Categoría: Turismo

  • FITUR 2015 acogerá Know-How & Export

    FITUR 2015 acogerá Know-How & Export

    7987127wMadrid, 7 dic (EFE).- La Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid acogerá durante su 34 edición, entre el 28 de enero y el 1 de febrero de 2015, la sección especializada Know-How & Export, que apuesta por la internacionalización de las firmas españolas vinculadas con la industria turística.

    La tercera edición de Know-How & Export, dice IFEMA en una nota de prensa, contará con un amplio espacio expositivo, en el que las empresas podrán acceder al servicio de asesoría, y con un amplio programa de actividades para todos los profesionales del sector.

    Para el 28 de enero está prevista la ponencia «¿Cómo no morir en el intento? Claves para la internacionalización de tu empresa», que mostrará los «puntos fuertes» necesarios para que las organizaciones «logren una exitosa internacionalización».

    El evento contará con un servicio de asesoramiento personalizado a cargo de expertos de ICEX España Exportación e Inversiones en multilaterales e ICEX-Next y SEGITTUR.

    Otra de las actividades previstas es la mesa redonda «Si te caes siete veces, levántate ocho», que mostrará experiencias en cuestión de internacionalización vividas en primera persona.

    También habrá talleres de asesoramiento para impulsar proyectos de internacionalización y Startups, y está prevista la II edición del concurso de aplicaciones turísticas «The AppTourism Awards».

    Según IFEMA, el programa de Know-How & Export incluye la ponencia «Todo lo que siempre quisiste saber sobre Emprendetur y el BOE no te supo explicar» o mesas redondas como «Los inversores a examen: el arte de invertir».

  • El turismo rural sale de su letargo en un puente con el 60 por ciento de casas reservadas

    El turismo rural sale de su letargo en un puente con el 60 por ciento de casas reservadas

    7802775wMadrid, 3 dic (EFE).- El turismo rural, que está viviendo un otoño atípico por la escasez de puentes festivos en los que suelen repuntar la reservas, saldrá de su letargo el próximo «Puente de la Constitución», cuando se prevé que se ocupe el 60 % de las plazas disponibles.

    Diferentes fuentes del sector consultadas por Efeagro han coincidido en que se está notando cierto movimiento en estas fechas, lo que supondrán revulsivo para el turismo rural que ya se prepara para su particular agosto, las fiestas navideñas.

    El presidente de la Asociación de Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, ha explicado a Efeagro que ha sido «una sorpresa» el repunte de estos días, en medio de una «temporada bastante floja».

    Por ello, Marco confía en que con las reservas de última hora -muchos clientes esperan para conocer con certeza el tiempo del puente- se supere el 60 % de media de ocupación en el territorio nacional, con mejores cifras en la zona de montaña.

    Después de este «Puente de la Constitución», las fiestas de Navidad, en especial Nochevieja, significará un incremento importante en las cifras de ocupación; de momento, «las casas con mucha ocupación para grupos grandes que lo tienen claro son las más demandadas», según Marco.

    Coincide con el presidente Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, quien ha asegurado que, en esta ocasión, el nivel de ocupación alcanzará en el conjunto nacional en torno al 60 %, si bien será más alta en algunas zonas como el Pirineo oscense, donde «Turismo verde de Huesca» ya tiene reservadas el 80 % de las plazas.

    En su caso, también ha apostado por unas navidades animadas, sobre todo en Nochevieja, una fecha en la que muchas de las casas de mayor ocupación ya están alquiladas, especialmente la cercanas a los centros invernales.

    Los datos de las reservas de la web especializada en turismo rural Toprural reflejan una ocupación media del 72 % en las casas de alquiler íntegro, que se traduce en un incremento de 12 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2013.

    Navarra y Euskadi son las dos comunidades con mejores cifras de reservas, con un 89 % y un 86 % de ocupación respectivamente, al contrario que Galicia y Canarias, que son la que tienen peores índices, un 43% y un 44 %.

    El portavoz de este portal, Joseba Cortázar, define estos datos como una «fantástica noticia» para el sector «que está empezando a ver la luz».

    Según el portal Escapadarural.com, la ocupación media nacional de las casas rurales en estas fechas será del 61 %, con los datos de los calendarios de los alojamientos que se ofertan en su web.

    Navarra es la Comunidad más solicitada para pasar el puente, con un 79 % de ocupación, seguida por La Rioja (76 %) y Castilla y León (73 %).

