Categoría: Turismo

  • Baleares acude a Fitur a consolidar su mercado nacional

    Baleares acude a Fitur a consolidar su mercado nacional

    turismoPalma, 25 ene (EFE).- El Govern acudirá a promocionar las Islas Baleares como destino a la feria turística Fitur, que se celebra en Madrid del 28 de enero al 1 de febrero, con el objetivo de consolidar el mercado nacional, el tercero en importancia para el archipiélago, que aumentó un 11 % en 2014 con 2.212.040 turistas.

    Las nuevas tecnologías, mediante el Escaparate Turístico Inteligente (TIE), la gastronomía, la cultura y el deporte son algunas de las propuestas que se ofrecerán en el expositor balear en Fitur, que este año cuenta con un espacio de 560,5 metros cuadrados.

    En el centro del stand se instalarán dos grandes pantallas de vídeo: una con imágenes promocionales de las islas y el otra donde se podrá visionar en tiempo real todo lo que acontece en el Centro de Control de Datos que habrá en el expositor.

    Esta herramienta permitirá conocer todo lo que pasa en la feria, qué dicen los seguidores en las redes sociales e incluso qué consultan los usuarios en los distintos dispositivos tecnológicos que estarán ubicados en el expositor balear.

    En un lateral del stand se instalarán cuatro pantallas curvas de 55 pulgadas en las que se proyectará el anuncio de la aplicación Anfitrión «Un día en Baleares». Bajo estas pantallas el usuario debe disponer de dispositivos móviles y tabletas, en sus versiones para IOS y Android, desde las que probar la aplicación.

    En cuanto a los espacios destinados a las islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera contarán con áreas propias dentro del expositor, que se articulará en torno a dos mostradores y una pantalla táctil y como novedad, un espacio con sofá y una «smart TV» desde la que el visitante podrá consultar la nueva web turística de Baleares y planificar su propio viaje a las islas.

    Junto a las cuatro islas, también habrá un espacio destinado a los coexpositores que las acompañan y que en esta edición son los ayuntamientos de Alcúdia, Manacor, Felanitx, Calvià, Pollença y Palma y empresas turísticas de las islas como Marina Hoteles, Grupo Valparaiso Palace & Spa Hotel, Garden Hoteles, Viajes Urbis y MOP Solutions.

    La gastronomía será otro de los ejes centrales de la presencia balear en Fitur, con degustaciones programadas para el miércoles 28 y el jueves 29 de enero.

    La primera la llevarán a cabo un profesor y dos alumnos de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, en la que se servirán diferentes tapas.

    Al día siguiente, en la degustación gastronómica participarán la ganadora de la pasada edición del concurso «Masterchef», la mallorquina Vicky Pulgarín, y el tercer clasificado de la primera edición de este programa, el también mallorquín Fabián León.

    Además de numerosos encuentros profesionales, está previsto que en la presente edición de Fitur, entre otros actos, tenga lugar la entrega de la certificación ISO 9001 a la Agencia de Turismo de Baleares (ATB), la firma de un acuerdo de colaboración con la OMT, la presentación del «Año del Archiduque» (Luis Salvador), la entrega de distintivos de la Q de Calidad en diferentes municipios de Baleares y los diplomas a los nuevos destinos SICTED.

  • Ibiza y Formentera tendrán expositor propio en FITUR

    Ibiza y Formentera tendrán expositor propio en FITUR

    ibizaPalma, 22 ene (EFE).- Ibiza y Formentera presentarán su promoción turística en un expositor propio conjunto en la feria de turismo de Madrid FITUR que tendrá lugar entre el 28 de enero y el 1 de febrero.

    La consellera ibicenca de Turismo, Carmen Ferrer, y su homóloga de Formentera, Alejandra Ferrer, han presentado hoy la promoción que llevarán a cabo ambas islas en dicho salón, donde los consells de Ibiza y Formentera, en colaboración con empresarios locales, costean un estand propio diferenciado del de Baleares para poder realizar una promoción propia y diferenciada, como en otras ferias.

    Ferrer ha remarcado que el objetivo de la promoción en esta feria es «alargar la temporada» y potenciar aquellos productos que diferencian a las Pitiusas, así como mostrar sus posibilidades como destino turístico «no sólo en verano, sino también en otoño y en invierno».

    En Fitur, Ibiza presentará un nuevo mapa náutico que incluye información de servicios, reservas naturales y normativa, además de la oferta náutica de la isla.

    También se presentará la ruta de arte contemporáneo que ya se promocionó en la World Travel Market de Londres. Como novedad, Ferrer ha destacado la presencia de Ibiza en el apartado Fitur Gay, donde realizará una presentación de la Ibiza Gay Pride.

    Además se promocionarán acontecimientos deportivos populares, que incluyen carreras a pie, en bicicleta de montaña y de carretera, travesías nadando y triatlón.

    «Todas las pruebas han incrementado su participación desde que el año pasado iniciamos su promoción», ha explicado el conseller de Deportes ibicenco, Rafa Triguero, y «el objetivo es que en 2015 se pueda llegar a una cifra de 5.000 participantes en total».

