Categoría: Turismo

  • Más de 13.500 personas han tuiteado con el hashtag #FITUR2016

    Más de 13.500 personas han tuiteado con el hashtag #FITUR2016

    fotonoticia_20160122075947_800#FITUR2016 ha impulsado las Social Media en el sector turístico desde el inicio de la feria siendo ‘trending topic’ durante la primera jornada de la Feria, y ya son 13.500 personas las que han tuiteado con el hashtag oficial.

    Los datos en Twitter rondan los 30.000 tweets que hablan de la Feria, según la organización con datos hasta este viernes.

    Más de 13.500 personas han tuiteado desde que comenzó el salón con el hashtag #FITUR2016 o #FITUR y se está a punto de llegar a los 60 millones de usuarios alcanzados en esta red, lo que confirma esta edición como la de mayor presencia en redes de su historia.

  • La tecnología digital, la nueva aliada del turismo de compras

    La tecnología digital, la nueva aliada del turismo de compras

    fotonoticia_20160122175455_800Expertos del sector han destacado hoy el incremento del uso de las nuevas tecnologías dentro del turismo de compras, una categoría que cobra «fuerza» dentro del turismo internacional, donde este segmento cuenta con una capacidad de desarrollo importante y un aliado para su crecimiento.

    Así se ha expuesto durante Fitur Shopping, en su última jornada dentro de Fitur, donde se han presentado las conclusiones de la II Conferencia UNWTO de shopping Tourism, organizada por Madrid Shopping Tour y la OMT junto con la colaboración de Freixentet y Value Retail.

    La directora del programa de afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Yolanda Perdomo, ha destacado los vínculos estrechos entre el turismo de compras y el turismo urbano.

    Como ejemplo, se ha destacado el papel de Madrid con un gasto medio de 1.200 euros por viajero, según los datos aportados por la directora general de comercio y consumo de Madrid, Mª José Pérez-Cejuela Revuelta.

    En Madrid donde se están incrementado los periodos de rebajas y «abriendo nuevos mercados» figura entre las primeras ciudades como destino atractivo para el turismo de compras en Europa.

    El turista asiático es uno de los que se siente «muy atraído por España» y por este tipo de turismo, por eso los expertos han celebrado el anuncio de las nuevas rutas de Iberia a Shanghái y Tokio.

    España promociona el turismo de ‘shopping’ con el Plan Nacional de Turismo de Compras que tiene como objetivo aumentar el volumen de este turismo «por motivación y por mercados» y aumentar el gasto que generan los turistas, según ha indicado la jefa del área de turismo de Turespaña, Ángela Castaño.

    Desde Turespaña se han elaborado tres estrategias: incrementar la notoriedad de España como destino de compras, facilitar la reserva y la planificación del viaje, y trabajar en la «experiencia» y la «recomendación» del destino añadiendo «el componente compras» a todo el tipo de turismo.

    Asimismo, Turespaña sigue centrando sus esfuerzos en incrementar el potencial que tienen Madrid y Barcelona como destinos de turismo de compras poniendo a su disposición las «herramientas necesarias» para seguir impulsándolo.

    LA TECNOLOGÍA APLICADA A LA COMPRA ES UNA «PRIORIDAD».

    La directora de la revista Condé Nast Traveler, Sandra Río, ha destacado que el turismo de compras cada vez se mueve con «más rapidez» y es importante seguir potenciándolo a través de la «tecnología aplicada a la compra» que se ha convertido en una «prioridad» dentro del sector.

    El director general de Innova Tax Free, Luciano Ochoa, ha indicado que es necesario «innovar» en el aspecto tecnológico y «facilitar al turista a que invierta en la ciudad» a través del uso de aplicaciones digitales, convirtiéndolas en «una herramienta más» para el incremento de las ventas.

    Por otra parte, Ochoa ha recalcado que el ‘tax free’ es un elemento «esencial» para propulsar el turismo de compras y conseguir la «satisfacción» y el «retorno» del turista, ya que la devolución de las tasas es un derecho «que el turista reclama».

    Actualmente, el área tecnológica está experimentando una gran evolución y se están desarrollando nuevas formas de pago que condicionan el turismo de compras. La directora de marketing de Mastercard en España y Portugal, Eva Ruiz Cendon, ha destacado que España tiene que adaptarse a estas formas de pago innovadoras, ya que aunque sea un mercado en » muy buena forma» falta acelerar en el desarrollo de métodos de pago.

  • Fitur 2016, una vuelta al mundo para planificar las próximas vacaciones

    Fitur 2016, una vuelta al mundo para planificar las próximas vacaciones

    fotonoticia_20160122075947_800Fitur 2016 abre las puertas este fin de semana para recibir a miles de visitantes que buscan conocer más de cerca a cada uno de los 165 países o regiones que ofrecen «una vuelta al mundo sin salir de Madrid» en más de 60.000 metros cuadrados de superficie expositiva con los que cuenta la XXXVI edición de la Feria.

    Tras los tres primeros días dedicados a los profesionales del sector, es el turno del público en general. Se espera que como cada año miles de personas recorran los ocho pabellones de la feria para recibir información o interesarse por las ofertas de los 9.500 expositores que luchan por llamar la atención y lanzar los eslóganes más pegadizos que se queden en la memoria de los visitantes.

    La Feria se convierte así en un escaparate ideal para buscar ideas viajeras. En ella el visitante puede encontrar de todo: desde conocer las culturas y tradiciones más coloridas de países de toda América hasta disfrutar de la gastronomía y la belleza natural de los parajes españoles.