    Por otro lado, en Asturias, Cantabria y Galicia apenas se alcanzará el 30 % de ocupación.

    Los viajeros buscan, especialmente, alojamientos con chimenea y con actividades para niños, y para los que buscan descuentos hay 183 ofertas en la web con rebajas en los precios desde el 2 al 56 %.

    La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió las últimos datos estadísticos sobre turismo rural, referentes al mes de octubre, que constataban un repunte del 14,9 % en las pernoctaciones en estos alojamientos.

    En total, los 15.455 alojamientos rurales que estaban abiertos el pasado mes acogieron 249.632 viajeros, de los que 208.765 eran residentes en España y los 40.867 restantes, en el extranjero.

  • El Govern pondrá en marcha en 2015 el «Escaparate Turístico Inteligente»

    El Govern pondrá en marcha en 2015 el «Escaparate Turístico Inteligente»

    menorcaPalma, 20 nov (EFE).- El conseller de Turismo y Deportes, Jaime Martínez, ha anunciado hoy que el Govern pondrá en marcha de manera progresiva el próximo año el «Escaparate Turístico Inteligente», un proyecto tecnológico que permitirá a los turistas consultar toda la información sobre las Islas Baleares a través de sus dispositivos tecnológicos.

    El «Escaparate Turístico Inteligente» será una herramienta que permitirá al turista planificar y disfrutar de su viaje accediendo a toda la información, antes y durante el viaje, sobre la oferta hotelera, cultural, de ocio, deportiva, municipal, insular y empresarial a través de una sola aplicación.

    Este proyecto será presentado de manera oficial en la feria turística Fitur de Madrid en enero del próximo año.

    La conselleria prevé para el próximo año una partida de 800.000 euros para desarrollar esta iniciativa compleja desde un punto de vista tecnológico en la que colaborarán el sector privado y público para ofrecer la información que consultará el turista.

    Con ocasión de la reunión hoy de la comisión de Turismo en el Parlament balear, Martínez ha manifestado que se trata de un proyecto «muy ambicioso» pionero a nivel mundial que supone un «cambio de filosofía» porque no se trata de una página web, sino de que el turista disponga de toda la información que le interesa con ocasión de su viaje.

    Este proyecto tiene varias fases, ha explicado Martínez, que ha aludido a la importancia de que los 13 millones de turistas que vienen a Baleares cada año, de los que el 80 % son extranjeros, accedan a la información que les interesa con fluidez, desde los horarios de autobuses, a la oferta de las playas o a cualquier evento cultural que organicen los consells insulars o los ayuntamientos.

    En respuesta a los partidos de la oposición, PSIB y MÉS, el conseller ha asegurado que esta iniciativa no invade ninguna competencia turística de los consells y que el objetivo es que colaboren voluntariamente, al igual que los ayuntamientos, para que ofrezcan a través de esta herramienta turística toda la información que ellos consideren adecuada en beneficio de los turistas que visitan Baleares.

    Por parte el PSIB-PSOE, la diputada Pilar Sansó sí ha considerado que se invaden competencias y que el Govern balear lleva «más de dos años hablando» de este proyecto que aún no se ha puesto en marcha, si bien ha reconocido que es complicado.

    La diputada ha exigido al conseller «celeridad» para que esta plataforma tecnológica sea una realidad, no como el Palacio de Congresos de Palma, cuyo proyecto presentó el expresidente balear Jaume Matas junto a la modelo Claudia Schiffer en la feria turística de Londres en el año 2005 y que aún no está ni acabado.

    En este sentido, el diputado de MÉS David Abril, se ha quejado también de que la conselleria «lleva dos años de anuncios», ha recordado que la legislatura está próxima a su fin y ha invitado al conseller a «abandonar el rollo de la herencia recibida» para justificar el retraso de este proyecto.

    Además, Abril se ha quejado de que el conseller comparezca por este asunto y no por otros que el diputado econacionalista considera de igual o más interés cómo la precariedad laboral en el sector turístico, la privatización de Aena o el cierre del hotel Delta de Calvià.

    La diputada del PP Lourdes Bosch ha subrayado que el «Escaparate Turístico Inteligente» es un proyecto «pionero» a nivel mundial y que es «la guinda» a la política turística del Govern durante estos años en los que se ha logrado la modernización de buena parte de la planta hotelera y que hayan mejorado de categoría unos 250 establecimientos.