegan a una altura de 2.400 metros, es decir, encima del límite de arboleda», dice el campesino alpino Martin Nigg.

    Tirol, rutas del placerSolo pocas personas viven durante los meses de verano en las alturas alpinas: el vaquero y su rebaño, Nigg, quien tiene también un restaurante, con su familia y ayudantes. «Campesinos del valle de Fließ llevan las vacas hacia arriba, hasta la pradera alpina. El vaquero produce queso y mantequilla. En verano se procesan más de 50.000 litros de leche», dice Nigg.

    Las tres estaciones de la ruta del placer «Tiroler Edle» se llaman «Origen», «Elaboración» y «Degustación». «Cada una de las rutas del placer tiene estos tres puntos. Queremos enseñar a los turistas cuál es el origen de nuestros alimentos típicos y cómo se procesan», explica Verena Reich, de la oficina de turismo TirolWest en Landeck. Participar en las caminatas es gratis. Los participantes reciben como tarjeta de identificación una TirolWest Card para su estancia en los albergues.

    Las primeras rutas del placer en Tirol surgieron en el verano de 2009. Una de ellas está dedica

    da a la ciruela: durante la caminata se explica paso por paso el destino de esta fruta, desde su cultivo en el huerto hasta la elaboración del aguardiente de ciruela.

    Al final de la caminata, los turistas pueden degustar en la localidad de Stanz diferentes tipos de aguardiente y licor. Stanz es considerada en Tirol como uno de los centros de producción de destilados de alta graduación, ya que en esta aldea de montaña, de poco más de 600 habitantes, existen 53 destilerías caseras muy antiguas.

    Tirol, rutas del placerLa ruta de la ciruela y la ruta del chocolate son dos de las 21 rutas del placer donde los participantes reciben información detallada sobre las delicias regionales de Tirol. Las rutas, en las que se presentan diferentes alimentos, son paseos ligeros, caminatas por la montaña o excursiones en bicicleta. En Galtür, en el extremo oeste de Tirol, la caminata, de 13 kilómetros, gira en torno a un tipo de queso alpino llamado Paznauer. En Lienz se sirve a los participantes, después de un pequeño recorrido por criaderos de peces, salmón del Danubio, una especie endémica de la región.

    La última etapa de la ruta del chocolate es más cómoda para los caminantes. El autobús del parque nacional los lleva a la pastelería Haag en Landeck. «Para la elaboración del chocolate solo utilizo ingredientes que puedo ver desde mi ventana: frambuesas y grosellas, ciruelas, nueces y hierbabuena», dice el chocolatero Hansjörg Haag.

    Haag ha desarrollado en los años pasados 38 diferentes variantes de sabor, entre ellas especialidades que contienen, por ejemplo, aguardiente de ciruela y pera de Stanz, así como variantes con miel de rosa alpina y hierbabuena de montaña del parque nacional Kaunergrat. «El chocolatero llama a sus especialidades »Tiroler Edle«, que toma su nombre del ganado de raza gris, que le provee de la nata fresca para el chocolate.

    Información básica: Tirol

    Destino: TirolWest abarca las localidades de Landeck, Zams, Fließ, Tobadill, Grins y Stanz en el valle del Inn, unos 80 kilómetros al oeste de Innsbruck.

    Cómo llegar: en avión a Innsbruck y desde allí en coche de alquiler a Landeck, en la región turística de TirolWest.

    Cuándo viajar: entre principios de junio y finales de septiembre.

    Informaciones: Tirol Info, Maria-Theresien-Straße 5, A 6010 Innsbruck (Tel. 0043/512/72 72 0, email: info@tirol.at, www.tirol.at, www.tirol.at/genussrouten). Oficina de turismo TirolWest, Malserstraße 10, A 6500 Landeck (Tel. 0043/5442/656 00, email: info@tirolwest.at,www.tirolwest.at. Internet:

    – [Rutas del placer://dpaq.de/GSMfn) – [Tirol](http://dpaq.de/9o7s7) – [TirolWest](http://dpaq.de/gn2Cj)