Categoría: Turismo

  • Menorca buscará en FITUR atraer a más turistas franceses en 2015

    Menorca buscará en FITUR atraer a más turistas franceses en 2015

    Ciutadella_de_MenorcaMahón (Menorca), 21 ene (EFE).- La Conselleria de Turismo del Consell de Menorca prevé aumentar para 2015 la cifra de visitantes galos a la isla, por lo que este será uno de los objetivos del organismo insular en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid de 28 de febrero y al 1 de febrero.

    Con este fin, se mantendrán reuniones con los principales agentes y empresas turísticas del mundo para promocionar la isla como «producto turístico de primer orden» la feria madrileña.

    Según ha explicado la consellera de Turismo de Menorca, Salomé Cabrera, en Fitur 2014 se prestó especial atención al mercado francés. Este año se ha propuesto aumentar «la buena cifra de visitante galos a Menorca de la temporada pasada, de ahí la importancia de este encuentro».

    «Hemos trasladado -ha indicado Cabrera- la agenda de trabajo a los miembros del futuro patronato de la Fundació Destí Menorca para que participen en los encuentros de la feria».

    Para Cabrera, el principal reto consiste en «seguir trabajando con fuerza conjuntamente con el sector privado para los mercados tradicionales, y al mismo tiempo para consolidación de nuevos mercados y en la apertura de otros, según la línea de trabajo marcada hace tres años».

    Esta línea, ha añadido, «está dando sus frutos, tanto en promoción, como en especialización y diversificación de producto, como en el posicionamiento» de Menorca como destino.

    Las reuniones, a las que asistirá Cabrera junto a los técnicos de Fundació Destí Menorca, tendrán lugar durante los tres días de FITUR.

    Entre los encuentros destacan lo que se celebrarán con Thomas Cook, TUI UK Traveling, British Airways, Jet 2, Google o Vueling, así como con Odigeo, muchoviaje.com, Viajes El Corte Inglés, FTI, Atrápalo, Rumbo, Monarch y Air Europa.

    La consellera de Turismo de Menorca también se reunirá con la Oficina Española de Turismo de París y la de Copenhague para establecer acuerdos de colaboración que permitan realizar acciones promocionales en los mercados de origen e incentivar la demanda hacia Menorca.

  • El fútbol será la atracción del espacio de Ayuntamiento y Comunidad en Fitur

    El fútbol será la atracción del espacio de Ayuntamiento y Comunidad en Fitur

    9947489wMadrid, 21 ene (EFE).- Los triunfos deportivos de Real Madrid y Atlético de Madrid serán el principal reclamo en el pabellón de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid en FITUR por ser «uno de sus atractivos turísticos más destacados» de la región.

    Los equipos de fútbol se han convertido en «los mejores embajadores de la ciudad», ya que este deporte es un «activo» y una «marca reconocible» de la Comunidad de Madrid, según un comunicado del Ayuntamiento de la capital.

    En este pabellón dedicado a Madrid, los asistentes a FITUR podrán disfrutar de los «trofeos, objetos, fotografías y vídeos del Real Madrid y el Atlético de Madrid e incluso lanzar un penalti a una portería con un guardameta virtual», en un espacio que simulará un «estadio» con sus respectivas gradas, campo de juego y césped.

    Por otro lado, el estand también promoverá el «patrimonio natural, la agenda cultural y de ocio, la oferta de compras y la gastronómica» de la región.

    Durante la feria, que se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero, el estand de Madrid acogerá además la entrega de los Premios Hermestur, Madrid Acoge, Homenaje al Sector Turístico Madrileño y la celebración del Día de Madrid o la renovación de acuerdos de colaboración con las ciudades de Nueva York, Sevilla y Buenos Aires.

    Además, el Ayuntamiento organizará otras actividades como demostraciones culinarias -del espacio gastronómico Platea y del Corral de la Morería-, actuaciones del Café de Chinitas o un taller de danza de la Escuela Víctor Ullate.

  • Sube el número de turistas extranjeros en la España Verde durante el 2014

    Sube el número de turistas extranjeros en la España Verde durante el 2014

    picosGijón, 19 ene (EFE).- Las comunidades de la España Verde, el convenio que mantienen Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco para la promoción del norte peninsular, cerraron el pasado año con un incremento del 8,4 por ciento del turismo internacional y del 5,8 por ciento en pernoctaciones.

    Los directores generales de Turismo de Asturias, Galicia y País Vasco se han reunido hoy en Gijón y han destacado los positivos resultados del pasado ejercicio, en el que el Principado asumió la coordinación del convenio.

    A juicio del director general de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, estos datos «confirman la validez del instrumento de colaboración» que impulsan las cuatro comunidades autónomas.

    González Zapico ha precisado que los cifras de la España Verde en 2014 mejoran la media española, ya que el turismo internacional creció en el país un 4,6 por ciento el pasado año y las pernoctaciones un 2,8 por ciento, ha informado el Gobierno del Principado.

    En el marco del convenio que mantienen las cuatro comunidades, el pasado año se puso en marcha el nuevo eslogan «El espíritu del Norte», bajo el que se han impulsado productos turísticos como bodegas, llagares y palacios, que se presentó a agencias de las cuatro autonomías, así como a agencias y medios de comunicación de Alemania y Francia.

    También se organizó una exposición sobre naturaleza y surf en las sedes del Instituto Cervantes de Viena, Bratislava, Praga y Budapest, con un alcance estimado de 639.000 personas.

    El País Vasco asumirá este año la coordinación del convenio en un acto que tendrá lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra este mes en Madrid.

    En el encuentro celebrado hoy también han participado la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Mertxe Garmendia, la directora de Turismo de Galicia, María Nava Castro, la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, y el jefe del Área de Turismo Deportivo, Naturaleza y Wellness de la Subdirección General de Marketing Exterior de Turismo de Turespaña, Pascual Servisé.