    En su gris moqueta se exhiben una amplia variedad de seres que van desde las impresionantes bellezas latinoamericanas con sus plumas y lentejuelas hasta un sobrio Miguel de Cervantes, o una beluga de casi nueve metros realizada con la técnica tradicional de moldeado con varetas de madera.

    En el pabellón de América destaca el stand de México por su gran colorido y espectacularidad destacado una gran pantalla circular que resalta la belleza del país, así como Centroamérica donde dos mayas ‘de carne y hueso’ se encuentran al pie de una imagen del Parque Nacional de Tikal. La fiesta y la música también son parte fundamental de los stands de República Dominicana y Argentina desde primera hora de la mañana.

    En Europa llama la atención el colorido stand de Portugal con varias pantallas LED gigantes y cientos de luces. Bajo la temática de ‘Elegir es vivir’ nuestro país vecino muestra desde una conexión streaming por el cañón subacuático de la costa de Nazaré, hasta un ‘selfiematón’ que permite realizar fotografías con los países portugueses como imagen de fondo. Además muestra cuadros realizados por surfistas a través de GPS incorporados en la tablas.

    En la India un gran yogui recibe al visitante bajo el lema en inglés ‘Yoga es el viaje del yo, a través del yo, hacia el yo’. La propia Reina Letizia se ha parado en este stand durante su recorrido de inauguración y ha asegurado que practica esa disciplina con la técnica Iyengar, una técnica muy respetuosa con la fisonomía. En el stand de Indonesia sorprenden los deslumbrantes trajes que lucen varias jóvenes que te invitan a recorrer sus islas.

    BELUGA GIGANTE DE NUEVE METROS.

    Moqueta rosa para el pabellón de Andalucía, socio principal este año de la feria, que en un diseño circular similar al de años anteriores muestra lo mejor de sus ocho comunidades destacando la alegría, la pasión y la tradición, al son de una pegadiza canción ‘Tu mejor tú’ que resuena sin parar en todo el recinto que cuenta incluso con un selfie point en mitad del pabellón.

    En el pabellón de la Comunidad Valenciana lo más llamativo que el visitante podrá encontrar es una beluga gigante de unos nueve metros de largo realizada por un artista fallero que es el principal reclamo del expositor del Oceanografic de Valencia.

    En el stand de Madrid los libros guía vuelan mientras un coche de madera y hierro de la ópera Don Giovanni da la bienvenida a los amantes de la ópera. Por su parte, Cataluña quiere convertirse en «la casa de todos» a través de un stand-despensa en el que se puede disfrutar de un simulador de conducción de F1, una zona de animación para vivir experiencias turísticas en 3D a través de realidad virtual.

    El País Vasco, que cuenta con un expositor de 700 metros cuadrados, apuesta por la mitología vasca como un nuevo atractivo para presentar el destino Basque Country en el mundo a través de media docena de «rutas mágicas» que permiten al visitante acercarse a personajes de leyenda como gigantes, dragones, enanos y brujas.

    GASTRONOMÍA PARA TODOS.

    Para los amantes de la gastronomía Fitur es el sitio ideal. Jamón serrano de gran calidad en Teruel o en Guijuelo comparten mesa con la trufa de Soria, o con los ricos vinos de la Rioja o Rivera del Duero para paladares más exquisitos que también podrán hacer una cata de aceites en Jaén. Y para los más golosos en la compañía de alquiler de coches Avis se abre una tarta-coche comestible para endulzar a los visitantes.

    Castilla-La Mancha acude con un programa de más de 80 actividades y una sala gastronómica en su stand de 1.000 metros cuadrados para potenciar este tipo de turismo coincidiendo con la Capital Gastronómica que este año ostenta Toledo.

    La Rioja también muestra su cara más enoturística con un stand de 500 metros cuadrados formado por 600 cestos de castaño y para ello han organizado un extenso programa con presentaciones, catas de bodegas, y demostraciones artesanales y de cocina.

    Los ‘food trucks’ también tienen espacio en la feria turística y varios de estos novedosos restaurantes rodantes ofrecen todo tipo de comida callejera de lo más variada para los momentos en los que el cuerpo necesita un descanso durante las largas jornadas de feria: desde crepes hasta bocadillos o perritos calientes.

    ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA

    Y en el fin de semana un año más se repetirán las actividades para el público en general organizadas por la plataforma web y móvil minube como la ‘Quedada de Viajeros’, la ‘Gynkana Viajera’ el sábado 23 y un taller de fotografía el domingo 24, donde expertos fotógrafos enseñaran a los visitantes como sacarle el máximo provecho a la cámaras.

    Fitur y minube organizarán el fin de semana más inspirador con su quedada viajera que congregará a más de 1.500 personas que buscan inspiración para elegir su próximo destino. Además, gracias a la colaboración de más 40 expositores los asistentes podrán optar a premios como escapadas, vuelos y estancias de hotel nacionales e internacionales.

    Además se realizará una gymkana frenética para conseguir numerosos premios distribuidos por los diferentes pabellones de la feria. Esta actividad durará todo el día y para participar solo es necesario coger el pasaporte viajero.

    El programa de actividades del fin de semana se completa con un espacio dedicado al ocio familiar en el pabellón 10, conocido como el ‘Rincón Viajero’, donde los asistentes podrán practicar numerosos juegos, compartir ideas con otros viajeros, obtener más información sobre su próximo destino e incluso crear su propia guía de viajes personalizada a partir de las fotos de sus móviles.