Categoría: Turismo

  • La App de Esquiades.com, ganadora en el concurso The App Tourism Awards de FITUR

    La App de Esquiades.com, ganadora en el concurso The App Tourism Awards de FITUR

    1453397746_App_EsquiadesHace dos días que FITUR 2016 dio el pistoletazo de salida a una de las citas más famosas del sector turístico, la cual estará abierta para el consumidor final durante todo el fin de semana. Ayer por la tarde todos los focos de FITUR se centraron en el mismo escenario, el concurso “The App Tourism Awards”, el cual fue organizado por tercer año consecutivo por Segittur (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas).

    A las 16h de la tarde daba comienzo este certamen en el Pabellón 10 de la Feria Internacional de Turismo. Durante las dos horas siguientes, cada una de las 21 aplicaciones tuvieron 3 minutos de presentación durante los cuales debían explicar a los miembros del jurado, por qué su App era merecedora del premio.

    Una vez finalizadas todas las exposiciones, el jurado fue a deliberar durante media hora. Seguidamente, el tribunal informó sobre su veredicto a todos los presentes y por lo tanto, qué aplicaciones se han alzado como vencedoras de cada una de las categorías del concurso.

    La App Esquiades.com ganó la batalla a sus dos aplicaciones competidoras en la categoría de “Turismo deportivo, naturaleza y aventura” de esta tercera edición “The App Tourism Segittur”.

    La App de Esquiades.com se alza vencedora en la categoría de “Turismo deportivo, naturaleza y aventura
    Esquiades.com es una de las agencias de viaje de esquí más notorias del sector turístico que ya ha ofrecido más de 150.000 packs de hotel + forfait a un precio muy económico.

    En su App, disponible en Android e iOS, además de poder reservar ofertas de esquí en las estaciones más populares de España, Andorra y Los Alpes Franceses, como por ejemplo Grandvalira, Vallnord, Formigal, Sierra Nevada, Baqueira Beret o Tignes, se puede obtener una gran variedad de información útil y facilidades especialmente pensadas para «hacer más fácil el hecho de ir a la nieve», según afirma Marc Farré, jefe de informática.

    Entre las más destacadas se encuentran: la posibilidad de contemplar el estado actual de las pistas de esquí en todas las localizaciones, una previsión del tiempo para los próximos 5 días vista de todas las estaciones de esquí, la opción de ver en directo las webcams de esquí y la posibilidad de descargar los mapas de las estaciones.

    Además, el equipo de Esquiades.com, formado por un equipo de 54 personas con una media de edad de 26 años, tiene muy presente a sus clientes y los hace participes del negocio. En su App se pueden contemplar todos los comentarios que los esquiadores hacen de la empresa, del alojamiento donde han pasado su escapada de esquí y de la estación que han visitado.

    Más de 13 años de experiencia vendiendo paquetes de esquí

    Con más de 13 años de experiencia, Esquiades.com sigue marcando la diferencia dentro del sector de la nieve por su especialización y su atención al cliente. La agencia on-line, que ya cuenta con 54 empleados, se caracteriza por una atención personalizada al cliente y un continuo esfuerzo por alcanzar su máxima satisfacción. El hecho de que la mayoría de los integrantes de la empresa sean también amantes del esquí y de los viajes, le permite dar un trato diferenciado a sus usuarios, proporcionándoles un asesoramiento adaptado a cualquier nivel y necesidad que puedan tener.

    La agencia se encarga de facilitar a sus clientes todo lo necesario para que aprovechen al máximo su estancia en las estaciones de esquí, sin necesidad de preocuparse de nada más. Entre otros servicios, Esquiades.com incluye el forfait en todos sus paquetes de hotel, además de dar opción de reservar alquiler de material (esquís, botas, tablas de snow, etc), seguro de esquí, clases de iniciación o perfeccionamiento e, incluso, comidas en pistas. De igual modo, la web brinda la oportunidad de disfrutar de comodidades y pequeños placeres como por ejemplo, relajarse en Caldea, el dominio termal más grande del sur de Europa.

    Más de 13 años en el sector avalan a esta agencia de viajes pionera, que destaca entre sus competidores por su “expertise” en el ámbito de los deportes de nieve, turismo de montaña y las actividades de aventura, con presencia en la red en España, Francia y Reino Unido.

  • El turismo de salud crece en España a un ritmo del 20 por ciento anual

    El turismo de salud crece en España a un ritmo del 20 por ciento anual

    fotonoticia_20160123083633_800El turismo de salud crece en España a un ritmo del 20 por ciento anual, tanto en facturación como en volumen de pacientes, y se estima que este sector ha movido en el país más de 500 millones de euros en 2015, una cifra poco significativa si se tiene en cuenta que el sector genera en el mundo más de 75.000 millones de euros.

    Los datos dados por el presidente de Spaincares, Íñigo Valcaneras, son buenos porque «se ha mantenido un crecimiento», sin embargo, «España, de momento, tienen una parte pequeña, hablábamos de 500 millones de euros, cuando creemos que debemos estar entre los 3 o 4 países que mayor negocio capturen».

    «Esto actualmente no es así porque España llega tarde, tenemos un gran potencial. Pensamos que España tienen todo el potencial para ser uno de los países que lideren a nivel mundial el turismo de salud», señala en una entrevista a Europa Press.

    Los países líderes en turismo de salud son Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, además de otros países con sistema de salud no tan reputados como Israel o Turquía. Mientras que España es el tercer país el mundo que más turistas reciben, turismo convencional, al tiempo, añade, «tenemos un sistema de salud muy eficiente y muy bueno.