    El conseller ha explicado que «ya se está haciendo promoción en canales especializados y se está notando que aumentan las reservas respeto el año pasado en todas las pruebas».

    Ferrer ha añadido que se proseguirá la promoción de la gastronomía, el turismo familiar y el turismo senior, «todos ellos claves para conseguir mejores ocupaciones en los extremos de temporada». También se hará una presentación de Ibiza como destino de lujo.

    FITUR recibió a 120.000 profesionales en 2014 y unas 100.000 visitantes de público en general.

    En las actividades del fin de semana, cuando FITUR está abierta al público, el estand de Ibiza y Formentera volverá a participar en la gincana organizada por Minube, y se prevé que la Asociación de Ocio realice promoción de sus asociados del Congreso Internacional de Ocio de octubre de 2015 que pretende contribuir a alargar la temporada, ya que se realiza después del cierre de las discotecas.

    Por su parte, la consellera de Turismo de Formentera, Alejandra Ferrer, ha destacado que para la pequeña de las pitiusas el mercado nacional es el segundo en importancia tras el italiano, pero en primavera y otoño es el más importante. «Y dadas las conexiones de las que disponemos, es el mercado que tiene más oportunidad de crecer fuera de temporada», ha señalado.

    La isla potenciará los productos deportivos, especialmente los náuticos, y el turismo familiar.

    Ferrer considera «muy importante» que Formentera pueda estar representada de una forma diferenciada del resto de Baleares ya que su producto turístico es distinto y ha elogiado el espacio que tendrá dentro de FITUR: «Este estand representa la luz y carácter diferenciador de las Pitiüses».

  • «Juego de Tronos» y «La Isla Mínima», protagonistas de Sevilla en Fitur 2015

    «Juego de Tronos» y «La Isla Mínima», protagonistas de Sevilla en Fitur 2015

    9984472wSevilla, 22 ene (EFE).- La serie «Juego de Tronos» y el filme «La Isla Mínima» constituirán la principal apuesta de la Diputación de Sevilla para promocionar a la capital hispalense en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2015 en Madrid.

    Los visitantes del expositor de la provincia Sevilla podrán fotografiarse en el ‘Trono de Hierro de CANAL+’, cedido por esta cadena que emite en España la serie «Juego de Tronos», ha informado hoy el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Villalobos, en rueda de prensa.

    El expositor estará presidido por una composición fotográfica alusiva a los escenarios de rodaje de la serie «Juego de Tronos» en la provincia, en la que aparecerá la plaza de toros de Osuna junto al Real Alcázar de Sevilla.

    «Al margen de la repercusión internacional en términos de imagen que supone para un destino acoger rodajes de producciones de éxito -como es el caso de «Juego de Tronos»-, lo que sí parece un hecho es que existe una relación directa entre localización cinematográfica e incremento de turismo», ha afirmado Villalobos.

    El «Trono de Hierro de CANAL+», réplica en el que se podrán fotografiar los visitantes del expositor, contará con la presencia de figurantes ataviados con vestuario de la serie.

    Con esta iniciativa se impulsará al público durante todos los días de la feria a subir a la red social de Twitter sus fotografías, entre los que se sorteará un viaje a la provincia desde cualquier territorio del ámbito nacional, con visita a las localizaciones sevillanas del rodaje de la exitosa serie.

    «La Ruta de Cine La Isla Mínima», itinerario turístico basado en la película de Alberto Rodríguez, rodada en las marismas del Guadalquivir y principal favorita en los premios Goya con 17 nominaciones, además de ser la reciente triunfadora en los premios Forqué, será presentada también en FITUR 2015.

    «Esta obra maestra está llamada a ser una de las mejores embajadoras de la riqueza paisajística de nuestra provincia», ha indicado Villalobos.

    Este itinerario se incorporará al proyecto «La Gran Ruta del Cine por Andalucía», que la entidad Andalucía Film Commission desarrolla en colaboración con Turismo Andaluz y que será exhibida el jueves 29 de enero.

    La Diputación presentará previamente, el día 28, la «Guía de Rodaje de la Provincia de Sevilla. Localizaciones de Cine», destinada a dar a conocer a los profesionales del sector audiovisual nacional e internacional las posibilidades que ofrece el territorio de los municipios sevillanos en este aspecto.

    Este documento, realizado en el marco del acuerdo suscrito con Andalucía Film Commission, incluye una relación actualizada de empresas y profesionales acreditados dentro del sector audiovisual en la provincia.

    Las nuevas tecnologías y la innovación aplicadas al turismo figurarán también en esta feria debido a la presencia de ITALICAPP, una aplicación para dispositivos móviles que permitirá a los visitantes del Anfiteatro de Itálica un viaje virtual al pasado.

    En este ámbito destacará además la presentación del nuevo vídeo de promoción turística de la provincia, realizado con las imágenes aportadas por los usuarios de las redes sociales a través del concurso «Experiencias en la Provincia de Sevilla», organizado por Prodetur.

    A esta oferta se sumarán presentaciones de productos, publicaciones, rutas y eventos que realizarán municipios concretos como Écija, Osuna, La Puebla de Cazalla o Espartinas, además de empresas privadas, grupos de desarrollo local o asociaciones del sector.