Categoría: Turismo

  • Barcelona y Madrid, las ciudades más visitadas de España, según Kayak

    Barcelona y Madrid, las ciudades más visitadas de España, según Kayak

    fotonoticia_20160130085934_800Barcelona y Madrid se convierten en los destinos favoritos de todos los viajeros ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente, de las ciudades más visitadas de España, según los datos aportados por el metabuscador de viajes Kayak.

    A Barcelona y Madrid le siguen Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Ibiza, Valencia y Alicante, en su respectivo orden.

    Los españoles son los viajeros que más visitan las ciudades de españoles conformando un 23% del porcentaje de las búsquedas que se realizan dentro del propio país.

    Argentinos (13%) y mexicanos (9%) encabezan la lista de extranjeros que realizan más búsquedas para volar a destinos españoles, entre los que destacan Madrid y Barcelona.

    Los italianos son los europeos que más búsquedas con destino a España realizan llegando al 8%, seguidos por los ingleses con un 7% y los noruegos con un 6%.

    Dentro de los destinos preferentes las ciudades de ‘sol y playa’ son las más buscadas por los visitantes procedentes del norte de Europa, destacando destinos como Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife y Málaga.

  • La Alhambra bate su propio récord como monumento más visitado

    La Alhambra bate su propio récord como monumento más visitado

    fotonoticia_20160128135145_800El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife volvió a registrar en 2015 el mejor año turístico de su historia y ha batido su propio récord como el más visitado de España, con un total de 2.474.231 turistas.

    Así lo ha señalado este jueves en Granada la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, quien ha informado de los «excelentes resultados» obtenidos durante el pasado año, en los que se ha experimentado un crecimiento del 3,9 por ciento respecto al año anterior.

    Aguilar ha explicado que en esta nueva etapa la Alhambra «va a potenciar la visita cultural y la investigación, además de una diversificada oferta cultural a través de exposiciones», que se han convertido en un importante reclamo para atraer a los visitantes durante todo el año al conjunto monumental, con 260.676 espectadores.

    VISITA CULTURAL.

    Así, según ha indicado, la muestra ‘Una visión inédita de la Alhambra’, con fotografías de Fernando Manso (1961) y Jean Laurent (1816-1886), ha sido la más demandada con 119.654 personas.

    Le siguió ‘El paisaje y el lugar’, de Carmen Laffón, con 59.793; ‘Abstracción y luz. Dibujos, pinturas y fotografías William. J.R. Curtis’, 40.084, y ‘Variaciones de una línea’, de Soledad Sevilla, con 8.838 personas en la Casa Morisca Horno de Oro.

    Esta programación expositiva se ha completado con ‘Variaciones sobre el Jardín Japonés’, ‘Miradas cruzadas: Alhambra-Albaicín’, ‘Universo Morente’, en recuerdo al artista Enrique Morente fallecido en 2012, y José ‘Guerrero. The presence of black’ (1950-1966).

    Importante también ha sido la presencia de la Alhambra fuera de sus fronteras, en proyectos como ‘Visiones de la Alhambra. Álvaro Siza’, en el National Museum de Oslo; ‘Una visión inédita de la Alhambra. Jean Laurent y Fernando Manso'(Museo Arqueológico Nacional de Madrid) y ‘José Guerrero. The presence of black’ (1950-1966) en la Fundació Suñol de Barcelona y en la Casa de las Alhajas de la Fundación Monte Madrid.

    PERFIL DEL VISITANTE

    Los viajeros que con mayor predominio han visitado el conjunto monumental en 2015 han sido los residentes en la Unión Europea, sobre todo procedentes de Francia, Alemania y Reino Unido; seguidos de EEUU y Japón.

    Sin embargo, el turismo nacional es un importante mercado emisor para la Alhambra, ya que suponen el 30,83 por ciento de los visitantes, 768.768 visitantes. De ellos, 573.634 son del conjunto de España, de Andalucía 138.712, y de Granada 56.422 visitantes.

    El perfil del turista que elige como destino la Alhambra es el de un europeo, entre 36 y 50 años, con estudios universitarios, empleo cualificado y que se marcha con un grado de satisfacción «alto o muy alto», destacando como aspectos mejor valorados el buen estado de conservación de los edificios, el mantenimiento de jardines y la limpieza, por lo que su éxito no es sólo cuantitativo, sino también «cualitativo». «Dan un sobresaliente quienes visitan la Alhambra porque se encuentran un conjunto monumental cuidado y sencillamente extraordinario», ha mantenido Aguilar.

    En la presentación de los Datos estadísticos de la actividad cultural, educativa y turística de la Alhambra, la consejera también ha destacado las cifras de los escolares que han participado en alguno de los programas educativos del conjunto monumental. En total, 153.921 niños han visitado la fortaleza nazarí para acercarse y descubrir nuevas miradas del Patrimonio. Además, destacan los 2.700 alumnos que han participado en el programa ‘Vivir y Sentir la Alhambra’.

  • El Instituto Tecnológico Hotelero firma un acuerdo con HP para innovar los hoteles españoles

    El Instituto Tecnológico Hotelero firma un acuerdo con HP para innovar los hoteles españoles

    fotonoticia_20160128124236_800El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y HP Inc. España han firmado un acuerdo con el objetivo de ayudar a los hoteles españoles a mejorar el servicio de atención a sus clientes mediante el uso de la tecnología.

    Este acuerdo fue suscrito por la presidenta y directora general de HP Inc. Iberia, Helena Herrero, y el presidente de ITH y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico (Cehat), Juan Molas, en el marco de Fiturtech, el foto de tecnología e innovación para el turismo que se organizó la pasada semana en Fitur 2016.

    HP e ITH han decidido asociarse para ayudar a los hoteles a mejorar la experiencia de los huéspedes, tanto durante su estancia, como antes y después de la misma, ofreciendo nuevos servicios personalizados de valor añadido.

    Además, ambas entidades ayudarán a los establecimientos a identificar oportunidades de ahorro y formas de rentabilizar sus sistemas tecnológicos.

    MEJORA PRODUCTIVA, MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICA.

    El objetivo es poner en marcha proyectos conjuntos para desarrollar soluciones basadas en tecnologías HP que posibiliten la mejora productiva, medioambiental y económica del sector hotelero como aplicaciones específicas, sistemas de personalización, dispositivos de gestión hotelera o nuevas experiencias auditivas entre otros.

    La primera muestra de estos proyectos se ha materializado como parte del nuevo concepto hotelero ITH ‘TravelinMotion by Emotion Experience’, donde los huéspedes han podido percibir una experiencial multisensorial en ambientes específicos para hoteles.

    «Estamos encantados de poder ir de la mano de un ‘partner’ tan importante como ITH para ayudar a situar a la industria hotelera en las primeras posiciones en cuanto a implantación de la tecnología se refiere con el fin de satisfacer las expectativas de los clientes», declaró la presidenta de HP Inc. Iberia, Helena Herrero.

    Por su parte, Juan Molas también manifestó su satisfacción por el acuerdo, ya que considera que «la tecnología juega un papel fundamental en la mejora de la competitividad de los hoteles. En este sentido, el acuerdo es un reflejo de nuestra clara apuesta por fomentar que los establecimientos incorporen la tecnología como una de las principales claves en su estrategia de negocio».