    Spaincares es una alianza estratégica de los sectores del turismo y la salud en España. El Clúster Español de Turismo de Salud nació con el doble objetivo de posicionar España como un referente en el mercado y atraer flujos de pacientes hacia nuestros centros sanitarios. «Uno de nuestros objetivos es atraer pacientes internacionales a nuestro país y generar negocio para las industrias de la salud y el turismo en un ejemplo genuino de cooperación intersectorial», afirma.

    Sin lugar a dudas, añade, «España reúne todos los requisitos para ofrecer una propuesta de valor muy competitiva en este sector». Valcaneras confía en que el año 2016 sea el año del turismo de salud en España. «La apuesta de España va a ser muy clara, se va a incrementar el negocio», afirma.

    HOSPITALES, BALNEARIOS Y CENTROS DE DEPENDIENTES

    Los hospitales especializados en la atención de pacientes extranjeros, balnearios, centros de dependencia y turoperadores especializados, así como aseguradoras y destinos de turismo de salud, son algunas de las áreas más destacadas.

    «Desde el punto de vista del sector vemos que existen distintos mercados que tenemos que segmentar, los balnearios tienen una amplia demanda en países como Alemania o Francia con gran cultura termal; los centros de dependencia en los países nórdicos donde el 20 por ciento de la población es mayor de los 65 años», afirma.

    Asimismo, «los hospitales tienen una mayor oportunidad en países árabes y Rusia donde demandan tratamientos de elevada complejidad como Oncología o cirugía cardiaca. Además, existe una demanda de tratamientos menos complejos como es la cirugía estética con un gran mercado en la población europea».

    FITUR SALUD, UNA GRAN OPORTUNIDAD

    Tras el éxito de la edición anterior, la Feria Internacional de Turismo, FITUR, ha contado en esta II Edición con una variada oferta especializada en turismo de salud dividida en tres espacios: área de expositores, zona dedicada a la negociación y un espacio académico. En la Feria se reúnen importantes hospitales especializados en la atención de pacientes extranjeros, balnearios, centros de dependencia y turoperadores especializados, así como aseguradoras y destinos de turismo de salud.

    «Al igual que el año pasado la edición está siendo un éxito, se ha duplicado el espacio y número de empresas participantes; se han traído 14 compradores de 11 países diferentes que da la oportunidad a las empresas a poder cerrar acuerdos que generen negocio en el próximo año», explica en la entrevista.

    Con el objetivo de posicionar España como un referente en el mercado, Spaincares va a elaborar un informe bianual que pretende trasladar a las empresas, para darles a conocer cuáles son las mejores prácticas que se realizan, evitar errores cometidos, hacer una reflexión sobre alianzas y detectando aquellas prácticas que se van convirtiendo en tendencias para que las empresas puedan tomar las mejores decisiones a la hora de internacionalizarse.

  • Castellón se promociona como destino para el turismo europeo de autocaravanas

    Castellón se promociona como destino para el turismo europeo de autocaravanas

    fotonoticia_20160122193344_800La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y la concejala de Turismo, Patricia Puerta, han aprovechado su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para presentar a los representantes de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA) el nuevo parking de autocaravanas que va a construir el ayuntamiento junto al Planetario, en la playa del Pinar.

    Marco y Puerta se reunieron con el presidente de la PACA, Miguel Ríos Beltrán, para explicar los detalles de esta nueva área, que supondrá una inversión de 47.000 euros. El parking ocupa una superficie de dos mil metros cuadrados en la que se habilitarán 19 plazas para autocaravanas, además de otras dotaciones como zonas de limpieza, dotación de aguas potables, entre otras.

    La alcaldesa ha explicado que «este proyecto supone una apuesta por un tipo de turismo al que hasta ahora no se le había prestado atención». «Castellón se situará en el mapa europeo del autocaravanismo con un parking que, además, se encuentra en un emplazamiento excepcional como es la playa del Pinar, junto a un recurso cultural y turístico como el Planetario».

    Marco ha explicado que este tipo de actuaciones también van encaminadas a desestacionalizar la oferta, ya que los autocaravanistas «podrán visitarnos durante todo el año», y ha destacado que este tipo de turismo «genera un importante impacto económico en el comercio local porque consume en estos establecimientos».

    MODALIDAD EN ALZA

    Por su parte, Miguel Ríos ha valorado de forma «muy positiva» la apuesta de Castellón ciudad por el turismo de autocaravanas y ha recordado que «miles de autocaravanistas cruzan la frontera cada año para venir a España». Según ha dicho, países como Alemania, Italia, Francia o Gran Bretaña tienen una importante tradición autocaravanista, «una modalidad en alza que puede aportarnos turismo prácticamente todo el año».

    Para finalizar, la alcaldesa ha añadido que «nuestras playas, el Grao y toda la ciudad de Castellón tienen un amplio potencial turístico que debemos saber aprovechar con criterios de sostenibilidad ambiental y social y cuidando la calidad de la oferta de productos y servicios desde una perspectiva global».

    Por otra parte, el Ayuntamiento, representado por el concejal de Deportes, Enric Porcar, y la concejala de Turismo, Patricia Puerta, ha presentado también en Fitur la campaña ‘L’esport mou Castelló. El deporte mueve Castellón’, a través de la cual la ciudad de Castellón ha mostrado su potencial como ciudad deportiva y acogedora de aficionados y profesionales del deporte.